Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
El incendio que se desató en el transcurso del Viernes Santo en la sede de Apross derivó en fuertes declaraciones de referentes de la política cordobesa. La obra social provincial está envuelta en una serie de causas judiciales en las que se investigan hechos que le habrían provocado perjuicios patrimoniales.
A la vez aparecieron críticas de todo tipo sobre su funcionamiento y la respuesta que está brindando a sus afiliados en materia de cobertura de prestaciones, entrega de medicamentos, y el cumplimiento de fallos judiciales que defienden los derechos de niños que deberían contar con la cobertura del organismo.
En declaraciones periodísticas los legisladores provinciales, Miguel Nicolás, (UCR) y Agustín Spaccesi (La Libertad Avanza) pidieron una profunda investigación para esclarecer las causas del siniestro.
En diálogo con LV16 Radio Río Cuarto expresaron sus dudas por un incendio en un edificio que no tiene problemas estructurales, que ocurrió durante un día feriado, sin custodia interna y justamente cuando avanza una investigación judicial que involucra a funcionarios, ex empleados y policías por estafas a la obra social provincial. En ese marco, Spacessi pidió que la investigación sea realizada por fuerzas federales.
En tanto, el diputado nacional por la UCR, Rodrigo De Loredo, publicó en la red social X: “Apross fue noticia dos veces esta semana. El miércoles porque detuvieron a 13 personas, entre ellas cinco policías, por una estafa a la obra social de los estatales. Hoy, porque se incendia el edificio y quién sabe cuánta documentación de prueba se estará perdiendo. Siempre todo es oscuro en la Córdoba del peronismo”. Para luego agregar: “Si van a prender fuego todas las oficinas donde haya sospechas de corrupción, llamen a Nerón”.
Por el lado del oficialismo provincial, el legislador, Miguel Siciliano, salió a través de su cuenta de X apuntando los cañones precisamente sobre Rodrigo De Loredo. “Ante todo, felicito y agradezco a los Bomberos cordobeses, por su profesionalismo en el incendio de parte del edificio del Apross. Gran tarea que demuestra el compromiso de la fuerza una vez más”, indicó el legislador oficialista abriendo su publicación.
Luego descargó sus críticas sobre el referente del Radicalismo, expresando: “Sin saber lo que estaba pasando (así lo dijiste), sin pensar en el trabajo arriesgado de los bomberos, sin saber si había gente herida, sin saber cuánto estarían afectados los afiliados y el servicio fundamental que el Apross brinda, buscaste solamente réditos políticos de los más bajos, buscaste que te sirviera a tus intereses políticos mezquinos, intereses electorales, para que te ayuden a mantener tus privilegios de la peor casta en Buenos Aires”.
Siciliano redobló las críticas al señalar: “Ni vos ni tus socios actuaron de la misma forma ni se preocuparon cuando se hundió el submarino y eras parte de aquel Gobierno, muy cercano al hecho. Ni vos ni tus socios hablaron cuando se quemó el Garden o el Teatro Comedia y gobernaban Ustedes”.
“Tenés preocupaciones selectivas, según tus intereses chiquitos. Pero los cordobeses ya sabemos quiénes son, sabemos la clase de caranchos políticos que demuestran. El Apross fue estafado y el propio Apross presentó la denuncia que tiene a muchos ya presos. Fijate en los estafadores y sinvergüenzas, aportá algo que le sirva a los cordobeses y no solo a vos o a tus socios. Alguna vez, vendría bien. De las retenciones sabés algo, ya que estamos?”, agregó el dirigente justicialista.
Te puede interesar
El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”
La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.
Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.
Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner
La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.
Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas
Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.
Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.
Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global
En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”
El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.
El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
Juicio YPF: la Corte de Nueva York mantuvo en suspenso la orden de la jueza Preska
Finalmente llegó la decisión que era deseada por la Argentina. Con este fallo el país frena la entrega de acciones de la petrolera como pago. De este modo el Gobierno nacional podrá apelar el fallo de la jueza Preska.