Política Por: El Objetivo14 de agosto de 2021

Juntos por Córdoba: precandidatos recorrieron hoy la Recta Martinolli

El precandidato a senador nacional de la lista Juntos por Córdoba, Mario Negri, recorrió la recta Martinolli en la ciudad de Córdoba, junto a su compañera de fórmula Soher El Sukaria y los precandidatos a diputados nacionales Gustavo Santos, Ramón Mestre y Gregorio Hernández Maqueda. 

Los precandidatos de Juntos por Córdoba recorrieron la Recta Martinolli y dialogaron con vecinos y comerciantes.

En una recorrida por la Recta Martinolli, arteria fundamental de la zona noroeste de la ciudad, los precandidatos de Juntos por Córdoba, dialogaron con vecinos y comerciantes de la zona, exponiendo cada uno sus propuestas, de cara a las PASO, del próximo 12 de septiembre. 

Cada candidato, sostuvo una frase de cabecera para sus propuestas:

Mario Negri: "Es el momento de un urnazo de decencia"

"La angustia de la sociedad es dramática y se acentúa más cuando el Gobierno nacional da muestras todos los días de inmoralidad y cinismo. Las celebraciones en Olivos del Presidente y la primera dama en plena cuarentena, cuando los argentinos estábamos encerrados en nuestras casas, son la gota que rebalsó el vaso", dijo Negri. 

"Le decimos a los vecinos de Córdoba que el próximo 12 de septiembre tenemos la oportunidad de decir basta. Hagamos de las elecciones una herramienta de control ciudadano a las impudicias del poder", agregó. 
"Es nuestra oportunidad de expresar que somos más los que queremos que gobierne la decencia. Es el momento de un urnazo de decencia", añadió el actual diputado nacional.

Santos: “Convertir planes en trabajo“

El precandidato a diputado Nacional Gustavo Santos, aseguró hoy que “debemos cambiar la matriz política y el modelo de planes que anclan en la pobreza  que ha adoptado el país de manera acelerada en los últimos años.

Por eso, cuando hablamos de bajar impuestos para que vengan más inversiones estamos diciendo que vamos a salir adelante con más trabajo y menos planes”, definió.

El referente de Macri en Córdoba, se explayó: “Claro que el Estado debe ayudar y socorrer a los que más lo necesitan. Una cosa es acompañar en momentos difíciles y otra muy distinta es hacer de los planes sociales una herramienta para disciplinar y condenar a la pobreza”. 

El Sukaría: "El gobierno maltrata al ciudadano que cumple"

A su turno, El Sukaria, rememoró el “desastre económico” que provocó una cuarentena prematura e inédita en el mundo. “No solo eso, pese a dar algunos incentivos, muchos de estos comerciantes hoy están pagando más impuestos que antes. Lo del gobierno de Alberto Fernández es un maltrato continuo para con el ciudadano que cumple”. Y agregó: “Con Mario vamos a defender los intereses de la provincia. De frente, con proyectos; y diciéndole y explicándole a Cristina cómo somos losCordobeses”, concluyó.

Mestre: "Preocupa saber cuanto tiempo y cómo el país va a volver a la cultura del trabajo"

Ramón Mestre, manifestó  que  "básicamente hemos encontrado un reclamo que se repite que se refiere al costo de los impuestos y también de la carga fiscal,  así como también de los servicios.  Pero fundamentalmente la mayor preocupación residió en cómo y en cuánto tiempo la Argentina va a poder lograr dejar los planes sociales y volver a la cultura del trabajo."

"Yo quiero ser Diputado Nacional. Tengo un proyecto de ley para poder ir incluyendo a aquellas personas que tengan capacidad y oficio para la construcción de viviendas, que es uno de los grandes faltantes que tiene la Argentina. De esta manera a través de un plan de trabajo, poder lograr, en la medida en que se vaya haciendo la rueda de la construcción,  que el ciudadano que antes recibía esa asignación, subsidio por parte del Estado, mañana pueda contar con un trabajo digno remunerado. Debemos recuperar la cultura del trabajo, otra de las grandes deuda que tiene nuestro país" expresó Mestre.

Te puede interesar

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.