Sociedad Por: El Objetivo24 de agosto de 2021

La Municipalidad lanzó un curso de formación virtual para jardines maternales privados

La capacitación tiene como destinatarios a docentes, auxiliares y personal de jardines maternales privados. Se entregará certificación oficial y puntaje docente a quienes lo realicen.

La Municipalidad lanzó un curso de formación virtual para jardines maternales privados - Foto: gentileza

La Municipalidad de Córdoba dio inicio a la formación virtual “Primera infancia, el desafío del regreso a las salas”, dirigido a docentes, auxiliares y personal de los jardines maternales privados de la ciudad.

Se trata de una capacitación cuyo objetivo es promover la incorporación de nuevas prácticas y herramientas que permitan favorecer el desarrollo integral de los niños y niñas, y a su vez acercar propuestas de trabajo que faciliten y fortalezcan el vínculo con sus familias.

“En la gestión del intendente Martín Llaryora buscamos generar vínculos de colaboración y capacitación en nuestras instituciones, porque si los docentes son mejores, nuestros niños también. Si nuestros niños son mejores, la ciudad crece y hemos cumplido nuestro deber de avanzar como sociedad. Y eso es lo que debe garantizar un Estado”, expresó Miguel Siciliano, Secretario de Gobierno.

La conferencia de apertura estuvo a cargo del médico pediatra Dr. Enrique Orschanski, disertando acerca de la “Primera infancia; territorio fundante de derechos”. 

El cursado, de tres meses de duración, continúa con ocho talleres bajo una carga horaria de 40 horas, dividido en dos módulos: por un lado, el rol de los docentes en el contexto de pandemia y la generación de nuevas herramientas de trabajo; y por otro el desarrollo de los niños y niñas para generar espacios de trabajo específicos para su etapa evolutiva.

Las mismas son llevadas a cabo por profesionales, con videos y clases online. La certificación final es emitida por la Universidad Católica de Córdoba, con puntaje para quienes lo realicen. El dictado se realiza a través de la plataforma de la Defensoría (http://monitoreoddna.com/cursos/) 

En la presentación, que reunió a una veintena de referentes de la actividad de manera presencial y a más de 300 maestras y personal de jardines por zoom, la Directora de Entes Privados, Gabriela Guzmán señaló que desde su área "existe una gran responsabilidad con las Instituciones y estamos comprometidas a seguir con ustedes, a acompañarnos para crecer y aprender después de lo que nos dejó esta pandemia". 

En el mismo sentido se expresó la Directora General de Coordinación de Actividades Económicas, Soledad Flores, y agregó que "la capacitación se enmarca en uno de los ejes que el intendente ha definido: hacer de Córdoba una ciudad del conocimiento".

Por su parte, Amelia López, Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la provincia de Córdoba, reflexionó a raíz del dictado de esta capacitación que surgió tras las consecuencias por el aislamiento social: “Tenemos que ser creativos y poner a la luz los derechos de los niños, en estos momentos tan particulares de pandemia. Estas capacitaciones son una obligación ética y moral para nosotros, de transmitirles a los docentes las herramientas posibles para fomentar una primera infancia como se merecen los pequeños".

El curso de formación es organizado por la Dirección General de Coordinación de Actividades Económicas y la Dirección de Entes Privados de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, junto a la Defensoría de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, UNICEF y la Universidad Católica de Córdoba (UCC), en coordinación con la Asociación de Jardines Maternales y la Cámara de Jardines Maternales de la ciudad.

Te puede interesar

Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja

Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.

La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza

Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.

Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América

Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.

La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio

La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa

La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.

Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes

Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.

Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones

Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.

Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias

En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.

Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?

La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas

Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.

Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba

A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.