Política Por: El Objetivo14 de agosto de 2021

La Provincia extiende los beneficios al sector turístico

El Gobierno de Córdoba prorrogó los beneficios de exención y diferimiento de impuestos provinciales y de servicio de energía eléctrica, otorgados a sectores afectados por la pandemia, donde el turismo fue uno de los más perjudicados.

Córdoba Turismo

En un trabajo conjunto entre el Ministerio de Coordinación y la Agencia Córdoba Turismo, el Gobierno de Córdoba prorrogó los beneficios de exención y diferimiento de impuestos provinciales y de servicio de energía eléctrica, otorgados a sectores afectados por la pandemia, donde el turismo fue uno de los más perjudicados. 

Respecto de estos anuncios el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés manifestó “Es muy importante la decisión del Gobernador Schiaretti de seguir profundizando el acompañamiento a los sectores económicos de la provincia; el turismo genera miles de puestos de trabajo para la familia cordobesa, y mueve millones de pesos promoviendo las economías regionales. Estas medidas son el resultado del trabajo permanente entre los sectores público y privado para seguir siendo uno de los destinos más elegidos de la argentina”.

Las actividades incluidas dentro de las medidas anunciadas alcanzan a hoteles y cabañas; salones de fiestas, exposiciones y convenciones; cines, autocines, teatros, centros culturales y museos; parques recreativos, zoológicos, agencias de viaje y turismo, transporte, bares y restaurantes, entre otros.

“Estas medidas son la consecuencia del esfuerzo que venimos haciendo hace ya más de un año.  Para nosotros el turismo es política de estado y por eso el gobierno provincial acompaña a todos los que conforman esta industria en la provincia. En este sentido es importante destacar el trabajo mancomunado con la Ministra Silvina Rivero la participación activa de las cámaras y asociaciones, representadas en el directorio de la Agencia Córdoba Turismo  por  Laura Rivera, Gustavo Peralta, y Enrique Finochietti”, subrayó Avilés. 

Los beneficios

Los sectores afectados por la pandemia a los que se les había diferido el pago de sus tributos hasta el 30 de septiembre de 2021, se les extiende la fecha de ingreso de los mismos hasta el 30 de noviembre de 2021. Las áreas incluidas son las siguientes:

  • Hospedajes – Alojamiento.
  • Agencias de viaje, Servicios de turismo aventura, Servicios complementarios de apoyo turístico.
  • Transporte turístico de pasajeros.
  • Servicios de organización de convenciones y exposiciones, Servicios de Espectáculos Artísticos, Museos, Zoológicos, Servicios culturales, Parque de diversiones, Servicios de entretenimientos.
  • Salones de Fiesta, Cines, Autocines y Centros culturales, Salones de Baile, Salones de Juego, Bares Confiterías y Restaurant, Gimnasios, Natatorios y Canchas, Escuelas de Danza, Canto y Teatro, Enseñanza de Gimnasia, deportes y actividades físicas, academias de idiomas y Centros de Formación profesional.
  • Servicios de Fast Food y locales de ventas de comidas y bebidas al paso.

Al mismo tiempo, se amplía la exención al resto de las cuotas del año 2021 del Impuesto Inmobiliario y a la Propiedad Automotor que vencen hasta el mes de noviembre 2021, a los siguientes sectores:

  • Hospedajes – Alojamiento.
  • Agencias de viaje, Servicios de turismo aventura, Servicios complementarios de apoyo turístico.
  • Servicios de organización de convenciones y exposiciones, Servicios de Espectáculos Artísticos, Museos, Zoológicos, Servicios culturales, Parque de diversiones, Servicios de entretenimientos.

Por su parte, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba también prorroga a los consumos efectuados hasta el 30 de noviembre del corriente año, el beneficio que había otorgado a sus clientes incluidos en la Tarifa 3 (Grandes Consumos) y que desarrollen algunas de las actividades detalladas a continuación.

Dicho Beneficio consiste en la facturación de la potencia registrada independientemente de la que tengan contratada. Para acceder al mismo, los usuarios alcanzados deberán acreditar una merma en el consumo de energía eléctrica superior al 30% con relación a igual mes del año 2019.

De este modo el Gobierno de la Provincia de Córdoba continúa apoyando a los sectores más afectados en esta pandemia de COVID-19.

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.