RegiónObjetivo Por: El Objetivo12 de agosto de 2021

La Provincia completará el saneamiento del lago San Roque con obras de cloacas en el Valle de Punilla

El gobernador Juan Schiaretti firmó convenios para ejecutar obras cloacales en Cosquín, Santa María de Punilla, Bialet Massé y Tanti. Los trabajos beneficiarán a 155.600 habitantes del departamento Punilla.

La Provincia completará el saneamiento del lago San Roque - Foto: archivo

Este jueves, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, presidió el acto de firma de contrato para ejecutar las obras de Red Colectora Cloacal Máxima de la Cuenca Media y de la cuenca Oeste del Lago San Roque. Con una inversión de $3.225.445.187,17, se verán beneficiadas las localidades de Cosquín, Santa María de Punilla, Bialet Massé y Tanti.

Estas obras se desarrollan en el marco del Plan Estratégico de Obras de Saneamiento Cloacal que lleva adelante el Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Servicios Públicos.

El gobernador estuvo acompañado por el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo, y el presidente de la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento (ACIF), Marcelo Botta.

"Sin dudas hoy es un día histórico para Punilla, y yo diría que también para quienes viven aguas abajo del Dique San Roque" afirmó Schiaretti respecto a la firma de convenios y agregó: "Nosotros hicimos hace unos años el sistema Norte del saneamiento del lago y después el sistema Sur y quedaba la cuenca Media (que comprende a Cosquín, Santa María de Punilla y Bialet Massé) y la cuenca Oeste que es la de Tanti".

Además, el gobernador anunció que "a estas dos obras que acabamos de firmar, hay que agregarle que ya licitamos la colectora troncal desde Cuesta Blanca hasta Carlos Paz y la estamos adjudicando el mes que viene". Actualmente, las localidades contempladas en las obras no cuentan con una planta de tratamiento de efluentes cloacales ni una red colectora de dichos líquidos.

Respecto a la obra de la Cuenca Media, las tareas cuentan con un monto de inversión de $2.359.909.580 y un plazo de ejecución de 24 meses. En este sentido, los trabajos constan de 18.000 metros de cloaca máxima, 6 estaciones de bombeo, 161 bocas de registro, 26 bocas de acceso, 8 cámaras de desagües, 10 válvulas de aire y una nueva estación depuradora de aguas residuales. Se verán beneficiados 121.600 vecinos de Cosquín, Santa María de Punilla y Bialet Massé.

En tanto que la obra de la Cuenca Oeste, significa una inversión de $ 865.535.604,71 y un plazo de ejecución de 18 meses, para beneficiar a 34.000 vecinos de Tanti. En este caso, las tareas constan de la instalación de 6300 metros de cloaca máxima, 1 estación de bombeo, 73 bocas de registro, 4 cámaras de desagües, 4 válvulas de aire y una nueva estación depuradora de aguas residuales.

Además, participaron de la firma del convenio los intendentes de Cosquín, Gabriel Musso, y de Tanti, Luis Azar; el secretario de Gobierno de Santa María de Punilla, Walter Bustos; el secretario de Servicios Públicos, Alberto Bresciano; y los representantes de la empresas constructoras.

A su turno, el ministro López destacó: “Sin lugar a dudas, esta es la mayor inversión de financiamiento en saneamiento cloacales de una cuenca en el interior de nuestro país”.

En tanto que Gabriel Musso, intendente de Cosquín aseveró: "Esto permitirá que toda nuestra región y nuestra economía, que es el turismo, tenga una nueva perspectiva. Hoy, las inversiones dan trabajo y sin trabajo no hay dignidad".

La obra de la cuenca media será ejecutada por Supercemento S.A.I.C., Basaa S.A. y Punilla U.T., mientras que la obra de la cuenca Oeste estará a cargo de Michelotti e hijos S.A.

Te puede interesar

Estación Juárez Celman: gran convocatoria en el Bingo Show del Día de la Madre

La jornada, desarrollada en la Plaza Héroes de Malvinas, contó con cuatro vueltas de bingo, cada una con premios en efectivo. En total, se repartieron más de dos millones de pesos en premios.

Villa Carlos Paz tendrá un hospital provincial de alta complejidad

La infraestructura incluirá áreas de internación y cuidados críticos, consultorios externos, guardia médica y emergencias, con tecnología de última generación. Además, se creará un parque ambiental que estará emplazado junto al hospital.

Estación Juárez Celman: realizan operativo interfuerzas

El operativo abarcó controles nocturnos de tránsito, espacios públicos y comercios de expendio de bebidas.  El objetivo fue fortalecer la prevención, el orden y la seguridad en todos los barrios de la ciudad.

Con el apoyo del Ente Metropolitano, Agua de Oro avanza en infraestructura

Se inauguraron obras viales y de alumbrado público impactan en la calidad de vida de los vecinos.

Río Cuarto: la ciudad vibró con el automovilismo por el TC Pick Up y el Turismo Pista

En el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto se desarrolló una nueva fecha del TC Pick Up y del Turismo Pista, con la consagración de Agustín Canapino y Jorge Possiel, y un importante marco de espectadores.

Comenzó la obra de mejora vial en Villa Allende Parque

Con una inversión de $600 millones, la obra mejorará la circulación de los vecinos en el sector que une Córdoba con Villa Allende.

La Provincia ejecutará la obra de provisión de agua potable en Tinoco

El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de más de 520 millones de pesos.

Córdoba refuerza su compromiso con la discapacidad y el cooperativismo

La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad. La actividad se desarrolló en Devoto, y contó con la participación de más de 120 asistentes de distintas localidades de la provincia de Córdoba.

Fernando Rambaldi: “Trabajamos para que el transporte metropolitano llegue a La Calera”

El intendente de La Calera destacó las obras realizadas, reconoció desafíos pendientes y adelantó gestiones junto a Rodrigo Fernández, titular del Ente Metropolitano, para incorporar a la ciudad al sistema de transporte del Gran Córdoba.

Se incorporaron 11 localidades al Ente Metropolitano Córdoba y alcanza a 27 ciudades

A los 16 miembros plenos se sumaron 11 localidades adherentes: Despeñaderos, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Villa Cerro Azul y Villa Parque Santa Ana.

Estación Juárez Celman: se llevará a cabo la primera edición de la Expo Deportes

Será una actividad libre, gratuita y abierta a personas de todas las edades. Se llevará a cabo este viernes 1 de agosto a las 14 hs en el Club Atlético Juventud Unida (C.A.J.U.) de Estación Juárez Celman.

Estación Juárez Celman: entrega de terrenos, red de agua potable y mejoras en infraestructura eléctrica

El acto fue encabezado por el intendente Dr. Fabian Reschia, acompañado por la vicegobernadora Myrian Prunotto y los representantes del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández y Rubén García Peyrano.