El ministro del Interior, Guillermo Francos, y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, presentaron medidas para impulsar el turismo durante la temporada baja en Argentina.
Más de 500 mil turistas accedieron a PreViaje 5, lo que generará un impacto económico superior a los $50 mil millones.
Esta nueva edición permite la compra de servicios turísticos para ser utilizados entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre en todo el país.
El ministro de Economía y su par de Turismo, Matías Lammens, anunciaron las condiciones de una nueva etapa del programa.
El programa que busca estimular el turismo interno en temporada baja tendrá una nueva edición.
“Es un intrumento fabuloso”, señaló el ministro de Economía y candidato a presidente. Destacó que el programa reactivó el sector turístico después de la pandemia y que creó más de 60 mil empleos en su implementación
El programa devuelve el 50% de los gastos en una serie de servicios turísticos. Hay dos fines de semana largos incluidos.
Con el objetivo de incentivar el turismo en los meses de primavera, la tercera edición del exitoso programa del ministerio que conduce Matías Lammens regirá entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre próximos.
En los próximos días se lanzará la tercera edición del programa de viajes para fomentar el turismo, por ello, el Secretario de Comercio anticipó que observarán "la industria tenga precios que sean conocidos para poder evitar abusos; la idea es ordenar los precios y de este modo controlar para evitar abusos".
Durante un encuentro llevado a cabo este lunes, los ministros de Economía y de Turismo y Deportes, junto con el secretario de Comercio, firmaron un acuerdo con las entidades representantes del sector privado para establecer un cuadro de tarifas máximas en los alojamientos que participen del programa.
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, señaló que “este nuevo Previaje tiene algunas particularidades, que ya habíamos adelantado, como ser que es un estímulo para la baja temporada manteniendo la importancia del turismo para las economías regionales”.
Unas 300 mil personas quedaron con crédito de las ediciones 2022 del PreViaje y lo usarán en estas vacaciones de invierno.
Unas 300 mil personas quedaron con crédito de las ediciones 2022 del PreViaje y lo usarán en estas vacaciones de invierno. "Este programa es un incentivo para apuntalar al sector turístico", dijo Yanina Martínez.
Se habilitó la inscripción para prestadores turísticos al programa PreViaje, con miras a promover el turismo nacional. Más de cinco millones de personas accedieron al beneficio durante las dos primeras ediciones.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, expresó que su cartera está ultimando los detalles de una nueva edición del programa PreViaje y que el principal objetivo será “trabajar en contra temporada.
Así lo manifestó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y detalló que se presentará en articulación con el ministerio de Desarrollo Productivo.
Sobre cómo el programa hizo crecer la actividad en muchos pueblos del interior, el Presidente de la Faevyt dijo que es "virtuoso, lo mejor que ha hecho el gobierno en toda su gestión". Además, destacó el trabajo mancomunado entre diferentes sectores para poder logralo.
Comenzará a partir de la segunda mitad del año. Se podrá usar toda la temporada media y baja hasta diciembre. Desde Casa Rosada explicaron que las condiciones serás las mismas que las de las ediciones anteriores
La Cámara Argentina de Turismo hizo un balance tras el cierre del primer mes de la temporada. Destacaron el PreViaje y el trabajo en conjunto con las provincias.
El PreViaje fue clave y reactivó todos los destinos. Respecto del mes de febrero, hay un 80% de reservas en el Partido de la Costa mientras que el distrito de Pinamar está en el 85%".
"Gracias al programa Previaje, más de 4 millones y medio de argentinos y argentinas pueden recorrer toda la Argentina", enfatizó el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, en un comunicado.
"Es una industria sin chimeneas que está alcanzando resultados históricos", aseguraron desde el Gobierno nacional. Además, afirmaron que "PreViaje es una política pública del Gobierno que cumple un rol fundamental en el impulso al turismo que alcanza a todas las provincias argentinas".
El 51% del consumo fue efectuado en agencias de viajes, el 32% en alojamientos y el 12% en transporte aéreo, con un gasto promedio por comprobante fue de 48.000 pesos.
El ministro Matías Lammens brindó un discurso en la inauguración y anunció que el Plan Previaje se convertirá en una política de Estado con el objetivo de crear 250 mil puestos de trabajo en el sector.