La Provincia extiende los beneficios al sector turístico
El Gobierno de Córdoba prorrogó los beneficios de exención y diferimiento de impuestos provinciales y de servicio de energía eléctrica, otorgados a sectores afectados por la pandemia, donde el turismo fue uno de los más perjudicados.
En un trabajo conjunto entre el Ministerio de Coordinación y la Agencia Córdoba Turismo, el Gobierno de Córdoba prorrogó los beneficios de exención y diferimiento de impuestos provinciales y de servicio de energía eléctrica, otorgados a sectores afectados por la pandemia, donde el turismo fue uno de los más perjudicados.
Respecto de estos anuncios el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés manifestó “Es muy importante la decisión del Gobernador Schiaretti de seguir profundizando el acompañamiento a los sectores económicos de la provincia; el turismo genera miles de puestos de trabajo para la familia cordobesa, y mueve millones de pesos promoviendo las economías regionales. Estas medidas son el resultado del trabajo permanente entre los sectores público y privado para seguir siendo uno de los destinos más elegidos de la argentina”.
Las actividades incluidas dentro de las medidas anunciadas alcanzan a hoteles y cabañas; salones de fiestas, exposiciones y convenciones; cines, autocines, teatros, centros culturales y museos; parques recreativos, zoológicos, agencias de viaje y turismo, transporte, bares y restaurantes, entre otros.
“Estas medidas son la consecuencia del esfuerzo que venimos haciendo hace ya más de un año. Para nosotros el turismo es política de estado y por eso el gobierno provincial acompaña a todos los que conforman esta industria en la provincia. En este sentido es importante destacar el trabajo mancomunado con la Ministra Silvina Rivero la participación activa de las cámaras y asociaciones, representadas en el directorio de la Agencia Córdoba Turismo por Laura Rivera, Gustavo Peralta, y Enrique Finochietti”, subrayó Avilés.
Los beneficios
Los sectores afectados por la pandemia a los que se les había diferido el pago de sus tributos hasta el 30 de septiembre de 2021, se les extiende la fecha de ingreso de los mismos hasta el 30 de noviembre de 2021. Las áreas incluidas son las siguientes:
- Hospedajes – Alojamiento.
- Agencias de viaje, Servicios de turismo aventura, Servicios complementarios de apoyo turístico.
- Transporte turístico de pasajeros.
- Servicios de organización de convenciones y exposiciones, Servicios de Espectáculos Artísticos, Museos, Zoológicos, Servicios culturales, Parque de diversiones, Servicios de entretenimientos.
- Salones de Fiesta, Cines, Autocines y Centros culturales, Salones de Baile, Salones de Juego, Bares Confiterías y Restaurant, Gimnasios, Natatorios y Canchas, Escuelas de Danza, Canto y Teatro, Enseñanza de Gimnasia, deportes y actividades físicas, academias de idiomas y Centros de Formación profesional.
- Servicios de Fast Food y locales de ventas de comidas y bebidas al paso.
Al mismo tiempo, se amplía la exención al resto de las cuotas del año 2021 del Impuesto Inmobiliario y a la Propiedad Automotor que vencen hasta el mes de noviembre 2021, a los siguientes sectores:
- Hospedajes – Alojamiento.
- Agencias de viaje, Servicios de turismo aventura, Servicios complementarios de apoyo turístico.
- Servicios de organización de convenciones y exposiciones, Servicios de Espectáculos Artísticos, Museos, Zoológicos, Servicios culturales, Parque de diversiones, Servicios de entretenimientos.
Por su parte, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba también prorroga a los consumos efectuados hasta el 30 de noviembre del corriente año, el beneficio que había otorgado a sus clientes incluidos en la Tarifa 3 (Grandes Consumos) y que desarrollen algunas de las actividades detalladas a continuación.
Dicho Beneficio consiste en la facturación de la potencia registrada independientemente de la que tengan contratada. Para acceder al mismo, los usuarios alcanzados deberán acreditar una merma en el consumo de energía eléctrica superior al 30% con relación a igual mes del año 2019.
De este modo el Gobierno de la Provincia de Córdoba continúa apoyando a los sectores más afectados en esta pandemia de COVID-19.
Te puede interesar
Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Era mileísta"
“Le dio a la motosierra como loco”, agregó el mandatario libertario, haciendo alusión a su conocida metáfora sobre el ajuste fiscal.
El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda “la vida, la libertad y la propiedad privada”
El Gobierno felicitó a León XIV por su elección como papa y pidió que su voz defienda los pilares de la civilización.
El nuevo papa es León XIV: Javier Milei reaccionó con un meme
Javier Milei celebró la elección del papa León XIV con un meme: un león vestido de pontífice y una frase con su sello personal. Se viralizó en minutos.
Dura crítica de Milei al PRO por el fracaso de Ficha Limpia: “Les gusta defender el Estado porque les gusta defender kioscos”
El Presidente dijo que está decepcionado con la actitud de la diputada Silvia Lospennato, que acusó al Gobierno por la caída del proyecto que le impide ser candidata a Cristina Kirchner.
Lospennato del PRO después de Ficha Limpia: “Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó”
La diputada apuntó contra el jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA) Ezequiel Atauche y los dos senadores misioneros, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, que cambiaron sus votos “a último momento”.
Caputo: “El modelo de seguir pagando salarios miserables se terminó”
El ministro de Economía, Luis Caputo, habló en la apertura de un foro internacional especializado y advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Siguen las protestas de los estatales con movilizaciones por la ciudad
Empleados de los distintos niveles del Estado se manifestarán durante este jueves por la ciudad de Córdoba. Municipales, docentes, Luz y Fuerza, SEP y personal de FADeA harán sentir sus reclamos.
El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia
El proyecto obtuvo 36 votos a favor pero 35 en contra. La mayoría requerida era de 37, más de la mitad de los miembros de la Cámara alta.
Baja de la edad de imputabilidad: tiene dictamen la modificación al Régimen Penal Juvenil
La comisión de Legislación Penal dictaminó a favor de bajar la edad de imputabilidad a 14 años. Rechazo de Unión por la Patria y organismos de DDHH.
Patricia Bullrich deja el PRO y se afilia a la Libertad Avanza
Patricia Bullrich, formalizará esta tarde su ingreso a La Libertad Avanza, en un acto que encabezarán la titular del partido, Karina Milei, y el candidato Manuel Adorni.
Llaryora entregó 600 motos a la Policía y pidió endurecer las penas contra los motochoros
El Gobernador hizo estas declaraciones durante la presentación de las nuevas unidades. Además, el mandatario provincial anticipó la compra de 400 nuevas camionetas para las Fuerzas.
Pelea de voceros: Laura Alonso apuntó contra Manuel Adorni y lo calificó como “un muñequito de PlayStation”
La candidata a legisladora porteña por el PRO cruzó a su par nacional, quien también se postuló como diputado de la Ciudad, y aseguró que “no tiene propuestas”.