Marcos Peña, Faurie y Pompeo, imputados por el envío de armamento a Bolivia
El fiscal Claudio Navas Rial imputó a Marcos Peña, a Jorge Faurie y a Fulvio Pompeo por el posible delito de contrabando de armas y municiones al Estado Plurinacional de Bolivia.
El fiscal Claudio Navas Rial imputó el lunes al ex jefe de Gabinete Marcos Peña, al ex canciller Jorge Faurie y al secretario de Asuntos Estratégicos Fulvio Pompeo por el posible delito de contrabando de armas y municiones al Estado Plurinacional de Bolivia en la previa al golpe militar contra el ex presidente Evo Morales.
Estos nombres de ex funcionarios de Cambiemos se suman a los ya imputados en la causa, como el ex presidente Mauricio Macri, el ex embajador argentino en Bolivia Normando Álvarez García, la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el ex jefe de la Gendarmería Nacional Gerardo Otero y el ex ministro de Defensa Oscar Aguad.
Las nuevas imputaciones responden a la ampliación de la denuncia presentada por la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic; por el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria; y por la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, quienes aportaron elementos sobre dos reuniones clave ocurridas el 12 de noviembre de 2019 en la Casa Rosada.
En la primera de ellas, según describieron los denunciantes, el ex presidente Macri se habría reunido en privado con Faurie, quien luego el encuentro habría suscripto una "sospechosa nota, hasta ahora desconocida" mediante la cual solicitaba -por fuera del sistema electrónico y obligatorio de comunicaciones oficiales- el envío de personal de la Gendarmería Nacional a Bolivia, con el supuesto fin de defender la embajada argentina en ese país, que por entonces estaba a cargo de Álvarez García.
Envío del material bélico
La segunda reunión habría tenido reunión en el despacho de Peña, con la participación -entre otros- de Bullrich y de Otero, para organizar la logística del envío del material bélico por parte de las fuerzas nacionales a la Policía y la Fuerza Aérea bolivianas el 13 de noviembre de 2019, es decir, al día siguiente.
En su resolución, Navas Rial consideró que "los elementos arrimados por los denunciantes en esta oportunidad permiten robustecer preliminarmente la hipótesis del caso originalmente trazada, a la vez que justifican dirigir la atención de la pesquisa a la conducta atribuida a los entonces jefe de Gabinete, Marcos Peña, al canciller, Jorge Faurie, y al secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, Fulvio Pompeo en cuanto a una supuesta participación en la organización y desarrollo de las condiciones necesarias para el envío de los gendarmes y del material armamentístico antes aludido, al Estado Plurinacional de Bolivia vulnerando el adecuado ejercicio de control del servicio aduanero".
Agregó que los hechos descriptos en sus dictámenes anteriores son los mismos que ahora se revelarían con más detalle y nuevas pruebas, por lo que afirmó que "la acción penal se encuentra debidamente instada y está vigente". También expresó que las medidas de prueba solicitadas por los denunciantes resultaban "conducentes para la averiguación de la verdad".
El fiscal le solicitó medidas de pruebas al juez en lo Penal Económico Javier López Biscayart, quien está a cargo del caso.
Fuente: NA
Te puede interesar
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.