La Provincia extiende los beneficios al sector turístico
El Gobierno de Córdoba prorrogó los beneficios de exención y diferimiento de impuestos provinciales y de servicio de energía eléctrica, otorgados a sectores afectados por la pandemia, donde el turismo fue uno de los más perjudicados.
En un trabajo conjunto entre el Ministerio de Coordinación y la Agencia Córdoba Turismo, el Gobierno de Córdoba prorrogó los beneficios de exención y diferimiento de impuestos provinciales y de servicio de energía eléctrica, otorgados a sectores afectados por la pandemia, donde el turismo fue uno de los más perjudicados.
Respecto de estos anuncios el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés manifestó “Es muy importante la decisión del Gobernador Schiaretti de seguir profundizando el acompañamiento a los sectores económicos de la provincia; el turismo genera miles de puestos de trabajo para la familia cordobesa, y mueve millones de pesos promoviendo las economías regionales. Estas medidas son el resultado del trabajo permanente entre los sectores público y privado para seguir siendo uno de los destinos más elegidos de la argentina”.
Las actividades incluidas dentro de las medidas anunciadas alcanzan a hoteles y cabañas; salones de fiestas, exposiciones y convenciones; cines, autocines, teatros, centros culturales y museos; parques recreativos, zoológicos, agencias de viaje y turismo, transporte, bares y restaurantes, entre otros.
“Estas medidas son la consecuencia del esfuerzo que venimos haciendo hace ya más de un año. Para nosotros el turismo es política de estado y por eso el gobierno provincial acompaña a todos los que conforman esta industria en la provincia. En este sentido es importante destacar el trabajo mancomunado con la Ministra Silvina Rivero la participación activa de las cámaras y asociaciones, representadas en el directorio de la Agencia Córdoba Turismo por Laura Rivera, Gustavo Peralta, y Enrique Finochietti”, subrayó Avilés.
Los beneficios
Los sectores afectados por la pandemia a los que se les había diferido el pago de sus tributos hasta el 30 de septiembre de 2021, se les extiende la fecha de ingreso de los mismos hasta el 30 de noviembre de 2021. Las áreas incluidas son las siguientes:
- Hospedajes – Alojamiento.
- Agencias de viaje, Servicios de turismo aventura, Servicios complementarios de apoyo turístico.
- Transporte turístico de pasajeros.
- Servicios de organización de convenciones y exposiciones, Servicios de Espectáculos Artísticos, Museos, Zoológicos, Servicios culturales, Parque de diversiones, Servicios de entretenimientos.
- Salones de Fiesta, Cines, Autocines y Centros culturales, Salones de Baile, Salones de Juego, Bares Confiterías y Restaurant, Gimnasios, Natatorios y Canchas, Escuelas de Danza, Canto y Teatro, Enseñanza de Gimnasia, deportes y actividades físicas, academias de idiomas y Centros de Formación profesional.
- Servicios de Fast Food y locales de ventas de comidas y bebidas al paso.
Al mismo tiempo, se amplía la exención al resto de las cuotas del año 2021 del Impuesto Inmobiliario y a la Propiedad Automotor que vencen hasta el mes de noviembre 2021, a los siguientes sectores:
- Hospedajes – Alojamiento.
- Agencias de viaje, Servicios de turismo aventura, Servicios complementarios de apoyo turístico.
- Servicios de organización de convenciones y exposiciones, Servicios de Espectáculos Artísticos, Museos, Zoológicos, Servicios culturales, Parque de diversiones, Servicios de entretenimientos.
Por su parte, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba también prorroga a los consumos efectuados hasta el 30 de noviembre del corriente año, el beneficio que había otorgado a sus clientes incluidos en la Tarifa 3 (Grandes Consumos) y que desarrollen algunas de las actividades detalladas a continuación.
Dicho Beneficio consiste en la facturación de la potencia registrada independientemente de la que tengan contratada. Para acceder al mismo, los usuarios alcanzados deberán acreditar una merma en el consumo de energía eléctrica superior al 30% con relación a igual mes del año 2019.
De este modo el Gobierno de la Provincia de Córdoba continúa apoyando a los sectores más afectados en esta pandemia de COVID-19.
Te puede interesar
Inseguridad: Quinteros apuntó en contra de Juez y De Loredo
Durante un operativo en los barrios Observatorio y Güemes, Quinteros lanzó duras críticas contra los diputados y senadores, acusándolos de ser “cagones” por no debatir la baja de la edad de imputabilidad.
Javier Milei denunció “vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”
El Presidente pidió que la justicia se involucre, e inculpó a Horacio Rodríguez Larreta de pagar por espacios en los medios de comunicación.
Francos, sobre Santiago Caputo: "Habrá aprendido una lección: nadie es superpoderoso"
“Me parece que Santiago Caputo habrá aprendido una lección: Nadie es ‘superpoderoso’, todas las cosas tienen sus límites, el Presidente se lo ha marcado y me parece importante”, subrayó Francos.
Adorni afirmó que el caso $LIBRA "no daña al Gobierno": "Para nosotros no hay delito"
Adorni, afirmó esta mañana que el caso de la criptomoneda $Libra “no daña al Gobierno” y advirtió que quienes desde la oposición “quieran sacar una ventaja no lo van a poder hacer” porque "para nosotros no hay delito”.
Crearon el Comando Unificado Córdoba para combatir el delito en la provincia: de qué se trata y cómo funciona
La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Señalaron que la inseguridad en la provincia es “una amenaza significativa para la tranquilidad”.
Qué dijo Javier Milei en TN con Jonatan Viale del Criptogate $LIBRA
El presidente Javier Milei negó su responsabilidad en el escándalo de Libra, afirmó que solo la "difundió" y sostuvo que los damnificados "como mucho" fueron 5 mil.
Procesaron a Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez
La decisión la tomó el juez Ercolini.
Criptogate $LIBRA: denunciaron a Javier Milei ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI
Además del presidente, la investigación también incluye a otros funcionarios y a los involucrados en el lanzamiento de la criptomoneda.
"Estoy tranquilo porque obré de buena fe": primeras palabras de Javier Milei tras el criptogate $LIBRA
Manifestó que “se siente tranquilo” luego de haber invitado a sus seguidores a destinar dinero en un proyecto que incentivaría “el crecimiento de la economía argentina”.
Hacemos Unidos por Córdoba pide investigar a fondo lo sucedido con $Libra
Sobre el sobre el juicio político que impulsa el kirchnerismo contra el Presidente, Siciliano se mostró más cauto: "Creemos que hasta que no se comprueben irregularidades, no puede llevarse adelante”.
Escándalo cripto: María Servini quedó a cargo de las denuncias contra Javier Milei
María Servini resultó sorteada hoy para investigar la primera denuncia presentada en los tribunales de Retiro contra el presidente Javier Milei por el posteo en la red social X vinculado al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.
Tras el escándalo $Libra, Milei dará una entrevista en TV: ¿Qué periodista eligió?
Así Milei rompe el silencio al que se llamó luego de que el viernes por la noche promocionara una memecoin y se diera lugar a un sinfín de especulaciones.