La Mesa de Enlace planea tomar medidas en rechazo a la prórroga del cepo a exportaciones de carne
El Gobierno prorrogó la suspensión parcial de las exportaciones bovinas hasta el 31 de octubre, lo cual causó un profundo malestar en la dirigencia gremial ruralista, quienes señalan que la raíz del enojo radica en que el presidente Alberto Fernández "incumplió con su palabra".
La Mesa de Enlace de entidades agropecuarias rechazó hoy la decisión de prorrogar el cepo a las exportaciones de carne vacuna y decidió consultar a las bases para lanzar una medida de fuerza que incluiría un cese de comercialización.
Así lo transmitieron los dirigentes de esa Mesa en una conferencia de prensa que se realizó en la Sociedad Rural de Santa Fe.
El Gobierno prorrogó la suspensión parcial de las exportaciones bovinas hasta el 31 de octubre, lo cual causó un profundo malestar en la dirigencia gremial ruralista, quienes señalan que la raíz del enojo radica en que el presidente Alberto Fernández "incumplió con su palabra, porque había prometido que si se estabilizaba el precio de la carne levantarían las restricciones, lo cual no ocurrió.
"Quieren tapar el sol con las manos y eso es imposible. Uno va al supermercado y ve que la carne tuvo subas y luego tendió a estabilizarse", dijo Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina.
Ahora se inicia una ronda de consultas con las bases de las cuatro entidades que integran la Mesa de Enlace y seguirá la gira por el interior del país al tiempo que consultarán a otros eslabones de la cadena de carnes y ganados. Por lo tanto, la medida será probablemente post elecciones PASO del 12 de septiembre.
Los dirigentes advirtieron en que no van a mantenerse en una posición pasiva y en cambio mostrarán el "malestar del campo".
Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, dijo que desde el Gobierno "se intenta motorizar proyectos o medidas para buscar un escenario de conflicto con el campo".
En tanto, el titular de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, atribuyó el cepo a las exportaciones a "un error del Gobierno" y desestimó por completo que el agro quiera sumarse a una "campaña partidaria de la oposición.
Achetoni pidió a los trabajadores de la carne que "no tengan miedo al despido, ni al cese de tareas".
Por su parte, Elbio Laucirica, presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Coninagro, dijo: "Hemos sido sumamente cuidadosos de que la política partidaria no sea afectada".
En cambio, señaló que "toda la cadena de la carne se ha visto perjudicada" por la decisión gubernamental", incluso el país en su relación con otros mercados.
"Llevamos un proceso de meses con este tema. Nos solicitaron un Plan Ganadero y lo presentamos. Hemos sido cuidadosos en que la política partidaria no tergiverse un reclamo genuino de nuestros productores ganaderos", agregó.
También señaló que "son perjudicados productores de cría y tamberos, y la cadena en su conjunto. Hemos sido cautelosos a la espera de un gesto por parte del Gobierno. Están repitiendo experiencias pasadas con resultados evidentes que perjudican las relaciones comerciales del país".
Hacia el final de la rueda de prensa, Pino consideró que "lamentablemente el Presidente no mantuvo su palabra, la tendría que haber respetado".
Y confirmó que la Mesa de Enlace ya comenzó la "ronda de consultas" y estuvieron con representantes de los eslabones de la cadena.
"Estamos recorriendo el país, levantando ideas, adhesiones, va a terminar en una medida fuerte del campo hacia el Gobierno", estimó.
Y señaló que van a "llevar a la consulta de los asociados, a las mesas directivas, cómo, cuándo y por cuánto tiempo ya lo diremos. Todos los gobiernos de las provincias con los que hemos estado nos han dado su apoyo".
Te puede interesar
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.
La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba
El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.
Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.
El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos
Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.