Política Por: El Objetivo27 de agosto de 2021

Tras acto gremial "Pata" Medina y su hijo vuelven a prisión domiciliaria

Ambos están acusados de asociación ilícita, extorsión reiterada y coacción agravada y se les había impuesto para recuperar su libertad ambulatoria varias restricciones, incluyendo una prohibición para llevar adelante actividades sindicales.

El ex secretario general de la UOCRA trató de justificar su presencia el lunes en un acto frente a la sede sindical. - Foto: gentileza

El ex titular de la UOCRA de La Plata Juan Pablo "Pata" Medina y su hijo Cristian "Puly" Medina deberán regresar a prisión domiciliaria por violar la prohibición de realizar actividades gremiales, según dispuso hoy un juez federal de la capital bonaerense.

El lunes pasado, ambos llevaron adelante un masivo acto en La Plata, por el cual Medina debió comparecer y dar explicaciones ante el magistrado a cargo del Tribunal Oral Federal N° 2 de esa ciudad, Alejandro Esmoris, que ordenó este viernes el regreso a prisión domiciliaria del "Pata" y de su hijo.

Ambos están acusados de asociación ilícita, extorsión reiterada y coacción agravada y se les había impuesto para recuperar su libertad ambulatoria varias restricciones, incluyendo una prohibición para llevar adelante actividades sindicales.

Este jueves, el ex secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) seccional La Plata intentó justificar ante Esmoris su participación en el acto que encabezó el lunes pasado frente a la antigua sede del gremio, sobre la Avenida 44.

En ese marco, Medina negó que se haya tratado de una actividad sindical en medio de la puja por el control de la UOCRA: "El acto se hizo en ejercicio de tres derechos autónomas del ejercicio sindical, respecto de los cuales no rige ni podría regir limitación", sostuvo el "Pata".

También planteó haber hecho uso del "derecho de reunión, libertad de participación en actividades públicas y políticas y libertad de expresión", al tiempo que indicó que la convocatoria para el acto del lunes se había realizado a través de la "Agrupación Peronista 22 de Enero".

De cualquier manera, tras la audiencia virtual de la víspera, el magistrado dispuso este viernes que tanto Medina padre como su hijo "Puly" incumplieron las disposiciones V y VI incluidas en la resolución judicial que determinó la excarcelación bajo caución juratoria de ambos, en febrero pasado.

El "Pata" recuperó la libertad -fue excarcelado- porque pasó tres años sin condena, pero sigue procesado a la espera del juicio oral, que aún no tiene fecha de comienzo.

Medina, junto a otros implicados en la causa, está acusado de extorsionar a empresarios del rubro de la construcción de La Plata, Ensenada y Berazategui, para exigirles contribuciones ilegales e indebidas bajo amenaza de paralizarles las obras.

También forma parte de la acusación el obligar a las empresas a contratar los servicios de "Abril Catering", la cual es cercana al sindicalista investigado.

En las últimas horas, Medina incluso se desvinculó de los hombres que, mediante un video, amenazaron con armas en la mano a los funcionarios judiciales que tienen a su cargo la causa contra el sindicalista.

En el video, que circuló antes de la audiencia para definir la situación judicial de Medina, nueve hombres con las caras tapadas, armados y con insignias y chalecos policiales manifestaron su apoyo al líder gremial: "Lo vamos a matar al juez, al fiscal, al hijo del juez y al que venga".

El "Pata" había sido detenido en septiembre de 2017 en su casa de Punta Lara, por orden del juez federal de Quilmes, Luis Armella, luego de mantenerse atrincherado durante varias horas en la sede de la seccional UOCRA de La Plata, donde fue "blindado" por una densa concentración de militantes.

La causa instruida por Armella fue elevada a juicio oral y está en manos del Tribunal Oral Federal N° 2 de La Plata. (NA)

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.