RegiónObjetivo Por: El Objetivo12 de agosto de 2021

La Provincia completará el saneamiento del lago San Roque con obras de cloacas en el Valle de Punilla

El gobernador Juan Schiaretti firmó convenios para ejecutar obras cloacales en Cosquín, Santa María de Punilla, Bialet Massé y Tanti. Los trabajos beneficiarán a 155.600 habitantes del departamento Punilla.

La Provincia completará el saneamiento del lago San Roque - Foto: archivo

Este jueves, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, presidió el acto de firma de contrato para ejecutar las obras de Red Colectora Cloacal Máxima de la Cuenca Media y de la cuenca Oeste del Lago San Roque. Con una inversión de $3.225.445.187,17, se verán beneficiadas las localidades de Cosquín, Santa María de Punilla, Bialet Massé y Tanti.

Estas obras se desarrollan en el marco del Plan Estratégico de Obras de Saneamiento Cloacal que lleva adelante el Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Servicios Públicos.

El gobernador estuvo acompañado por el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo, y el presidente de la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento (ACIF), Marcelo Botta.

"Sin dudas hoy es un día histórico para Punilla, y yo diría que también para quienes viven aguas abajo del Dique San Roque" afirmó Schiaretti respecto a la firma de convenios y agregó: "Nosotros hicimos hace unos años el sistema Norte del saneamiento del lago y después el sistema Sur y quedaba la cuenca Media (que comprende a Cosquín, Santa María de Punilla y Bialet Massé) y la cuenca Oeste que es la de Tanti".

Además, el gobernador anunció que "a estas dos obras que acabamos de firmar, hay que agregarle que ya licitamos la colectora troncal desde Cuesta Blanca hasta Carlos Paz y la estamos adjudicando el mes que viene". Actualmente, las localidades contempladas en las obras no cuentan con una planta de tratamiento de efluentes cloacales ni una red colectora de dichos líquidos.

Respecto a la obra de la Cuenca Media, las tareas cuentan con un monto de inversión de $2.359.909.580 y un plazo de ejecución de 24 meses. En este sentido, los trabajos constan de 18.000 metros de cloaca máxima, 6 estaciones de bombeo, 161 bocas de registro, 26 bocas de acceso, 8 cámaras de desagües, 10 válvulas de aire y una nueva estación depuradora de aguas residuales. Se verán beneficiados 121.600 vecinos de Cosquín, Santa María de Punilla y Bialet Massé.

En tanto que la obra de la Cuenca Oeste, significa una inversión de $ 865.535.604,71 y un plazo de ejecución de 18 meses, para beneficiar a 34.000 vecinos de Tanti. En este caso, las tareas constan de la instalación de 6300 metros de cloaca máxima, 1 estación de bombeo, 73 bocas de registro, 4 cámaras de desagües, 4 válvulas de aire y una nueva estación depuradora de aguas residuales.

Además, participaron de la firma del convenio los intendentes de Cosquín, Gabriel Musso, y de Tanti, Luis Azar; el secretario de Gobierno de Santa María de Punilla, Walter Bustos; el secretario de Servicios Públicos, Alberto Bresciano; y los representantes de la empresas constructoras.

A su turno, el ministro López destacó: “Sin lugar a dudas, esta es la mayor inversión de financiamiento en saneamiento cloacales de una cuenca en el interior de nuestro país”.

En tanto que Gabriel Musso, intendente de Cosquín aseveró: "Esto permitirá que toda nuestra región y nuestra economía, que es el turismo, tenga una nueva perspectiva. Hoy, las inversiones dan trabajo y sin trabajo no hay dignidad".

La obra de la cuenca media será ejecutada por Supercemento S.A.I.C., Basaa S.A. y Punilla U.T., mientras que la obra de la cuenca Oeste estará a cargo de Michelotti e hijos S.A.

Te puede interesar

Prunotto y Ferreyra inauguraron la ampliación del IPET 44 de Miramar

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra, dejaron inaugurada en Miramar de Ansenuza la ampliación del Ipet 44 "Ministro Macario Carrizo" de esa localidad.

Río Cuarto: hubo incidentes frente al municipio en marcha por inseguridad

Vecinos expresaron numerosas situaciones de inseguridad que se viven en la ciudad y la falta de respuesta por parte de la policía y el poder judicial.

Río Cuarto: la Provincia licitó dos nuevos tramos y completará el anillo de la Circunvalación

En total son 42 km de licitación, de los cuales hoy, se están licitando 4.500 metros. El gobierno provincial planea tener toda la circunvalación en obra a finales de 2025.

El Ente Metropolitano pone en marcha el primer Centro de Transferencia de Residuos del Gran Córdoba

Estará ubicado en La Calera. Tiene como objetivo optimizar la gestión de residuos en el sector noroeste del área metropolitana. Se invertirán 3.700 millones de pesos.

Villa María tendrá una megaexposición bioagroindustrial, comercial y agroalimentaria en septiembre

Buscan reflejar la diversidad de rubros que contiene la ciudad-región, por ende habrá actividades relacionadas al sector agrícola, ganadero, industrial y un gran espacio de gastronomía, con eje en el sector quesero.

La campaña “No más cataratas” llega al Hospital Regional Villa Dolores

Esta campaña busca dar respuesta a la ceguera evitable provocada por las cataratas, y sumar acceso a quienes no cuenten con recursos para este tipo de intervención. Las personas interesadas deben presentarse a partir de las 8 en el centro de salud, donde serán evaluados por un especialista.

En acuerdo con el sector privado, Villa del Totoral avanza en una obra histórica

La obra pavimenta más de 7,600 m² de calles estratégicas, facilitando el acceso a importantes plantas industriales y mejorando la infraestructura del segundo ingreso más relevante de la localidad.

Villa del Totoral inaugura obra de pavimentación y resuelve conflicto histórico

La Municipalidad de Villa del Totoral inaugurará la pavimentación de las calles 12 de Octubre y Bv. Fulvio Pagani, una obra realizada con fondos propios.

Allanaron establecimientos por faenamiento clandestino en Calamuchita

Las instalaciones no tenían habilitación ni reunían las condiciones higiénico-sanitarias necesarias para garantizar la salubridad de productos cárnicos. Hubo decomisos e interdicción de animales.

Myrian Prunotto visitó a cooperativas y emprendedores en Devoto

La vicegobernadora resaltó la importancia de las cooperativas para el desarrollo de las economías locales y el fomento de la inclusión laboral.

Villa Dolores sumó una moderna ambulancia al servicio de salud de Traslasierra

La Unidad Móvil de Terapia Intermedia está equipada con tecnología de última generación, y fue adquirida con un aporte de 60 millones de pesos por parte del Gobierno de la Provincia.

Myrian Prunotto entregó otro móvil policial en Las Peñas

La vicegobernadora destacó los esfuerzos del gobernador Martin Llaryora para incrementar las fuentes de trabajo.