Política Miguel Angel Perin 18 de abril de 2025

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

El incendio en Apross reavivó el chisporroteo político en Córdoba. - Foto: X Policía de Córdoba.

El incendio que se desató en el transcurso del Viernes Santo en la sede de Apross derivó en fuertes declaraciones de referentes de la política cordobesa. La obra social provincial está envuelta en una serie de causas judiciales en las que se investigan hechos que le habrían provocado perjuicios patrimoniales. 

A la vez aparecieron críticas de todo tipo sobre su funcionamiento y la respuesta que está brindando a sus afiliados en materia de cobertura de prestaciones, entrega de medicamentos, y el cumplimiento de fallos judiciales que defienden los derechos de niños que deberían contar con la cobertura del organismo.

En declaraciones periodísticas los legisladores provinciales, Miguel Nicolás, (UCR) y Agustín Spaccesi (La Libertad Avanza) pidieron  una profunda investigación para esclarecer las causas del siniestro.

En diálogo con LV16 Radio Río Cuarto expresaron sus dudas por un incendio en un edificio que no tiene problemas estructurales, que ocurrió durante un día feriado, sin custodia interna y justamente cuando avanza una investigación judicial que involucra a funcionarios, ex empleados y policías por estafas a la obra social provincial. En ese marco, Spacessi pidió que la investigación sea realizada por fuerzas federales.

En tanto, el diputado nacional por la UCR, Rodrigo De Loredo, publicó en la red social X: “Apross fue noticia dos veces esta semana. El miércoles porque detuvieron a 13 personas, entre ellas cinco policías, por una estafa a la obra social de los estatales. Hoy, porque se incendia el edificio y quién sabe cuánta documentación de prueba se estará perdiendo. Siempre todo es oscuro en la Córdoba del peronismo”. Para luego agregar: “Si van a prender fuego todas las oficinas donde haya sospechas de corrupción, llamen a Nerón”.

Por el lado del oficialismo provincial, el legislador, Miguel Siciliano, salió a través de su cuenta de X apuntando los cañones precisamente sobre Rodrigo De Loredo. “Ante todo, felicito y agradezco a los Bomberos cordobeses, por su profesionalismo en el incendio de parte del edificio del Apross. Gran tarea que demuestra el compromiso de la fuerza una vez más”, indicó el legislador oficialista abriendo su publicación.

Luego descargó sus críticas sobre el referente del Radicalismo, expresando: “Sin saber lo que estaba pasando (así lo dijiste), sin pensar en el trabajo arriesgado de los bomberos, sin saber si había gente herida, sin saber cuánto estarían afectados los afiliados y el servicio fundamental que el Apross brinda, buscaste solamente réditos políticos de los más bajos, buscaste que te sirviera a tus intereses políticos mezquinos, intereses electorales, para que te ayuden a mantener tus privilegios de la peor casta en Buenos Aires”.

Siciliano redobló las críticas al señalar: “Ni vos ni tus socios actuaron de la misma forma ni se preocuparon cuando se hundió el submarino y eras parte de aquel Gobierno, muy cercano al hecho. Ni vos ni tus socios hablaron cuando se quemó el Garden o el Teatro Comedia y gobernaban Ustedes”.

“Tenés preocupaciones selectivas, según tus intereses chiquitos. Pero los cordobeses ya sabemos quiénes son, sabemos la clase de caranchos políticos que demuestran.  El Apross fue estafado y el propio Apross presentó la denuncia que tiene a muchos ya presos. Fijate en los estafadores y sinvergüenzas, aportá algo que le sirva a los cordobeses y no solo a vos o a tus socios. Alguna vez, vendría bien. De las retenciones sabés algo, ya que estamos?”, agregó el dirigente justicialista.

 

 

Te puede interesar

El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.