Política Por: El Objetivo27 de agosto de 2021

Tras acto gremial "Pata" Medina y su hijo vuelven a prisión domiciliaria

Ambos están acusados de asociación ilícita, extorsión reiterada y coacción agravada y se les había impuesto para recuperar su libertad ambulatoria varias restricciones, incluyendo una prohibición para llevar adelante actividades sindicales.

El ex secretario general de la UOCRA trató de justificar su presencia el lunes en un acto frente a la sede sindical. - Foto: gentileza

El ex titular de la UOCRA de La Plata Juan Pablo "Pata" Medina y su hijo Cristian "Puly" Medina deberán regresar a prisión domiciliaria por violar la prohibición de realizar actividades gremiales, según dispuso hoy un juez federal de la capital bonaerense.

El lunes pasado, ambos llevaron adelante un masivo acto en La Plata, por el cual Medina debió comparecer y dar explicaciones ante el magistrado a cargo del Tribunal Oral Federal N° 2 de esa ciudad, Alejandro Esmoris, que ordenó este viernes el regreso a prisión domiciliaria del "Pata" y de su hijo.

Ambos están acusados de asociación ilícita, extorsión reiterada y coacción agravada y se les había impuesto para recuperar su libertad ambulatoria varias restricciones, incluyendo una prohibición para llevar adelante actividades sindicales.

Este jueves, el ex secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) seccional La Plata intentó justificar ante Esmoris su participación en el acto que encabezó el lunes pasado frente a la antigua sede del gremio, sobre la Avenida 44.

En ese marco, Medina negó que se haya tratado de una actividad sindical en medio de la puja por el control de la UOCRA: "El acto se hizo en ejercicio de tres derechos autónomas del ejercicio sindical, respecto de los cuales no rige ni podría regir limitación", sostuvo el "Pata".

También planteó haber hecho uso del "derecho de reunión, libertad de participación en actividades públicas y políticas y libertad de expresión", al tiempo que indicó que la convocatoria para el acto del lunes se había realizado a través de la "Agrupación Peronista 22 de Enero".

De cualquier manera, tras la audiencia virtual de la víspera, el magistrado dispuso este viernes que tanto Medina padre como su hijo "Puly" incumplieron las disposiciones V y VI incluidas en la resolución judicial que determinó la excarcelación bajo caución juratoria de ambos, en febrero pasado.

El "Pata" recuperó la libertad -fue excarcelado- porque pasó tres años sin condena, pero sigue procesado a la espera del juicio oral, que aún no tiene fecha de comienzo.

Medina, junto a otros implicados en la causa, está acusado de extorsionar a empresarios del rubro de la construcción de La Plata, Ensenada y Berazategui, para exigirles contribuciones ilegales e indebidas bajo amenaza de paralizarles las obras.

También forma parte de la acusación el obligar a las empresas a contratar los servicios de "Abril Catering", la cual es cercana al sindicalista investigado.

En las últimas horas, Medina incluso se desvinculó de los hombres que, mediante un video, amenazaron con armas en la mano a los funcionarios judiciales que tienen a su cargo la causa contra el sindicalista.

En el video, que circuló antes de la audiencia para definir la situación judicial de Medina, nueve hombres con las caras tapadas, armados y con insignias y chalecos policiales manifestaron su apoyo al líder gremial: "Lo vamos a matar al juez, al fiscal, al hijo del juez y al que venga".

El "Pata" había sido detenido en septiembre de 2017 en su casa de Punta Lara, por orden del juez federal de Quilmes, Luis Armella, luego de mantenerse atrincherado durante varias horas en la sede de la seccional UOCRA de La Plata, donde fue "blindado" por una densa concentración de militantes.

La causa instruida por Armella fue elevada a juicio oral y está en manos del Tribunal Oral Federal N° 2 de La Plata. (NA)

Te puede interesar

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.