Política Por: El Objetivo31 de agosto de 2021

Con la participación de Luis Brandoni, Negri y Santos impulsaron una ley de Catástrofe Educativa

Brandoni participó de un acto en la Plaza San Martín de la Ciudad de Córdoba, donde brindó un discurso sentado en uno de los pupitres dispuestos por los organizadores al aire libre, rodeado de alumnos, docentes y los precandidatos. 

Con la participación de Luis Brandoni, Negri y Santos impulsaron una ley de Catástrofe Educativa

El actor Luis Brandoni estuvo este martes en Córdoba para apoyar la lista que lideran Mario Negri y Gustavo Santos. Estuvieron, además de Negri y Santos, la precandidata a senadora Soher El Sukaria y los precandidatos a diputados Gregorio Hernández Maqueda, Soledad Carrizo y Ramón Mestre. 

“Quisiera recordarnos que hay que recuperar lo que fuimos en materia de educación en nuestra querida Argentina, fuimos uno de los primeros países en terminar con el analfabetismo gracias a ese gran maestro que fue Domingo Faustino Sarmiento, hay que pedirle perdón por lo que está viendo desde el Cielo”, dijo Brandoni.

“Esta tarea llevará mucho tiempo, hay que mediar entre el mundo de los docentes y el mundo de los alumnos y sus familias. Ver de qué manera se puede neutralizar la espantosa gestión de los sindicalistas docentes en la Argentina”, lanzó el también dirigente radical porteño. 

Bradoni agradeció a los padres por involucrarse en la pelea por el regreso de la presencialidad a las aulas. “Quiero recordar que, después de más de un año siguen cerradas las aulas en algunos lugares y que se abrieron por obra y gracias de papás y mamás, gracias a ustedes”, dijo.

En ese sentido, Negri expresó: “Quiero agradecer la presencia de Beto, además de entrañable amigo, es un ciudadano comprometido con la democracia, con la República, pero no desde ahora, ni tampoco desde 1983, sino desde antes”. “Para nosotros es un orgullo su apoyo en un día en el que ratificamos nuestro compromiso con la educación. Vamos por la Ley de Catástrofe Educativa, por una reestructuración de la educación. Habrá que trabajar con mucho esfuerzo por el tiempo perdido”, dijo el precandidato a senador nacional. 


¿Qué establece la ley de Catástrofe Educativa que impulsa Juntos por Córdoba?

En primer lugar, declarar el estado de catástrofe educativa. Establecer por ley la máxima emergencia para reconocer la magnitud, extensión y profundidad del daño que el Gobierno nacional provocó en todo el sistema educativo. Es urgente tomar medidas para reparar el impacto del cierre de escuelas.

Promover una ley para que el Estado asuma la responsabilidad por aquellos alumnos que abandonaron la escuela a causa de la política de aislamiento de una extensión insensata que estableció el Gobierno nacional. Que vuelvan a la escuela debe ser una prioridad. 

Garantizar a través de una ley la Evaluación Educativa Obligatoria en todo el sistema, para saber de manera fehaciente, cada año, el estado de la educación argentina. 

Asegurar a través de la ley que las escuelas nunca más serán cerradas de forma arbitraria y permanente como sucedió de forma dañina el año pasado y este año. La educación es esencial.
la educación. Por eso esta es nuestra primera propuesta”, explicaron los precandidatos de Juntos por Córdoba.

Te puede interesar

Buscando avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI, Milei se reunió con Kristalina Georgieva en Washington

"Nuestros equipos siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa con el FMI", publicó Georgieva en su cuenta de X.

El Senado convirtió en ley la suspensión de las PASO: victoria del Gobierno en medio del Criptogate $LIBRA

Fue acompañado por legisladores del bloque de Cristina Kirchner, espacio que replicó la dinámica de Diputados; fracasó el intento de creación de una comisión investigadora y dos pedidos de interpelación: uno para Karina Milei y otro para Guillermo Francos.

Hidrovía: “Desde la Región Centro y Litoral tenemos que formar parte de la discusión de la nueva licitación”

Así se manifestó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, quien mantuvo un encuentro con el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, tras haberse declarado nula la licitación para la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay.

Tras arrastrar la marca del Criptogate, Santiago Caputo viaja a Washington

El asesor volará Estados Unidos, donde se encuentra el presidente Javier Milei, para trabajar en la organización de una nueva Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) en la Argentina.

Burocracia letal: el Gobierno demoró dos meses en comprar mangueras para combatir incendios

El Gobierno tardó más de dos meses en licitar mangueras para combatir incendios en la Patagonia y Corrientes, exponiendo fallas en su respuesta ante emergencias.

Llaryora en Dubai: “Ayudamos a nuestros empresarios a abrir nuevos mercados en el mundo”

El mandatario provincial acompaña a 21 pymes cordobesas en la principal feria de alimentos de Medio Oriente.

Inseguridad: Quinteros apuntó en contra de Juez y De Loredo

Durante un operativo en los barrios Observatorio y Güemes, Quinteros lanzó duras críticas contra los diputados y senadores, acusándolos de ser “cagones” por no debatir la baja de la edad de imputabilidad.

Javier Milei denunció “vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”

El Presidente pidió que la justicia se involucre, e inculpó a Horacio Rodríguez Larreta de pagar por espacios en los medios de comunicación.

Francos, sobre Santiago Caputo: "Habrá aprendido una lección: nadie es superpoderoso"

“Me parece que Santiago Caputo habrá aprendido una lección: Nadie es ‘superpoderoso’, todas las cosas tienen sus límites, el Presidente se lo ha marcado y me parece importante”, subrayó Francos.

Adorni afirmó que el caso $LIBRA "no daña al Gobierno": "Para nosotros no hay delito"

Adorni, afirmó esta mañana que el caso de la criptomoneda $Libra “no daña al Gobierno” y advirtió que quienes desde la oposición “quieran sacar una ventaja no lo van a poder hacer” porque "para nosotros no hay delito”.

Crearon el Comando Unificado Córdoba para combatir el delito en la provincia: de qué se trata y cómo funciona

La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Señalaron que la inseguridad en la provincia es “una amenaza significativa para la tranquilidad”.

Qué dijo Javier Milei en TN con Jonatan Viale del Criptogate $LIBRA

El presidente Javier Milei negó su responsabilidad en el escándalo de Libra, afirmó que solo la "difundió" y sostuvo que los damnificados "como mucho" fueron 5 mil.