El papa Francisco habló tras su reciente operación: "Un enfermero me salvó la vida"
"Cuando un papa está enfermo corre brisa o huracán de cónclave", respondió cuando le preguntaron si estaba pensando en renunciar al papado como señala un rumor.
El papa Francisco reveló respecto a su reciente operación de colon que "un enfermero" le salvó la vida, algo que experimentó por segunda vez. En un breve fragmento de la entrevista se escucha al papa argentino bromear sobre su salud al responder que está "todavía vivo". Sus palabras se encuadran en una entrevista concedida a la radio española COPE y que se emitirá el próximo miércoles.
"Un enfermero me salvó la vida, un hombre de mucha experiencia. Es la segunda vez en la vida que un enfermero me salva la vida. La primera fue en el año 57", recordó. La primera vez fue una monja italiana que oponiéndose a los médicos cambió la medicación que le tenían que dar cuando era un joven seminarista, para curarle la neumonía que sufría.
En la entrevista también se afrontan, según adelantó COPE, las especulaciones sobre su salud y su posible dimisión, según un rumor que publicó una semana atrás un diario ultraconservador italiano. Francisco responde así a esa consulta: "Cuando un papa está enfermo corre brisa o huracán de cónclave".
El Sumo Pontífice fue operado el pasado 4 de julio "por una estenosis diverticular grave con signos de diverticulitis esclerosante", en la que se le extrajo una parte del colon y por la que estuvo 10 días hospitalizado. En los últimos actos, Francisco apareció totalmente recuperado, aunque en una reciente audiencia a legisladores católicos, comenzó su discurso disculpándose por sus dificultades para expresarse estando de pie. Lo adjudicó al período "postoperatorio de su intervención".
En otro orden, el sitio del canal informativo argentino Todo Noticias (TN) da a conocer el resultado de una encuesta relacionada con la popularidad de las reformas impulsadas por el papa Francisco. La confianza del 75% de los italianos en el Papa, en medio del megajuicio impulsado contra un cardenal y otras nueve personas por malversación de fondos, supera además la confianza mostrada por los encuestados en la Iglesia, apenas por encima del 40%.
Jorge Bergoglio, de 84 años, se recupera en el Vaticano de la operación y retomará su agenda internacional el 12 de septiembre, cuando emprenda un viaje de cuatro días a Budapest y Eslovaquia. A fines de julio, por impulso del Papa, el Vaticano inició el primer juicio de su historia contra un cardenal en un caso de supuesta malversación de fondos en operaciones inmobiliarias, como parte del proceso de transparencia que lleva adelante el pontífice desde su entronización en 2013.
Te puede interesar
Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia
El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.
El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia
Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.