Política Por: El Objetivo31 de agosto de 2021

Alberto Fernández encabeza un acto en Tecnópolis

En Tecnópolis, el Presidente de la Nación busca mostrar un peronismo compacto en apoyo a su figura, luego de los últimos episodios que golpearon su imagen pública, y de la derrota en Corrientes.

Alberto Fernández encabeza un acto en Tecnópolis - Foto: archivo

El presidente Alberto Fernández encabezará hoy un acto en Tecnópolis que contará con la presencia de los gobernadores y de las cabezas de listas de todo el país, con el objetivo de mostrar un peronismo compacto en apoyo a su figura, luego de los últimos episodios que golpearon su imagen pública.

Según confirmaron fuentes oficiales a NA, el acto de campaña en el predio ubicado en el partido bonaerense de Vicente López comenzará a las 11:30 y tendrá un formato mixto, con algunos protagonistas presentes y otros participando por videoconferencia.

La presencia en el acto de los gobernadores no es un detalle menor ya que ocurre luego de la derrota que sufrió el Frente de Todos en Corrientes, donde perdió por 50 puntos: si bien la derrota entraba en los cálculos previos, lo abultado de la diferencia prendió luces de alerta en el peronismo y llenó de euforia a la oposición en el sprint final hacia las PASO.

Aún lidiando con las esquirlas de la bomba que significa el "Olivosgate", sumado a las reacciones que generó su defensa de la docente de La Matanza separada del cargo por discutir en elevado tono sobre política con sus alumnos, el mandatario busca puesta en escena simbólicamente potente que revitalice su figura y al Frente de Todos, con las PASO a la vuelta de la esquina.

En este encuentro la centralidad excluyente será ocupada por Fernández ya que los otros socios mayoritarios de la coalición, como la vicepresidenta Cristina Kirchner, Sergio Massa y Máximo Kirchner, no serán de la partida.

En las últimas semanas, asediado por los escándalos, que lo hicieron caer en todas las encuestas, Fernández decidió trasladar su campaña a las provincias donde el triunfo del peronismo está casi asegurado, como San Juan, Catamarca y La Pampa, alejándose de los focos de conflicto.

Pero después de estas recorridas "federales", la decisión es pararse en Tecnópolis y ante las cámaras de los principales medios nacionales afirmar su autoridad como jefe político y responsable de la campaña, dando por concluido el capítulo del "OlivosGate" y pasando de página, con la mira puesta en el 12 de septiembre.

Si antes de que estallara la polémica por "la clande" de Fabiola Yañez en el oficialismo reinaba el optimismo sobre un triunfo categórico en provincia de Buenos Aires (el mayor termómetro del éxito o el fracaso electoral del Gobierno), ahora se conforman con "ganar por un voto", como sinceró recientemente el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

En el Frente de Todos son conscientes de que el episodio en Olivos quebró la confianza no con el núcleo duro, que desencantado o no votará igualmente al Frente de Todos, sino con ese electorado del medio que en 2019 acompañó y ahora siente que el presidente faltó a su palabra y a la verdad.

Recomponer la confianza en tan poco tiempo parece una tarea milagrosa, por lo que el eje discursivo del Gobierno, además de apelar a una visión esperanzadora sobre "la vida que queremos", apunta a la gestión de Mauricio Macri y a exhibir que el país funcionaba "peor" en ese momento.

También buscarán poner en valor las obras que realizó la gestión de Fernández a pesar de tener que lidiar con "dos pandemias", como le llaman a la gestión del macrismo para equipararla con la crisis sanitaria por el coronavirus.

Fuente: NA

Te puede interesar

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.