Alberto Fernández presentó en Misiones la segunda edición del programa Previaje
El mandatario encabezó en la provincia de Misiones el lanzamiento de la segunda edición del programa de impulso al turismo y destacó el avance del plan de vacunación contra el coronavirus.
El presidente Alberto Fernández subrayó hoy que "el tiempo más ingrato de la pandemia ha terminado" y manifestó su intención de que el avance de la vacunación contra el coronavirus "permita disfrutar este verano como corresponde" de la temporada turística.
El mandatario encabezó desde el Parque Nacional Iguazú, en la provincia de Misiones, el lanzamiento de la segunda edición del programa de estímulo al turismo PreViaje y remarcó que la primera versión de la iniciativa "fue muy exitosa en el verano pasado", al punto que fue destacada por la ONU.
En Misiones, Fernández volvió a mostrarse con su esposa, Fabiola Yañez, después del revuelo generado en torno del festejo del cumpleaños de la primera dama en 2020 en la Quinta Presidencial de Olivos, en medio de una cuarentena estricta con motivo de la pandemia.
"El tiempo más ingrato de la pandemia ha terminado, está terminando con la vacunación. Trajimos vacunas de excelencia. Con la vacunación viene la inmunidad y con la inmunidad vamos a poder tener la posibilidad de recuperar la habitualidad de nuestras vidas", sostuvo el jefe de Estado.
En ese sentido, Alberto Fernández indicó que "el turismo es parte central de la recreación del ser humano" y deseó que el avance de la campaña de inmunización contra el coronavirus "permita disfrutar este verano como corresponde de todas las bellezas que tiene la Argentina".
"La gastronomía y la hotelería fueron las dos actividades más dañadas por la pandemia: tienen un común denominador, que se llama turismo. Estoy para ayudar y volver a poner de pie el turismo en la Argentina. Sé que la han pasado mal y lo que les cuesta levantarse", manifestó, acompañado por el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens y el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad.
Tras reiterar que el sector turístico fue uno de los más afectados a nivel mundial por las restricciones impuestas por la mayoría de los países, el Presidente afirmó: "No dejamos de prestar atención a los que estaban padeciendo más. Tratamos de estar siempre presentes, acompañando a todos. Tengo presente que muchos debieron cerrar sus negocios".
Al respecto, destacó que la nueva implementación del programa PreViaje busca reactivar al sector: "Con este programa estamos pensando en cómo le podemos devolver el kiosco al kiosquero que lo perdió, el barcito al dueño que lo perdió".
"Nosotros decidimos lanzar Previaje a fines del año pasado cuando pensar que hubiera temporada de verano era una quimera, y la verdad es que tuvo mucho éxito en todo el país. Y eso hizo que recibiéramos una mención de las Naciones Unidas valorando el programa e invitando a otros países del mundo a repetir la experiencia que tuvimos en Argentina", expresó Lammens.
Y agregó: "Esto valida la visión de que el turismo va a ser uno de los grandes motores de la reactivación económica. Y no sólo estamos trabajando en potenciar el turismo interno, sino que estamos preparando programas especiales para el turismo receptivo, para cuando sea posible, que tan importante es para el ingreso de divisas".
La iniciativa estatal para la temporada 2021-2022 impulsa la compra anticipada de servicios turísticos nacionales mediante la devolución de créditos por el 50 por ciento del gasto: el objetivo es fomentar el consumo y la demanda internos y dinamizar la cadena turística en todo el país.
Los créditos, que podrán utilizarse desde noviembre de este año hasta diciembre de 2022, incluirán la devolución por la mitad de los gastos realizados en agencias de viaje, alojamientos, transporte, y otros servicios turísticos como centros de ski, bodegas y espectáculos artísticos, además del alquiler de vehículos. En tanto, el período para hacer las compras anticipadas se inicia este mes y se extenderá hasta diciembre de 2021.
Como parte del programa, los créditos otorgados tendrán un mínimo de 5 mil pesos (en alquiler de automóviles, visitas a museos, balnearios y espectáculos artísticos) y un máximo de 100 mil (en alojamiento, transporte aéreo y terrestre y agencias de viaje) por persona mayor de 18 años.
De esta forma, se garantizará la dinamización de la demanda y la generación de ingresos genuinos en un sector que durante la pandemia por coronavirus COVID-19 atravesó un período muy adverso. Asimismo, fomentará la movilización del ahorro excedente en pesos en el sistema formal.
Para poder acceder al beneficio se debe registrar en el sitio www.previaje.gob.ar con el usuario de Mi Argentina, cargar los datos del viaje y adjuntar los comprobantes correspondientes. Una vez validados los datos, se recibe el crédito en una tarjeta precargada a través de BNA+.
Fuente: NA
Te puede interesar
Manuel Adorni afirmó que ahora “será prioridad profundizar reformas”
Adorni agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”. Reemplaza a Guillermo Francos, quien renunció a su cargo, al igual que Lisandro Catalán.
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, también se va del gobierno de Javier Milei
Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos. El ahora ex funcionario agradeció a Javier Milei la confianza que depositó en él, y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.
El presidente Milei designa a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete
Javier Milei aceptó la renuncia de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete de Ministros. En su reemplazo asumirá el lunes Manuel Adorni. Milei agradeció la tarea desarrollada por el ministro saliente.
Guillermo Francos presentó su renuncia al presidente Milei
El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”, según expresó en la carta de renuncia que entregó al Jefe de Estado. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.
Comenzó la obra de duplicación de calzada de la Avenida Bodereau
En esta primera etapa se trabajará desde la calle Cruz Alta hacia el sur y no está previsto afectar la circulación del tránsito en la zona. También se construirán desagües pluviales y colectores cloacales.
Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete: todo lo que hay que saber
Se define el futuro de Francos. Milei analiza cambios. Suenan Adorni, leal a Karina, para Jefatura de Gabinete, y Santiago Caputo para un superministerio.
El 10 de noviembre comienza el pago a jubilados y pensionados nacionales
ANSES dio a conocer el cronograma de pago de jubilaciones y pensiones nacionales. El organismo que está dentro de la órbita del Ministerio de Capital Humano iniciará los pagos desde el 10 de noviembre.
Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.
“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas"
Lo afirmó Manuel Adorni en un breve discurso.
Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico
Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.
Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial
Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.
La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias
El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.