En octubre habrá elecciones en la Universidad Nacional de Córdoba
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) concretará en octubre próximo las elecciones de las autoridades y representantes de sus facultades, que debieron postergarse a causa de la pandemia mundial provocada por el coronavirus.
Entre el 18 y 22 de octubre en forma presencial, y del 11 y la 15 de octubre por correo postal, la comunidad universitaria irá a las urnas. Se trata de la elección de las autoridades unipersonales de las 15 facultades (decano/a y vicedecano/a) cuyos mandatos duran tres años.
También se eligen representantes de los consejos directivos de las 15 facultades que se componen de la siguiente manera: 9 consejeros/as docentes, 6 consejeros/as estudiantiles, 2 egresados/as y un representante nodocente. Los mandatos de los representantes docentes, egresados y nodocente tienen una duración de dos años. En cambio, los consejeros estudiantiles se renuevan todos los años.
Además, se renovarán por completo las bancas del Consejo Superior, que se compone de la siguiente manera: 15 decanos/as, 15 consiliarios/as docentes, 10 consiliarios/as estudiantiles, 3 egresados/as y 2 nodocentes (artículo 10, Estatutos de la UNC).
Quienes sean estudiantes o hayan egresado de la UNC, y opten por la modalidad de voto por correo postal, el primer paso que deberán realizar es registrarse hasta el 24 de agosto mediante un formulario electrónico que ya se encuentra disponible en el sistema de personas usuarias UNC (MiUNC).
Se puede ingresar con el usuario unc.edu.ar y para realizar el registro hay que ingresar a TRÁMITES. Ahí encontrarán el trámite para las elecciones UNC 2021. Deberán elegir la opción INICIAR. Luego de ello, deberán seleccionar la modalidad correo postal y elegir la opción CONTINUAR. Podrán declarar su domicilio en el formulario y se les pedirá que adjunten fotos personales y de su DNI. Por último, deberán CONFIRMAR DECISIÓN.
¿Cómo continúa el proceso luego del registro?
Una vez realizado el registro, las personas que optaron por esta modalidad tendrán la posibilidad de acceder a INSTRUCTIVOS en los que se explicará paso a paso la modalidad para emitir el voto.
Quienes opten por la modalidad por correo postal (Correo Argentino), deberán votar del 11 al 15 de octubre.
¿El voto por correo postal será gratuito?
Sí, el voto por correo postal será gratuito. La UNC contrató un servicio postal específico para el desarrollo de los comicios.
¿Qué pasa si las personas que optan por esta modalidad no se encuentran empadronadas?
Las personas que no se encuentren empadronadas, deberán solicitar su empadronamiento en los sitios habilitados en la facultad de la que formen parte. Pueden hacerlo por correo electrónico.
¿Qué sucede en caso de que no se registren en el plazo estipulado?
Estudiantes, egresadas y egresados que no se registren hasta el 24 de agosto, no podrán emitir su voto por correo postal. Pero sí podrán participar de la elección de manera presencial en las fechas estipuladas para ello. Estudiantes podrán votar todos los días de la semana del 18 al 22 de octubre. Graduadas y graduados podrán votar del 18 al 20 de octubre.
Te puede interesar
Hoy comienza el Operativo Ingreso en el Parque Educativo Este
A partir de las 10:00 y hasta las 12:00 horas, jóvenes podrán iniciar su inscripción universitaria presentando DNI, foto carnet y constancia de alumno regular.
Córdoba: abren las preinscripciones para Educación Superior 2026
Desde este lunes, los interesados podrán preinscribirse para acceder a una variada oferta de carreras de formación docente y técnica con validez nacional.
La Universidad Provincial incorpora carreras del mundo tecnológico, digital, de salud y seguridad
Habrá carreras universitarias también en las nuevas sedes regionales de Cruz del Eje, Mina Clavero, Marcos Juárez, Las Varillas y Villa Carlos Paz, y en San Francisco.
Universidad Provincial: Oferta académica y cronograma para 2026 en Capital y sedes regionales
Del 1 al 19 de diciembre estará abierta la convocatoria a las carreras del primer semestre del ciclo lectivo 2026.
“Los Carpinchos” pasaron por la Legislatura antes de viajar a Estados Unidos
Son estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba, especialistas en programación y uso de hardware. Es la cuarta vez que representarán a la Argentina en el exterior, siendo el único equipo nacional que participará en la Competencia IndySCC, que se desarrollará el próximo mes, en Misouri, Estados Unidos.
Se vienen las Jornadas de Inserción Profesional y Feria de Empleo en la UNC
Se trata de una nueva edición interfacultades en la que participan Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Ciencias Agropecuarias, Ciencias Químicas, Derecho, Ciencias Económicas, Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Lenguas, y la Subsecretaría de Graduados de la UNC.
La UNC organiza jornadas de inserción profesional y una feria de empleo: fechas y cómo participar
Bajo el lema “Profesionales que trascienden: del aula al impacto”, la propuesta buscará vincular a recientes graduados y estudiantes avanzados con equipos de RR.HH. de empresas y consultoras.
Tras el boom de la primera expedición del CONICET, se viene una nueva: en dónde será y cómo verla
La campaña se apoya en los resultados obtenidos en julio y agosto en el cañón de Mar del Plata, a 3900 metros de profundidad.
Unas cien mil personas participaron de la Tercera Marcha universitaria en Córdoba
Organizaciones estudiantiles, gremios y referentes sociales colmaron las calles de la capital cordobesa. La presidenta de la Federación Universitaria de Córdoba, Constance Keegan, cerró el acto con duras críticas al Gobierno nacional.
La universidad publica ya es una realidad en Marcos Juárez
El gobernador dijo que la llegada de la UPC a Marcos Juárez implica un cambio de paradigma, con docentes que estarán titularizados y certificados de estudio de nivel universitario.
Se llevará a cabo un conversatorio “Oportunidades académicas y científicas en Estados Unidos”
Contará con la participación de la Dra. Norma González, representante de la Oficina de Posgrado de Rice University para América del Sur y experiencias locales.
Semana de paro en la UNC: docentes y no docentes en lucha
Docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Córdoba realizan medidas de fuerza hasta el 15 de agosto, reclamando mejoras salariales, más presupuesto y una Ley de Financiamiento Universitario.