El gobernador Gustavo Valdés obtuvo su reelección en Corrientes
El gobernador radical cosechó más del 70% de los votos y le sacó 50 puntos a Fabián Ríos. La cúpula de Juntos por el Cambio, con la UCR a la cabeza, celebraron el triunfo a dos semanas de las PASO nacionales.
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, obtuvo el domingo su reelección luego de imponerse en las elecciones provinciales con el 75% de los votos sobre su rival del Frente Corrientes de Todos, Fabián Ríos, y festejó acompañado por la cúpula de la UCR, a dos semanas de las PASO nacionales.
Los primeros datos oficiales le daban al gobernador radical 75,8% de los votos y a su rival del peronismo el 24,1% con el 45% de las mesas escrutadas y en el marco de una demora en la carga y publicación de los resultados del escrutinio, aunque para el oficialismo local la tendencia era irreversible.
De esta manera, la fórmula de ECO Corrientes -expresión local de Juntos por el Cambio- integrada por Valdés y el actual senador nacional Pedro Braillard Poccard celebró el triunfo a las 22:00, antes de que el binomio de Ríos y el senador provincial del PJ Martín Barrionuevo se expresara sobre los primeros resultados de los comicios.
Además de definir al próximo gobernador y vice, los correntinos eligieron cinco bancas de senadores y 15 de diputados provinciales, y en ambas categorías la alianza gobernante se impuso con el mismo porcentaje de votos que en la competencia por el Ejecutivo.
La elecciones se llevaron a cabo en medio de un clima enrarecido por el ataque a balazos que sufrió el pasado jueves por la noche el diputado provincial del Frente de Todos, Miguel Arias, durante el acto de cierre de campaña de esa fuerza política, lo que que fue definido por la oposición peronista como un "atentado político".
Por esa razón, la jornada electoral se llevó a cabo bajo un fuerte operativo de seguridad aunque se desarrolló con normalidad y sin incidentes, con una participación del 65% sobre el padrón de 864 mil personas habilitadas a sufragar.
La cúpula de la UCR viajó a Corrientes junto al precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires Facundo Manes para festejar con el gobernador, mientras que los referentes del PRO Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich lo felicitaron a través de Twitter.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; el presidente de la UCR nacional Alfredo Cornejo; el jefe del bloque de senadores nacionales Luis Naidenoff y el diputado nacional José Cano, fueron algunas de las figuras que acompañaron al mandatario correntino.
El triunfo fue recibido por la coalición Juntos por el Cambio como un espaldarazo de cara a las primarias del 12 de septiembre y un primer revés para el Gobierno nacional, que durante la campaña correntina envió a varios ministros a visitar la provincia.
En tanto, en la ciudad de Corrientes, el intendente radical Eduardo Tassano también consiguió la reelección acompañado por el liberal Emilio Lanari en la fórmula.
Las mesas escrutadas indicaban que la fórmula Tassano-Lanari obtenía 407 votos, mientras que la dupla del Frente Corrientes de Todos integrada por Gustavo Canteros y Gladys Abreo cosechaba 160 y mantenía así la diferencia que consiguió Valdés a nivel provincial.
Fuente: NA
Te puede interesar
Presuntas coimas en discapacidad: piden la detención de Diego Spagnuolo y otras 5 personas
Además, se citó a indagatoria a exfuncionarios y empresarios por un presunto esquema delictivo que habría operado entre 2023 y 2025 dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad.
Milei negó que el Gobierno tenga en sus planes eliminar el monotributo: “Es todo mentira”
El Presidente desmintió rumores sobre la eliminación del régimen simplificado. Aseguró que la reforma laboral avanza y que el monotributo será tratado dentro de la reforma tributaria.
Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La distinción fue por su compromiso de “Co-creación de un Proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública”, que forma parte del II Plan de Acción de Gobierno Abierto 2024-2027.
Histórico acuerdo entre Argentina y Estados Unidos: qué implica la nueva alianza comercial
El entendimiento marca el mayor acercamiento bilateral en dos décadas y abre la puerta a una reducción de aranceles, apertura comercial y más inversiones. El pacto plantea interrogantes sobre su impacto en el Mercosur.
Milei evalúa no asistir a la cumbre del Mercosur en Foz de Iguazú
Fuentes oficiales señalaron a Noticias Argentinas que el Presidente no tenía todavía definida su asistencia, pero hasta el momento se inclinaba por no asistir.
Presupuesto 2026: prohíben cubrir vacantes públicas por dos años sin autorización de la Jefatura de Gabinete
El Gobierno mantiene la prohibicion de cubrir las vacantes que se hayan generado por renuncias o jubilaciones.
El Gobierno analiza bajar piso de Ganancias y eliminar el Monotributo
Lo dijo a empresarios; el objetivo es “formalizar” la economía.
Trump y Milei sellan "Acuerdo Marco de Comercio e Inversión Recíproca"
La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias.
Caputo en la UIA: "Hay que graduarse primero antes de flotar libremente, no nos agrandemos”
El ministro de Economía, Luis Caputo, disertó en la Conferencia de la Unión Industrial Argentina. Allí habló sobre las bandas cambiarias, sobre la demanda de dólares y la mejora en las exportaciones.
La Provincia concretó el segundo pago de la Asignación Estímulo al personal de Salud
El depósito se realizó con los haberes de octubre y alcanzó a más de 15 mil agentes de Salud. El monto global distribuido asciende a más de 2 mil millones de pesos, correspondientes al sistema de recupero de gastos.
De Vido está en Tribunales para cumplir la pena de prisión por la Tragedia de Once
Julio De Vido queda preso por la Tragedia de Once luego que la Corte Suprema dejara firme la sentencia contra el ex funcionario kirchnerista. La defensa solicitó arresto domiciliario pero se denegó ese pedido.
Santilli jurará como ministro del Interior ante el presidente Javier Milei
El acto que formalizará su nueva función dentro del Gabinete se llevará a cabo este martes 11 de noviembre, a las 15 horas, en el Salón Blanco de Casa Rosada.