Política Por: El Objetivo14 de agosto de 2021

Juntos por Córdoba: precandidatos recorrieron hoy la Recta Martinolli

El precandidato a senador nacional de la lista Juntos por Córdoba, Mario Negri, recorrió la recta Martinolli en la ciudad de Córdoba, junto a su compañera de fórmula Soher El Sukaria y los precandidatos a diputados nacionales Gustavo Santos, Ramón Mestre y Gregorio Hernández Maqueda. 

Los precandidatos de Juntos por Córdoba recorrieron la Recta Martinolli y dialogaron con vecinos y comerciantes.

En una recorrida por la Recta Martinolli, arteria fundamental de la zona noroeste de la ciudad, los precandidatos de Juntos por Córdoba, dialogaron con vecinos y comerciantes de la zona, exponiendo cada uno sus propuestas, de cara a las PASO, del próximo 12 de septiembre. 

Cada candidato, sostuvo una frase de cabecera para sus propuestas:

Mario Negri: "Es el momento de un urnazo de decencia"

"La angustia de la sociedad es dramática y se acentúa más cuando el Gobierno nacional da muestras todos los días de inmoralidad y cinismo. Las celebraciones en Olivos del Presidente y la primera dama en plena cuarentena, cuando los argentinos estábamos encerrados en nuestras casas, son la gota que rebalsó el vaso", dijo Negri. 

"Le decimos a los vecinos de Córdoba que el próximo 12 de septiembre tenemos la oportunidad de decir basta. Hagamos de las elecciones una herramienta de control ciudadano a las impudicias del poder", agregó. 
"Es nuestra oportunidad de expresar que somos más los que queremos que gobierne la decencia. Es el momento de un urnazo de decencia", añadió el actual diputado nacional.

Santos: “Convertir planes en trabajo“

El precandidato a diputado Nacional Gustavo Santos, aseguró hoy que “debemos cambiar la matriz política y el modelo de planes que anclan en la pobreza  que ha adoptado el país de manera acelerada en los últimos años.

Por eso, cuando hablamos de bajar impuestos para que vengan más inversiones estamos diciendo que vamos a salir adelante con más trabajo y menos planes”, definió.

El referente de Macri en Córdoba, se explayó: “Claro que el Estado debe ayudar y socorrer a los que más lo necesitan. Una cosa es acompañar en momentos difíciles y otra muy distinta es hacer de los planes sociales una herramienta para disciplinar y condenar a la pobreza”. 

El Sukaría: "El gobierno maltrata al ciudadano que cumple"

A su turno, El Sukaria, rememoró el “desastre económico” que provocó una cuarentena prematura e inédita en el mundo. “No solo eso, pese a dar algunos incentivos, muchos de estos comerciantes hoy están pagando más impuestos que antes. Lo del gobierno de Alberto Fernández es un maltrato continuo para con el ciudadano que cumple”. Y agregó: “Con Mario vamos a defender los intereses de la provincia. De frente, con proyectos; y diciéndole y explicándole a Cristina cómo somos losCordobeses”, concluyó.

Mestre: "Preocupa saber cuanto tiempo y cómo el país va a volver a la cultura del trabajo"

Ramón Mestre, manifestó  que  "básicamente hemos encontrado un reclamo que se repite que se refiere al costo de los impuestos y también de la carga fiscal,  así como también de los servicios.  Pero fundamentalmente la mayor preocupación residió en cómo y en cuánto tiempo la Argentina va a poder lograr dejar los planes sociales y volver a la cultura del trabajo."

"Yo quiero ser Diputado Nacional. Tengo un proyecto de ley para poder ir incluyendo a aquellas personas que tengan capacidad y oficio para la construcción de viviendas, que es uno de los grandes faltantes que tiene la Argentina. De esta manera a través de un plan de trabajo, poder lograr, en la medida en que se vaya haciendo la rueda de la construcción,  que el ciudadano que antes recibía esa asignación, subsidio por parte del Estado, mañana pueda contar con un trabajo digno remunerado. Debemos recuperar la cultura del trabajo, otra de las grandes deuda que tiene nuestro país" expresó Mestre.

Te puede interesar

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.

Casa Blanca: “El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”

La reacción estadounidense está firmada por el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, tras la premiación a Machado en desmedro de Trump.

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

El Presidente felicitó a la líder opositora venezolana: “Gracias por la inspiración con la que iluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”.