Espectáculos Públicos: harán una prueba piloto para la aplicación del protocolo en formato burbuja
Lo acordaron la Municipalidad de Córdoba y referentes del sector. La prueba piloto será con un baile de Ulises Bueno el próximo sábado, a las 21.30 horas, en la Plaza de la Música.
La Municipalidad de Córdoba y referentes de los espectáculos públicos en grandes establecimientos de la ciudad acordaron que el próximo sábado, a las 21.30 horas, en la Plaza de la Música, habrá prueba piloto de un baile con la presencia del cantante Ulises Bueno.
La decisión, previamente aprobada por el Coe, significa el regreso a la actividad del mencionado sector bajo el formato burbuja.
El encuentro tuvo lugar en el salón de actos del Palacio 6 de Julio, donde el intendente se acercó unos breves minutos a saludar a los presentes, La reunión continuó con la presencia del secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, el director de Espectáculos Públicos, Julio Suárez y una veintena de representantes de locales, artistas y rubros vinculados.
Luego del cónclave, Siciliano destacó el esfuerzo de todos los sectores para elaborar un protocolo que fue consensuado con los artistas y dueños de los lugares donde se hacen los bailes en una actividad que permanecía cerrada desde marzo del año pasado. “Es muy importante porque genera fuentes de trabajo para miles de personas”, recalcó el funcionario.
Si esto funciona bien, “estaremos ante la posibilidad de que la actividad vuelva", agregó el secretario de Gobierno.
El protocolo que será puesto a prueba establece, entre otras medidas, que todos los asistentes deberán tener barbijo colocado, realizar un triage previo a ingresar al establecimiento y cumplimentar todas las previsiones sanitarias establecidas tanto para los ingresos como para los egresos.
Cada burbuja o “aérea segura” podrá tener un máximo de 10 personas, con una distancia de dos metros del resto de las burbujas.
El expendio de bebidas será a través de mozos, no habrá venta a través de las barras. En los pasillos solo podrán circular personal de seguridad, salud y mozos.
Estará permitido el consumo de bebidas y la ingesta de alimentos, único momento en el que las personas podrán quitarse el barbijo.
El aforo será del 50% de la capacidad otorgada por la autoridad de aplicación.
El músico y empresario Carlos De Piano, expresó: “Está el consenso con artistas y los dueños de los lugares de que vamos a apoyar esto. Nosotros como músicos creemos que es la forma de empezar a que la noche vuelva a la normalidad. Tenemos que asegurar a que la gente va a estar bien y cuidada”.
Te puede interesar
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.
Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal
En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.
Escalofriante: Sebastián Kiczka ratificó que "es muy fácil conseguir videos de abuso sexual infantil"
El hermano de Germán volvió a declarar en el juicio.
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”
Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.