Día de la Radio: A 101 años de la hazaña de los "Locos de la Azotea"
El 27 de agosto de 1920 desde las 21:06, Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica transmitieron la ópera Parsifal de Richard Wagner desde la terraza del Teatro Coliseo.
Muchos decían que iba a sucumbir con el auge del cine, otros con la aparición de internet, algunos con las nuevas tecnologías. Pero la radio sigue ahí, más vigente que nunca y adaptándose a los nuevos tiempos.
Este viernes se celebran ni más ni menos que 101 años de la primera transmisión de Radio, llevada a cabo justamente en nuestro paías Y sí, fue escuchada por unos pocas personas, pero fueron las primeras en miles y millones de personas en todo el mundo que luego escucharían un sinfín de transmisiones radiales.
La historia es conocida. Aquel 27 de agosto de 1920 desde las 21:06, Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica transmitieron la ópera Parsifal de Richard Wagner desde la terraza del Teatro Coliseo.
Así se puso en marcha Radio Argentina, gracias a los “Locos de la Azotea”, como se empezó a denominar a los artífices de tal hazaña. Porque para aquel entonces lo era.
De esta forma, cuatro jóvenes del mundo de la medicina (Susini era médico y los demás estudiantes) llevaron su pasión por la radiofonía a otro nivel. Para ello necesitaron de una antena 40 metros de alto, un micrófono, una bocina y un equipo transmisor de 5 batios de potencia.
Eran creativos que soñaban con una radiofonía al servicio de la cultura y que jamás imaginaron que ese medio iba a transformarse en un verdadero fenómeno de masas.
Por todo ello, hoy se celebra en Argentina el día de la Radio. Más que un medio de comunicación, una pasión que sigue más vigente que nunca y que une a millones de peronas en todo el mundo.
Te puede interesar
Rige el aumento del boleto urbano: cuánto cuesta
La tarifa sube 8,8% y comenzará a regir desde las 0 del sábado. El municipio argumenta que en cinco meses los costos del sistema crecieron más del 30%.
Fuerte cambio de tiempo en Córdoba: calor, viento y tormentas con granizo este fin de semana
La provincia tendrá una jornada calurosa e inestable que culminará con tormentas fuertes durante la noche. El domingo llegará con un marcado descenso de temperatura, viento sur y lluvias dispersas.
Explosiones en cadena e impactante incendio en el polo industrial: lo que se sabe hasta ahora
Ocurrió en Ezeiza, provincia de Buenos Aires. Más de 20 dotaciones de bomberos siguen trabajando para intentar extinguir las llamas.
Calor, alerta por tormentas y cambio de viento: así será el fin de semana en Córdoba
El calor dominará el viernes y parte del sábado, pero desde la tarde-noche llegará la inestabilidad con un alerta amarillo por tormentas fuertes. El domingo seguirá fresco con poca amplitud térmica.
Córdoba presentó el Presupuesto 2026 con un plan histórico de baja de impuestos
El Gobierno provincial anunció una fuerte reducción en Ingresos Brutos, Inmobiliario Urbano y Rural. El paquete implica un alivio fiscal total de casi un billón de pesos.
Plataforma municipal informa sobre alquileres, competencia y potencial comercial por zonas
Esta plataforma identifica zonas con alto potencial comercial, valor promedio de alquileres, concentración de rubros específicos, entre otros.
Día Mundial de la Diabetes: asociaciones declaran alerta por trabas en tratamientos
Las asociaciones de especialistas en Diabetes y de personas con esa condición declararon el estado de alerta ante las dificultades que existen para acceder a la atención médica y al tratamiento adecuado.
Trasladaron a De Vido a la cárcel de Ezeiza para cumplir sentencia por la Tragedia de Once
El exministro de Planificación Federal del kirchnerismo fue enviado al Complejo Penitenciario Federal, donde deberá pasar cuatro años en prisión.
El TSJ presenta avances e innovaciones en el Registro Único de Adopciones
El acto se desarrollará el 17 de noviembre, a las 13, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I. El TSJ presentará los avances en materia de adopciones. Participarán familias adoptivas.
Se conocen los alegatos en el juicio por el femicidio de Strzyzowski
Hoy se conocerán los alegatos en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven asesinada en junio de 2023. El juicio se desarrolla en los Tribunales de Resistencia. Este viernes se dictaría sentencia.
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en el último año
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.
Condenan a un hombre a tres años de prisión efectiva por el delito de extorsión por chantaje
Exigió 15.000 dólares al damnificado para no mostrarle a su esposa y sus compañeros de trabajo imágenes de encuentros sexuales que supuestamente tenía en su poder.