Política Por: El Objetivo21 de agosto de 2021

El Gobierno asegura que el festejo en Olivos no tendrá efecto en las PASO

"Hace 16 años que no ganamos una elección legislativa en la provincia de Buenos Aires. Es una elección que nos cuesta", reconocieron en Casa Rosada.

El Gobierno reconoce que "la elección legislativa siempre le cuesta mucho" al peronismo.

A 22 días de las PASO, la Casa Rosada considera que la polémica por el festejo del cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yañez, en la Quinta de Olivos "no tiene efecto" en las urnas, por lo que "no habrá un impacto en la intención de voto" hacia el oficialismo en las PASO, y pronostica una "elección polarizada" entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.

"Lo de Olivos es un tema que está terminado. Es un tema que orbita en este encuadre mediático, pero no hay mucho más espacio para seguir hablando de esto. Las encuestas no muestran un impacto en la intención de voto, no tiene efecto electoral", resaltaron a NA altas fuentes del Gobierno nacional.

En ese marco, puntualizaron que "la intención de voto" del Frente de Todos "sigue siendo exactamente igual, no se movió ni un punto", y argumentaron: "Es una sociedad muy polarizada, ya tiene posturas ideológicas consolidadas. A algunos les puede molestar más o menos, pero todos ya tienen preformateada su decisión electoral".

"El presidente Alberto Fernández es el principal elector que tenemos, es el que más mide a nivel nacional. Por eso, no lo mandamos a Suiza ni lo escondemos", ironizaron fuentes cercanas al jefe de Estado, en referencia al ex mandatario Mauricio Macri.

Al referirse a los números que se manejan para la elección en la Ciudad de Buenos Aires, respondieron: "Leandro Santoro está muy bien, está haciendo una buena campaña. Ya está consolidado el voto histórico nuestro, que es de 25 puntos, y él está creciendo".

"Santoro está por encima de esos números históricos en la Ciudad, así que viene bien. No hay chances de ganar en la Ciudad, sí chances de hacer una buena elección y eso es clave hoy. Va a ayudar mucho al número nacional", graficaron.

El Gobierno reconoce que "la elección legislativa siempre le cuesta mucho" al peronismo: "Hace 16 años que no ganamos una elección legislativa en la provincia de Buenos Aires. Es una elección que nos cuesta".

Para el oficialismo, "hoy el nivel de indecisos es de siete puntos, y hay un votante independiente, que no tiene una postura ideológica, que va a realizar un análisis estrictamente utilitario de su voto".

"Siempre abordar ese votante independiente es más complicado. Es el tipo de votante que elige en función de sus intereses individuales. Va a pesar más lo económico en ese votante, más que la vacuna", subrayan en Casa Rosada.

En esa línea, el Gobierno considera que "el Frente de Todos es el frente político que más núcleo duro tiene en la Argentina", siendo "el doble que Juntos por el Cambio".

"A nivel nacional estamos arriba de los 30 puntos en núcleo duro, mientras que a nivel provincia de Buenos Aires estamos en 35 puntos. El sello del Frente de Todos es el que va a la elección. Lo cierto es que tenemos candidatos con experiencia de gestión, y que son el testimonio de cómo ha trabajado el frente en este tiempo", manifestaron fuentes oficiales a NA.

Respecto al mensaje electoral, consideraron que mira "hacia el futuro" y tiene un tono "esperanzador", en contraposición a lo que -consideran- es el discurso de Juntos por el Cambio que apunta a "descalificar al otro".

"La oposición hasta acá se presentó al electorado diciendo que había que votarlos porque sino nos convertíamos en Venezuela. Esa es la oferta electoral que tienen. En cambio, nosotros estamos diciendo que queremos revalidar el compromiso que tuvimos en el 2019, que naturalmente se ralentizó, porque mucho de ese compromiso quedó inconcluso por la pandemia", resaltaron.

Por último, indicaron que "todos los ministros van a hacer campaña", porque "hay que defender la gestión" que es "la carta de presentación de nuestro frente político".

"Todos los funcionarios nacionales van a tener presencia territorial, todos van a coordinar con la agenda de campaña", agregaron.

Te puede interesar

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.

Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"

"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.

El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.