Política Por: El Objetivo13 de agosto de 2021

Fernández sobre la fiesta en Olivos: "No debió haberse hecho y lamento que haya ocurrido"

Durante un acto en el partido de Olavarría para anunciar la ampliación del Régimen de Zonas Frías, precisó: "Mirado en retrospectiva, debí haber tenido más cuidados que evidentemente no los tuve. Lamento lo que ocurrió, no va a volver a ocurrir".

Alberto Fernández se manifestó por la reunión que se realizó en Olivos en julio de 2020 durante el aislamiento estricto. - Foto: captura de video

El presidente Alberto Fernández reconoció hoy que el festejo de cumpleaños de la primera dama Fabiola Yañez "no debió haberse hecho" el 14 de julio del año pasado en la Residencia de Olivos, y afirmó que "no va a volver a ocurrir".

"El 14 de julio, día del cumpleaños de mi querida Fabiola, Fabiola convocó a una reunión con sus amigos y a un brindis que no debió haberse hecho. Definitivamente me doy cuenta que no debió haberse hecho y que lamento que haya ocurrido", subrayó Fernández.

"Alguna vez llegó un pedido para ver quiénes ingresaban a Olivos y nosotros hicimos público ese pedido y no ocultamos nada. Gracias a Dios nada debo ocultar de mi vida personal, absolutamente nada", manifestó.

En ese marco, el jefe de Estado afirmó que no es "un careta", y destacó: "Nunca quise esconderme detrás de nadie cuando tenía que dar la cara yo".

"Les voy a pedir un permiso, que me dejen reflexionar con ustedes algunas cosas que tengo la necesidad de decir. Los pibes más jóvenes que me conocen me dicen que no soy un careta, nunca lo he sido", expresó Fernández al iniciar su discurso.

Fernández destacó que el año pasado estuvo "trabajando en Olivos", por lo que la Quinta Presidencial "se convirtió casi en una ciudad", y puntualizó: "Iban los gobernadores, diputados, empresarios, actores... gente que tenía problemas y necesitaban ser oídos. Viví todo ese tiempo en un gran vértigo, que no es que me hizo tener reuniones con 10 personas... tuve con cientos de personas".

"Hoy (el jefe de Gabinete Santiago) Cafiero explicó esto. Todos lo supieron porque lo contamos. No ocultamos nada. Pero esto lastimó a mucha gente", manifestó.

De esta manera, el jefe de Estado realizó su descargo luego de que se conociera una fotografía junto a la primera dama y un grupo de amigos en la Quinta de Olivos.

En la fotografía filtrada, que data del cumpleaños de Yañez del 14 de julio del 2020 -cuando la primera ola se acercaba a su pico- la pareja presidencial posa sin barbijo junto a una decena de comensales alrededor de una larga mesa, sin respetar la distancia mínima obligatoria entre ellos, de acuerdo a lo dictado por el decreto que se encontraba vigente.

Tras el acto, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, indicó a medios locales que el Presidente "mostró un gran coraje" para explicar la situación, y subrayó: "No tenemos que dejarnos distraer".

"El Presidente ya habló del tema, habló el jefe de Gabinete. Le agrego a esto que los que lucharon para que la gente no se cuidara, los que viajaron todo el tiempo al exterior...No es una cuestión de compensar sino de no ser hipócritas", apuntó.

Por último, Kicillof concluyó: "Está muy bien poder quejarte de que no te gustó tal cosa, incluso que sea reprochable. Ahora, hay que ver desde dónde se habla. Los que pedían que nadie se cuidara, ahora están escandalizados por esta situación".

Fernández también estuvo acompañado en la actividad por el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. (NA)

Te puede interesar

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.