Alberto Fernández encabeza un acto en Tecnópolis
En Tecnópolis, el Presidente de la Nación busca mostrar un peronismo compacto en apoyo a su figura, luego de los últimos episodios que golpearon su imagen pública, y de la derrota en Corrientes.
El presidente Alberto Fernández encabezará hoy un acto en Tecnópolis que contará con la presencia de los gobernadores y de las cabezas de listas de todo el país, con el objetivo de mostrar un peronismo compacto en apoyo a su figura, luego de los últimos episodios que golpearon su imagen pública.
Según confirmaron fuentes oficiales a NA, el acto de campaña en el predio ubicado en el partido bonaerense de Vicente López comenzará a las 11:30 y tendrá un formato mixto, con algunos protagonistas presentes y otros participando por videoconferencia.
La presencia en el acto de los gobernadores no es un detalle menor ya que ocurre luego de la derrota que sufrió el Frente de Todos en Corrientes, donde perdió por 50 puntos: si bien la derrota entraba en los cálculos previos, lo abultado de la diferencia prendió luces de alerta en el peronismo y llenó de euforia a la oposición en el sprint final hacia las PASO.
Aún lidiando con las esquirlas de la bomba que significa el "Olivosgate", sumado a las reacciones que generó su defensa de la docente de La Matanza separada del cargo por discutir en elevado tono sobre política con sus alumnos, el mandatario busca puesta en escena simbólicamente potente que revitalice su figura y al Frente de Todos, con las PASO a la vuelta de la esquina.
En este encuentro la centralidad excluyente será ocupada por Fernández ya que los otros socios mayoritarios de la coalición, como la vicepresidenta Cristina Kirchner, Sergio Massa y Máximo Kirchner, no serán de la partida.
En las últimas semanas, asediado por los escándalos, que lo hicieron caer en todas las encuestas, Fernández decidió trasladar su campaña a las provincias donde el triunfo del peronismo está casi asegurado, como San Juan, Catamarca y La Pampa, alejándose de los focos de conflicto.
Pero después de estas recorridas "federales", la decisión es pararse en Tecnópolis y ante las cámaras de los principales medios nacionales afirmar su autoridad como jefe político y responsable de la campaña, dando por concluido el capítulo del "OlivosGate" y pasando de página, con la mira puesta en el 12 de septiembre.
Si antes de que estallara la polémica por "la clande" de Fabiola Yañez en el oficialismo reinaba el optimismo sobre un triunfo categórico en provincia de Buenos Aires (el mayor termómetro del éxito o el fracaso electoral del Gobierno), ahora se conforman con "ganar por un voto", como sinceró recientemente el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
En el Frente de Todos son conscientes de que el episodio en Olivos quebró la confianza no con el núcleo duro, que desencantado o no votará igualmente al Frente de Todos, sino con ese electorado del medio que en 2019 acompañó y ahora siente que el presidente faltó a su palabra y a la verdad.
Recomponer la confianza en tan poco tiempo parece una tarea milagrosa, por lo que el eje discursivo del Gobierno, además de apelar a una visión esperanzadora sobre "la vida que queremos", apunta a la gestión de Mauricio Macri y a exhibir que el país funcionaba "peor" en ese momento.
También buscarán poner en valor las obras que realizó la gestión de Fernández a pesar de tener que lidiar con "dos pandemias", como le llaman a la gestión del macrismo para equipararla con la crisis sanitaria por el coronavirus.
Fuente: NA
Te puede interesar
Prunotto acompañó el acto provincial para fortalecer el sistema provincial de Bomberos Voluntarios
Durante el acto de este viernes en el que participó la vicegobernadora de Córdoba, el gobernador Martín Llaryora anunció un nuevo desembolso de $ 5.730 millones para 191 cuarteles, además de más equipamiento y beneficios para los servidores públicos.
Denuncian que cúpula de Milei en Provincia de Buenos Aires vende candidaturas a kirchneristas
Dirigentes libertarios de Mar Chiquita denunciaron a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio. Presentaron audios y documentos.
El presidente de la AMIA advirtió sobre la "infiltración iraní" en países de Latinoamérica
El presidente de la AMIA aseguró que "Irán es el máximo responsable del atentado que asesinó a 85 inocentes", y alertó sobre el crecimiento del terrorismo y alertó sobre la "infiltración iraní" en Latinoamérica.
Córdoba asigna más de $16 mil millones para el sistema de bomberos voluntarios
El Gobierno de Córdoba desembolsará $5.730 millones para 191 cuarteles, incorporará un nuevo avión hidrante Air Tractor 802 F y entregó equipamiento, motobombas, camionetas y tecnología de última generación.
Recolectoras de residuos pidieron conciliación obligatoria a la Secretaría de Trabajo provincial
El conflicto entre las empresas recolectoras de residuos y los municipios de Córdoba, Río Tercero, Río Cuarto y el Ente Metropolitano ahora pasará a manos de la Secretaría de Trabajo, por pedido de las partes.
El Gobierno de Córdoba y UEPC avanzan en una agenda de diálogo
El secretario general de la Gobernación y el ministro de Educación encabezaron una reunión con la UEPC y conformaron una mesa de diálogo, con el compromiso de avanzar sobre reclamos históricos del sector.
La impensada alianza de empresarios y sindicalistas con un reclamo unificado para Javier Milei
Empresarios y sindicalistas se unieron en un reclamo al Gobierno. Desde la UIA y la CGT hasta el campo, pidieron inversión en obras públicas para poder crecer.
Prunotto acompañó al gobernador Llaryora en el acto de apoyo a científicos y proyectos de innovación
La vicegobernadora de Córdoba participó este viernes en una ceremonia en la que Llaryora anunció la duplicación del presupuesto para innovación tecnológica y la creación de un fondo provincial para investigadores del Inti, Inta y Conicet. Además, entregó aportes a empresas del programa Córdoba 4.0 y a 31 investigadores del Programa Integral de Financiamiento a la Investigación.
Victoria Villarruel viajó a Catamarca en medio de la feroz interna con el Gobierno
En medio de la tensión con Javier Milei, viajó a Catamarca. Se reunió con el gobernador peronista Raúl Jalil y participa del Festival del Poncho.
Despidos en Petroquímica: el retuit de Llaryora criticando medidas del Gobierno nacional
El gobernador de Córdoba apuntó contra el Gobierno nacional al compartir un mensaje que vincula los despidos en la planta con las políticas de importación.
El Gobierno apelará el fallo que suspendió la disolución de Vialidad
Fue luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio.
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.