Internacional Por: El Objetivo17 de agosto de 2021

Los talibanes se quedaron con "una buena cantidad" de las armas de EEUU

Fotos y videos muestran a los talibanes con armas de fuego y vehículos que usaron las tropas del Pentágono o que proveyeron a las fuerzas de seguridad nacional afganas.

Los talibanes se quedaron con "una buena cantidad" de las armas de EEUU

La Casa Blanca informó este martes que gran parte de las armas estadounidenses entregadas a las fuerzas armadas afganas se encuentran ahora en poder de los talibanes y que el presidente Joe Biden no ha hablado con ninguno otro líder mundial desde que el movimiento islamista tomó el poder del país.

"Todavía no ha hablado con ningún otro líder mundial", comunicó este martes Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional, en una conferencia de prensa desde la Casa Blanca, en la que además informó que ya terminó la evacuación del personal diplomático estadounidense.

"Yo mismo, el secretario (Antony) Blinken y varios otros miembros de alto nivel del equipo hemos estado en contacto de forma regular con homólogos extranjeros y tenemos la intención de hacerlo en los próximos días", anticipó, citado por la agencia de noticias AFP.

En la misma línea, Sullivan declaró que una buena cantidad de armas estadounidenses entregadas a las fuerzas armadas afganas ahora están en poder de los talibanes, luego de que tomaran el control de Afganistán tras dos décadas de guerra con Estados Unidos.

Fotos y videos muestran a los talibanes con armas de fuego y vehículos que usaron las tropas del Pentágono o que proveyeron a las fuerzas de seguridad nacional afganas, así como con avanzados helicóptero UH-60 Black Hawk y otros equipos en el aeropuerto de Kandahar.

"No tenemos una idea completa, obviamente, de dónde ha ido a parar cada artículo de material de defensa, pero ciertamente una buena cantidad ha caído en manos de los talibanes y, obviamente, no creemos que nos las van a entregar fácilmente en el aeropuerto", declaró, citado por la agencia de noticias Sputnik.

Sullivan argumentó que la pérdida del control de suministros militares de millones de dólares a manos de un actor político-militar al que hace décadas consideran como un enemigo es un ejemplo de "la difícil decisión que enfrenta el presidente en el contexto del fin de una guerra de 20 años".

También intentó transmitir tranquilidad descartando la posibilidad de que los talibanes establezcan una relación "simbiótica" con el Estado Islámico (EI).

"Está bastante bien documentado que los talibanes y el ISIS-K (EI) luchan entre sí, así que no preveo una relación simbiótica allí, aunque estos son escenarios dinámicos, por lo que tendremos que ver cómo evoluciona", analizó.

Los talibanes iniciaron su ofensiva en mayo, luego que Biden anunciara la salida de las tropas estadounidenses para finales de este mes, y tras tomar casi todo el país en los últimos diez días, entraron en Kabul el domingo pasado y provocaron la huida del presidente Ashraf Ghani.

Las fuerzas gubernamentales, que habían sido respaldadas por las tropas estadounidenses desde 2001 hasta el anuncio de su repliegue tres meses atrás, sucumbieron rápidamente ante la insurgencia islamista y cedieron el control de grandes almacenes de armamento.

La repentina carrera para sacar a los extranjeros de Afganistán tras la victoria de los talibanes agarró desprevenida a la Casa Blanca y despertó preocupación en Europa por la posible llegada masiva de refugiados.

Luego de horas de tensión por las aglomeraciones desencadenadas por los miles de ciudadanos afganos y diplomáticos que se agolparon ayer en el aeropuerto de Kabul en un intento desesperado por salir de Afganistán, que desembocó en el cierre del establecimiento por problemas de seguridad, esta madrugada el Pentágono anunció la reanudación de las operaciones de evacuación.

Este martes, el vocero del Departamento de Estado, Ned Price, informó que si bien ya se había concluido con el retiro de su principal presencia diplomática, parte del personal de la embajada permanecía en Afganistán para ayudar en los esfuerzos de evacuación en el aeropuerto.

"Ahora hemos completado nuestra reducción de la presencia diplomática y en este momento ya no necesitamos facilitar las salidas para nuestro personal de la embajada", aseveró Price, en conferencia de prensa.

La salida definitiva del ejército estadounidense de Afganistán, que había sido acordada por el expresidente Donald Trump (2017-2021) y los talibanes, se concretará en las próximas semanas; una decisión defendida por Biden ya que, según él, los estadounidenses "no deben morir en una guerra que los afganos no están dispuestos a luchar por sí mismos".

Actualmente, según la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, la atención del Gobierno se centra en el tenso proceso de evacuación de miles de estadounidenses y aliados afganos de Kabul, lo que implica "una coordinación a un nivel inferior al de los líderes y jefes de Estado".

Sullivan afirmó hoy que los talibanes les prometieron "un pase seguro" para los civiles que quieran abandonar el país.

Te puede interesar

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.

Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes

Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.

OIEA convocará reunión de emergencia tras ataques de EEUU contra instalaciones nucleares iraníes

OIEA sostendrá una reunión de emergencia de su Junta de Gobernadores el 23 de junio, luego de que Estados Unidos atacó anoche instalaciones nucleares de Irán.

Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y EEUU responde que sería “un suicidio”

Su cierre, aunque sea parcial, podría tener un fuerte impacto global en los precios de la energía y agravar aún más la tensión en Medio Oriente.