Política Por: El Objetivo21 de agosto de 2021

El Gobierno asegura que el festejo en Olivos no tendrá efecto en las PASO

"Hace 16 años que no ganamos una elección legislativa en la provincia de Buenos Aires. Es una elección que nos cuesta", reconocieron en Casa Rosada.

El Gobierno reconoce que "la elección legislativa siempre le cuesta mucho" al peronismo.

A 22 días de las PASO, la Casa Rosada considera que la polémica por el festejo del cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yañez, en la Quinta de Olivos "no tiene efecto" en las urnas, por lo que "no habrá un impacto en la intención de voto" hacia el oficialismo en las PASO, y pronostica una "elección polarizada" entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.

"Lo de Olivos es un tema que está terminado. Es un tema que orbita en este encuadre mediático, pero no hay mucho más espacio para seguir hablando de esto. Las encuestas no muestran un impacto en la intención de voto, no tiene efecto electoral", resaltaron a NA altas fuentes del Gobierno nacional.

En ese marco, puntualizaron que "la intención de voto" del Frente de Todos "sigue siendo exactamente igual, no se movió ni un punto", y argumentaron: "Es una sociedad muy polarizada, ya tiene posturas ideológicas consolidadas. A algunos les puede molestar más o menos, pero todos ya tienen preformateada su decisión electoral".

"El presidente Alberto Fernández es el principal elector que tenemos, es el que más mide a nivel nacional. Por eso, no lo mandamos a Suiza ni lo escondemos", ironizaron fuentes cercanas al jefe de Estado, en referencia al ex mandatario Mauricio Macri.

Al referirse a los números que se manejan para la elección en la Ciudad de Buenos Aires, respondieron: "Leandro Santoro está muy bien, está haciendo una buena campaña. Ya está consolidado el voto histórico nuestro, que es de 25 puntos, y él está creciendo".

"Santoro está por encima de esos números históricos en la Ciudad, así que viene bien. No hay chances de ganar en la Ciudad, sí chances de hacer una buena elección y eso es clave hoy. Va a ayudar mucho al número nacional", graficaron.

El Gobierno reconoce que "la elección legislativa siempre le cuesta mucho" al peronismo: "Hace 16 años que no ganamos una elección legislativa en la provincia de Buenos Aires. Es una elección que nos cuesta".

Para el oficialismo, "hoy el nivel de indecisos es de siete puntos, y hay un votante independiente, que no tiene una postura ideológica, que va a realizar un análisis estrictamente utilitario de su voto".

"Siempre abordar ese votante independiente es más complicado. Es el tipo de votante que elige en función de sus intereses individuales. Va a pesar más lo económico en ese votante, más que la vacuna", subrayan en Casa Rosada.

En esa línea, el Gobierno considera que "el Frente de Todos es el frente político que más núcleo duro tiene en la Argentina", siendo "el doble que Juntos por el Cambio".

"A nivel nacional estamos arriba de los 30 puntos en núcleo duro, mientras que a nivel provincia de Buenos Aires estamos en 35 puntos. El sello del Frente de Todos es el que va a la elección. Lo cierto es que tenemos candidatos con experiencia de gestión, y que son el testimonio de cómo ha trabajado el frente en este tiempo", manifestaron fuentes oficiales a NA.

Respecto al mensaje electoral, consideraron que mira "hacia el futuro" y tiene un tono "esperanzador", en contraposición a lo que -consideran- es el discurso de Juntos por el Cambio que apunta a "descalificar al otro".

"La oposición hasta acá se presentó al electorado diciendo que había que votarlos porque sino nos convertíamos en Venezuela. Esa es la oferta electoral que tienen. En cambio, nosotros estamos diciendo que queremos revalidar el compromiso que tuvimos en el 2019, que naturalmente se ralentizó, porque mucho de ese compromiso quedó inconcluso por la pandemia", resaltaron.

Por último, indicaron que "todos los ministros van a hacer campaña", porque "hay que defender la gestión" que es "la carta de presentación de nuestro frente político".

"Todos los funcionarios nacionales van a tener presencia territorial, todos van a coordinar con la agenda de campaña", agregaron.

Te puede interesar

Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”

Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.

"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei

"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.

Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro

El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.

La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular

Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.

Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires

Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.

Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.

Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV

Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.

Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”

Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.

Gabriel Bornoroni sorteará su dieta de diputado nacional entre ciudadanos cordobeses

El titular de la bancada libertaria en la Cámara de Diputados de la Nación sorteará su sueldo que será dividido entre 4 ganadores. Para participar hay que inscribirse en la web del legislador cordobés.

Francos explicó que restan detalles legales para anunciar las medidas para el uso de dólares

"Uno tiene la idea y después hay que encuadrarla", señaló el jefe de Gabinete. El Gobierno había prometido el decreto para el fin de esta semana hábil, pero aún no se conoció el contenido de esa nueva norma.

Antes de ser presidente, Alberto Fernández le facturó durante años servicios a un broker

Fernández facturó servicios durante nueve años al broker Héctor Martínez Sosa y empresas vinculadas, antes de llegar al Gobierno. Así lo indicó un informe fiscal que fue incorporado a la causa Seguros.