La Municipalidad lanzó un curso de formación virtual para jardines maternales privados
La capacitación tiene como destinatarios a docentes, auxiliares y personal de jardines maternales privados. Se entregará certificación oficial y puntaje docente a quienes lo realicen.
La Municipalidad de Córdoba dio inicio a la formación virtual “Primera infancia, el desafío del regreso a las salas”, dirigido a docentes, auxiliares y personal de los jardines maternales privados de la ciudad.
Se trata de una capacitación cuyo objetivo es promover la incorporación de nuevas prácticas y herramientas que permitan favorecer el desarrollo integral de los niños y niñas, y a su vez acercar propuestas de trabajo que faciliten y fortalezcan el vínculo con sus familias.
“En la gestión del intendente Martín Llaryora buscamos generar vínculos de colaboración y capacitación en nuestras instituciones, porque si los docentes son mejores, nuestros niños también. Si nuestros niños son mejores, la ciudad crece y hemos cumplido nuestro deber de avanzar como sociedad. Y eso es lo que debe garantizar un Estado”, expresó Miguel Siciliano, Secretario de Gobierno.
La conferencia de apertura estuvo a cargo del médico pediatra Dr. Enrique Orschanski, disertando acerca de la “Primera infancia; territorio fundante de derechos”.
El cursado, de tres meses de duración, continúa con ocho talleres bajo una carga horaria de 40 horas, dividido en dos módulos: por un lado, el rol de los docentes en el contexto de pandemia y la generación de nuevas herramientas de trabajo; y por otro el desarrollo de los niños y niñas para generar espacios de trabajo específicos para su etapa evolutiva.
Las mismas son llevadas a cabo por profesionales, con videos y clases online. La certificación final es emitida por la Universidad Católica de Córdoba, con puntaje para quienes lo realicen. El dictado se realiza a través de la plataforma de la Defensoría (http://monitoreoddna.com/cursos/)
En la presentación, que reunió a una veintena de referentes de la actividad de manera presencial y a más de 300 maestras y personal de jardines por zoom, la Directora de Entes Privados, Gabriela Guzmán señaló que desde su área "existe una gran responsabilidad con las Instituciones y estamos comprometidas a seguir con ustedes, a acompañarnos para crecer y aprender después de lo que nos dejó esta pandemia".
En el mismo sentido se expresó la Directora General de Coordinación de Actividades Económicas, Soledad Flores, y agregó que "la capacitación se enmarca en uno de los ejes que el intendente ha definido: hacer de Córdoba una ciudad del conocimiento".
Por su parte, Amelia López, Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la provincia de Córdoba, reflexionó a raíz del dictado de esta capacitación que surgió tras las consecuencias por el aislamiento social: “Tenemos que ser creativos y poner a la luz los derechos de los niños, en estos momentos tan particulares de pandemia. Estas capacitaciones son una obligación ética y moral para nosotros, de transmitirles a los docentes las herramientas posibles para fomentar una primera infancia como se merecen los pequeños".
El curso de formación es organizado por la Dirección General de Coordinación de Actividades Económicas y la Dirección de Entes Privados de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, junto a la Defensoría de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, UNICEF y la Universidad Católica de Córdoba (UCC), en coordinación con la Asociación de Jardines Maternales y la Cámara de Jardines Maternales de la ciudad.
Te puede interesar
Denunciaron en la Justicia a un policía acusado de espiar a compañeras en el baño de jefatura
Una uniformada se constituyó como querellante particular en la causa contra el policía acusado de fotografiar a compañeras en el baño de la Jefatura.
Siguen subiendo las tasas de plazo fijo: cuánto pagan por depósitos de $1 millón
Los principales bancos del país ajustaron al alza sus tasas nominales anuales, con incrementos que alcanzan los 10 puntos porcentuales en apenas una semana.
Pablo Laurta llegó a Córdoba: “Hice lo necesario para rescatar a mi hijo”
El acusado por el doble femicidio en Villa Serrana y el crimen del remisero en Entre Ríos arribó este lunes a Córdoba. Bajo un fuerte operativo policial, fue llevado a la cárcel de Cruz del Eje.
Vence el plazo para reclamar acreencias en la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados
Hasta el 11 de noviembre de 2025 hay tiempo para que los acreedores presenten sus pedidos de verificación ante la sindicatura. Este trámite es completamente digital.
Comprensión Lectora: se profundizan las políticas para fortalecer los procesos de alfabetización
El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba implementará entre el 27 y el 31 de octubre la segunda toma de la Evaluación Prisma – Fluidez y Comprensión Lectora 2025. Participarán más de 55.000 estudiantes.
La FPA cerró dos punto de venta y detuvo a tres mujeres en Córdoba
Se logró el secuestro de varios envoltorios de cocaína, más de 900 gramos de sustancia de corte, semillas de cannabis sativa, dinero ($2.324.200) y elementos relevantes para la causa.
Está contenido el incendio de La Población
Todavía presenta perímetro inestable. Bomberos permanecerán en el lugar ante posibles reinicios. Sigue activo el incendio de Guasapampa, en el departamento Minas.
Córdoba: una chica de 13 años resultó gravemente herida al manipular un arma de fuego
Sucedió en barrio Villa Boedo. La menor fue trasladada de urgencia al Hospital de Niños, donde permanece internada en terapia intensiva. La Policía investiga cómo ocurrió el hecho.
Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana
Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicita colaboración para dar con el paradero de Sebastián Érico Naujeck de 36 años. Fue visto por última vez en su vivienda el día 18 de octubre.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
Trasladaron a Laurta desde Gualeguaychú hasta Córdoba
El acusado de doble femicidio y homicidio se encontraba alojado en la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú y ahora se encuentra en la cárcel Cruz del Eje.