En octubre habrá elecciones en la Universidad Nacional de Córdoba
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) concretará en octubre próximo las elecciones de las autoridades y representantes de sus facultades, que debieron postergarse a causa de la pandemia mundial provocada por el coronavirus.
Entre el 18 y 22 de octubre en forma presencial, y del 11 y la 15 de octubre por correo postal, la comunidad universitaria irá a las urnas. Se trata de la elección de las autoridades unipersonales de las 15 facultades (decano/a y vicedecano/a) cuyos mandatos duran tres años.
También se eligen representantes de los consejos directivos de las 15 facultades que se componen de la siguiente manera: 9 consejeros/as docentes, 6 consejeros/as estudiantiles, 2 egresados/as y un representante nodocente. Los mandatos de los representantes docentes, egresados y nodocente tienen una duración de dos años. En cambio, los consejeros estudiantiles se renuevan todos los años.
Además, se renovarán por completo las bancas del Consejo Superior, que se compone de la siguiente manera: 15 decanos/as, 15 consiliarios/as docentes, 10 consiliarios/as estudiantiles, 3 egresados/as y 2 nodocentes (artículo 10, Estatutos de la UNC).
Quienes sean estudiantes o hayan egresado de la UNC, y opten por la modalidad de voto por correo postal, el primer paso que deberán realizar es registrarse hasta el 24 de agosto mediante un formulario electrónico que ya se encuentra disponible en el sistema de personas usuarias UNC (MiUNC).
Se puede ingresar con el usuario unc.edu.ar y para realizar el registro hay que ingresar a TRÁMITES. Ahí encontrarán el trámite para las elecciones UNC 2021. Deberán elegir la opción INICIAR. Luego de ello, deberán seleccionar la modalidad correo postal y elegir la opción CONTINUAR. Podrán declarar su domicilio en el formulario y se les pedirá que adjunten fotos personales y de su DNI. Por último, deberán CONFIRMAR DECISIÓN.
¿Cómo continúa el proceso luego del registro?
Una vez realizado el registro, las personas que optaron por esta modalidad tendrán la posibilidad de acceder a INSTRUCTIVOS en los que se explicará paso a paso la modalidad para emitir el voto.
Quienes opten por la modalidad por correo postal (Correo Argentino), deberán votar del 11 al 15 de octubre.
¿El voto por correo postal será gratuito?
Sí, el voto por correo postal será gratuito. La UNC contrató un servicio postal específico para el desarrollo de los comicios.
¿Qué pasa si las personas que optan por esta modalidad no se encuentran empadronadas?
Las personas que no se encuentren empadronadas, deberán solicitar su empadronamiento en los sitios habilitados en la facultad de la que formen parte. Pueden hacerlo por correo electrónico.
¿Qué sucede en caso de que no se registren en el plazo estipulado?
Estudiantes, egresadas y egresados que no se registren hasta el 24 de agosto, no podrán emitir su voto por correo postal. Pero sí podrán participar de la elección de manera presencial en las fechas estipuladas para ello. Estudiantes podrán votar todos los días de la semana del 18 al 22 de octubre. Graduadas y graduados podrán votar del 18 al 20 de octubre.
Te puede interesar
Funiversity lanza trayectos cortos de verano para que niños y adolescentes exploren habilidades tecnológicas y creativas
Desde diseño gráfico y musical hasta robótica y desarrollo de videojuegos, son algunos de los encuentros de aprendizaje que comienzan en enero y buscan inspirar a las nuevas generaciones.
La UNC entregó por primera vez un diploma en formato digital
Martina Aisicovich es la primera graduada. Esto fue posible por el proceso de modernización encarado por la UNC con una batería de iniciativas que buscan agilizar las gestiones para obtener certificaciones académicas.
Certificadas por la UNC, 116 personas se diplomaron en Políticas sociales en gerontología comunitaria
La formación de 240 horas, sin costo para los participantes, es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano. Cursaron representantes de municipios, comunas y entes oficiales de 19 departamentos.
UNC lanza portal de transparencia y avanza con su programa 'Universidad Abierta
La Universidad Nacional de Córdoba presentó el "Portal de Transparencia Universitaria" como parte de su programa "Universidad Abierta", aprobado en octubre.
Diseñan nanofiltros de agua controlados por inteligencia artificial
Por su ultra sensibilidad, están pensados para ser usados con agua potabilizada de forma deficiente para el consumo humano. Su potencial radica en la capacidad para identificar qué elementos perjudiciales están presentes en el líquido y en adaptarse para retenerlos.
Estudio de la UNC revela la deuda laboral del Estado hacia las personas con discapacidad
Un diagnóstico en Córdoba detectó que 70% de los organismos públicos nacionales relevados hasta ahora no cumplen con la ley que exige un cupo mínimo del 4%. El proyecto del Observatorio Social Cultural para el Desarrollo Sostenible (OSCDS) expone barreras físicas, sociales y actitudinales, y plantea la urgencia de políticas inclusivas para garantizar el acceso equitativo al trabajo.
Córdoba: abren las inscripciones para 40 tecnicaturas superiores
La oferta formativa es gratuita e incluye áreas como gestión, salud, industria, diseño, informática, agro, alimentos y turismo.
Casi 4 de cada 10 estudiantes que apuestan en línea tienen conductas de riesgo y problemas de juego
Así lo revela una investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba entre jóvenes de 18 a 21 años: el impacto en la salud mental juvenil.
Descubren un inusual exoplaneta desde el Observatorio Astronómico de Córdoba
El descubrimiento, que desafía las teorías existentes sobre la formación y evolución de planetas en condiciones extremas.
UNC: toman distintas facultades en rechazo al veto de la Ley de Financiamiento Universitario
Este lunes se llevaron a cabo asambleas en distintas facultades para decidir el rumbo de las movilizaciones tras el veto presidencial confirmado por la Cámara de Diputados la semana pasada.
La UNC abre la convocatoria a becas de alojamiento para la nueva residencia estudiantil: ¿cómo anotarme?
Se destinarán becas de ayudas económicas para ingresantes y estudiantes avanzados. También habrá para el comedor universitario, de conectividad y de actividades deportivas.
El Gobierno plantea reglamentar arancelamiento para extranjeros que cursan en universidades públicas
Para ello se modificará la Ley de Educación Superior para que cada casa de altos estudios pueda cobrar a los foráneos.