Política Por: El Objetivo27 de agosto de 2021

Tras acto gremial "Pata" Medina y su hijo vuelven a prisión domiciliaria

Ambos están acusados de asociación ilícita, extorsión reiterada y coacción agravada y se les había impuesto para recuperar su libertad ambulatoria varias restricciones, incluyendo una prohibición para llevar adelante actividades sindicales.

El ex secretario general de la UOCRA trató de justificar su presencia el lunes en un acto frente a la sede sindical. - Foto: gentileza

El ex titular de la UOCRA de La Plata Juan Pablo "Pata" Medina y su hijo Cristian "Puly" Medina deberán regresar a prisión domiciliaria por violar la prohibición de realizar actividades gremiales, según dispuso hoy un juez federal de la capital bonaerense.

El lunes pasado, ambos llevaron adelante un masivo acto en La Plata, por el cual Medina debió comparecer y dar explicaciones ante el magistrado a cargo del Tribunal Oral Federal N° 2 de esa ciudad, Alejandro Esmoris, que ordenó este viernes el regreso a prisión domiciliaria del "Pata" y de su hijo.

Ambos están acusados de asociación ilícita, extorsión reiterada y coacción agravada y se les había impuesto para recuperar su libertad ambulatoria varias restricciones, incluyendo una prohibición para llevar adelante actividades sindicales.

Este jueves, el ex secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) seccional La Plata intentó justificar ante Esmoris su participación en el acto que encabezó el lunes pasado frente a la antigua sede del gremio, sobre la Avenida 44.

En ese marco, Medina negó que se haya tratado de una actividad sindical en medio de la puja por el control de la UOCRA: "El acto se hizo en ejercicio de tres derechos autónomas del ejercicio sindical, respecto de los cuales no rige ni podría regir limitación", sostuvo el "Pata".

También planteó haber hecho uso del "derecho de reunión, libertad de participación en actividades públicas y políticas y libertad de expresión", al tiempo que indicó que la convocatoria para el acto del lunes se había realizado a través de la "Agrupación Peronista 22 de Enero".

De cualquier manera, tras la audiencia virtual de la víspera, el magistrado dispuso este viernes que tanto Medina padre como su hijo "Puly" incumplieron las disposiciones V y VI incluidas en la resolución judicial que determinó la excarcelación bajo caución juratoria de ambos, en febrero pasado.

El "Pata" recuperó la libertad -fue excarcelado- porque pasó tres años sin condena, pero sigue procesado a la espera del juicio oral, que aún no tiene fecha de comienzo.

Medina, junto a otros implicados en la causa, está acusado de extorsionar a empresarios del rubro de la construcción de La Plata, Ensenada y Berazategui, para exigirles contribuciones ilegales e indebidas bajo amenaza de paralizarles las obras.

También forma parte de la acusación el obligar a las empresas a contratar los servicios de "Abril Catering", la cual es cercana al sindicalista investigado.

En las últimas horas, Medina incluso se desvinculó de los hombres que, mediante un video, amenazaron con armas en la mano a los funcionarios judiciales que tienen a su cargo la causa contra el sindicalista.

En el video, que circuló antes de la audiencia para definir la situación judicial de Medina, nueve hombres con las caras tapadas, armados y con insignias y chalecos policiales manifestaron su apoyo al líder gremial: "Lo vamos a matar al juez, al fiscal, al hijo del juez y al que venga".

El "Pata" había sido detenido en septiembre de 2017 en su casa de Punta Lara, por orden del juez federal de Quilmes, Luis Armella, luego de mantenerse atrincherado durante varias horas en la sede de la seccional UOCRA de La Plata, donde fue "blindado" por una densa concentración de militantes.

La causa instruida por Armella fue elevada a juicio oral y está en manos del Tribunal Oral Federal N° 2 de La Plata. (NA)

Te puede interesar

La Región Centro se siente “defraudada” por la reinstalación de retenciones al agro

El presidente pro tempore de la Región Centro, Martín Llaryora, manifestó sentirse “triste y defraudado” por la reinstalación de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional sobre las exportaciones de granos.

Mauricio Macri felicitó por mensaje a Javier Milei por el triunfo de Manuel Adorni en la elección porteña

En Casa Rosada no descartan la posibilidad de un nuevo encuentro, aunque aseguran que no hay fechas establecidas.

Dólares del colchón: el Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos

Con la frase "tus dólares, tu decisión", el gobierno lanzó hoy el plan para tentar a los argentinos a utilizar las divisas atesoradas en cajas de seguridad en la compra de bienes en la economía.

Este jueves hay paro del personal de Salud y sigue el conflicto con el SUOEM

El personal de Salud se movilizará desde el Polo Sanitario hasta Patio Olmos, en el marco del conflicto con el Gobierno de Córdoba e¿ye l paro por 24 horas en marcha. El SUOEM hará también 15 acciones de protesta.

Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales

El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..

Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación

En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.

El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.

Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”

Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.

"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei

"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.

Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.