Gill: "hoy más que nunca gobernar es crear trabajo y oportunidades"
En una recorrida por distintas localidades de la provincia de Córdoba, el secretario de Obras Públicas de la Nación, aseguró este sábado que “el Estado y los privados son indispensables para generar trabajo, porque es una herramienta fundamental para distribuir la riqueza”.
El secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, aseguró este sábado que “el Estado y los privados son indispensables para generar trabajo, porque es una herramienta fundamental para distribuir la riqueza”, al recorrer distintas localidades de la provincia de Córdoba para reunirse con intendentes y supervisar las obras que el Gobierno nacional realiza en el interior del país.
En Oliva se reunió con el intendente Octavio Ibarra, recorrió la obra de pavimento y cordón cuneta que se realizó en el marco del programa Argentina Hace en la calle Uruguay, y visitó la oficina de empleo. “Hoy más que nunca gobernar es crear trabajo, generar oportunidades y que la mayor cantidad de personas accedan al mercado laboral”, aseguró Gill.
Allí también anunció la repavimentación de la Ruta 9 desde Belle Ville a Pilar y la primera etapa de la cloaca máxima y conectarla con la planta de tratamientos de efluentes, con fondos del Enohsa. Asimismo, destacó la importancia de la construcción de 30 viviendas que se firmó el jueves con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, porque creará más de 90 puestos de trabajo.
Al respecto, Ibarra explicó que la oficina ya comenzó a funcionar y que casi 300 personas han pasado por las instalaciones y se realizaron más de 90 entrevistas. Asimismo, destacó que “es una herramienta que articula entre lo público y lo privado, con el trabajo que dignifica al ser humano”.
Por la tarde, en Laguna Larga, inauguró junto al intendente Matías Torres las obras de cordón cuneta del barrio Arturo Illia y de pavimento de la calle Amadeo Sabattini.
Además, Gill anunció que en breve se construirá un Centro de Salud municipal en el barrio Illía, que actualmente no cuenta infraestructura para la atención primaria de la salud. El centro funcionará como espacio de práctica para la carrera de medicina de la Universidad Nacional de Villa María.
Además, anunció una inversión de 130 millones de pesos para pavimentar, colocar iluminación led y canteros centrales en todo el trayecto de ruta 9 y de calles Yrigoyen, Florentino Ameghino y Tucumán, para conectar a la localidad con la autopista 9.
A continuación, como parte de su recorrido, se reunió con el jefe comunal de Costa Sacate, Maciel Balduzzi, con quien inauguró, junto a intendentes de la región, la primera etapa de los trabajos de pavimento que se realizan en el Circuito Inclusivo. Participaron de la actividad el intendente Leopoldo Grumstrump (Pilar); Daniel Garnero (Sacanta); Damián Pastore (Las Junturas); Carolina Jara (Ballesteros Sur); Fabián Bossio (Calchin Oeste); Lucas Valiente (Luque); Ricardo Manera (Villa del Rosario); Sergio Ludueña (Rincón); Natalio Graglia (Villa Nueva); y Darío Chesta (Río Segundo).
Por último, junto al intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti, anunció la obra del Parque Institucional Deportivo y la pavimentación del enlace de la autovía 19 con la ruta 19, por Av. Serra y Av. Cura Brochero.
Sobre el cierre de la jornada, en Villa María participó de la habilitación de las plazas Lucio Capdevilla y Raúl Martínez en Barrio Lamadrid.
Te puede interesar
Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña
El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”
Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei
Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.
Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei
El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.
Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.
Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”
El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.
A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria
Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.
“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó
El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.
Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.