Política Por: El Objetivo21 de agosto de 2021

El Gobierno realizará simulacro electoral de cara a las elecciones legislativas

Tendrá alcance nacional y habrá más de 20.000 personas destinadas al operativo que arranca a las 8 de la mañana y será el mayor antes de las elecciones del 12 de septiembre.

El Gobierno realizará simulacro electoral de cara a las elecciones legislativas

La Dirección Nacional Electoral (DINE) realizará hoy un simulacro general electoral, el mayor operativo de despliegue técnico y logístico previo a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 12 de septiembre.

El simulacro que comenzará a las 8, cuando se habiliten las Sucursales Electorales Digitales, implicará la movilización de más de 20.000 personas abocadas al proceso de transmisión, recuento y difusión de resultados electorales, informaron fuentes del Ministerio del Interior.

Para esta fecha, la más trascendente previa a la realización de las elecciones, fueron convocados y capacitados 13.663 operadores de transmisión y 2.456 supervisores en todo el país, a los que se suman 6.400 trabajadores de Correo que brindarán soporte técnico, administrativo y de logística.

Además, participarán 1.170 digitadores de los telegramas, que serán cargados en el sistema de recuento provisorio, y más de 2.000 apoderados y fiscales informáticos de todas las fuerzas políticas.

El operativo involucrará, además, el despliegue de 3.826 vehículos para el traslado de kits y operadores de transmisión a los establecimientos.

En línea con lo acordado entre el Ministerio del Interior y la Cámara Nacional Electoral, durante este simulacro de alcance nacional se aplicarán los protocolos de prevención y protección sanitarias en el marco de la actual situación provocada por el Covid-19, con distribución de elementos de cuidado para todo el personal involucrado así como insumos y material de protocolo preventivo en cada sede de Correo.

Además se probará la carga de datos de la totalidad de los telegramas en el sistema de recuento provisorio de resultados a cargo de la DINE que se instalará para su operación en dos centros de cómputos con instalación redundante en las sedes de Correo en el barrio porteño de Barracas y en la localidad bonaerense de Monte Grande.

El simulacro es el último paso antes de las elecciones primarias, que tuvo un capítulo previo el 7 de agosto cuando se llevó a cabo una prueba de recuento de votos, en la que se transmitieron más de 100 mil telegramas, un volumen similar al de las PASO, mientras que para el recuento de resultados se digitaron más de 6.000 telegramas con configuraciones de candidaturas y cargos diferentes de Chaco, La Pampa, San Luis, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Te puede interesar

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.

El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país

Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.

Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI

El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.