El gobernador Gustavo Valdés obtuvo su reelección en Corrientes
El gobernador radical cosechó más del 70% de los votos y le sacó 50 puntos a Fabián Ríos. La cúpula de Juntos por el Cambio, con la UCR a la cabeza, celebraron el triunfo a dos semanas de las PASO nacionales.
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, obtuvo el domingo su reelección luego de imponerse en las elecciones provinciales con el 75% de los votos sobre su rival del Frente Corrientes de Todos, Fabián Ríos, y festejó acompañado por la cúpula de la UCR, a dos semanas de las PASO nacionales.
Los primeros datos oficiales le daban al gobernador radical 75,8% de los votos y a su rival del peronismo el 24,1% con el 45% de las mesas escrutadas y en el marco de una demora en la carga y publicación de los resultados del escrutinio, aunque para el oficialismo local la tendencia era irreversible.
De esta manera, la fórmula de ECO Corrientes -expresión local de Juntos por el Cambio- integrada por Valdés y el actual senador nacional Pedro Braillard Poccard celebró el triunfo a las 22:00, antes de que el binomio de Ríos y el senador provincial del PJ Martín Barrionuevo se expresara sobre los primeros resultados de los comicios.
Además de definir al próximo gobernador y vice, los correntinos eligieron cinco bancas de senadores y 15 de diputados provinciales, y en ambas categorías la alianza gobernante se impuso con el mismo porcentaje de votos que en la competencia por el Ejecutivo.
La elecciones se llevaron a cabo en medio de un clima enrarecido por el ataque a balazos que sufrió el pasado jueves por la noche el diputado provincial del Frente de Todos, Miguel Arias, durante el acto de cierre de campaña de esa fuerza política, lo que que fue definido por la oposición peronista como un "atentado político".
Por esa razón, la jornada electoral se llevó a cabo bajo un fuerte operativo de seguridad aunque se desarrolló con normalidad y sin incidentes, con una participación del 65% sobre el padrón de 864 mil personas habilitadas a sufragar.
La cúpula de la UCR viajó a Corrientes junto al precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires Facundo Manes para festejar con el gobernador, mientras que los referentes del PRO Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich lo felicitaron a través de Twitter.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; el presidente de la UCR nacional Alfredo Cornejo; el jefe del bloque de senadores nacionales Luis Naidenoff y el diputado nacional José Cano, fueron algunas de las figuras que acompañaron al mandatario correntino.
El triunfo fue recibido por la coalición Juntos por el Cambio como un espaldarazo de cara a las primarias del 12 de septiembre y un primer revés para el Gobierno nacional, que durante la campaña correntina envió a varios ministros a visitar la provincia.
En tanto, en la ciudad de Corrientes, el intendente radical Eduardo Tassano también consiguió la reelección acompañado por el liberal Emilio Lanari en la fórmula.
Las mesas escrutadas indicaban que la fórmula Tassano-Lanari obtenía 407 votos, mientras que la dupla del Frente Corrientes de Todos integrada por Gustavo Canteros y Gladys Abreo cosechaba 160 y mantenía así la diferencia que consiguió Valdés a nivel provincial.
Fuente: NA
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.