“Lo que Córdoba produce debe volver en obras y tecnología”
Mario Negri expresó que "hay que defenderla de un Gobierno Nacional que se lleva la mayor parte del esfuerzo de los cordobeses para repartirlo en el conurbano bonaerense. No vamos a permitir que lo sigan haciendo".
“Venimos a cambiar las leyes impositivas para defender la riqueza de Córdoba. El campo, como las pymes, son las únicas fábricas verdaderas de trabajo, inversión y progreso. El campo son granos, pero también son camiones, energía, combustibles, fábricas de tractores y repuestos, alimentos, empleo y vida. El campo es una de las fuentes de prosperidad de los argentinos más maltratada y despreciada por el gobierno nacional”, expresaron en conjunto los precandidatos a senadores nacionales por Juntos por Córdoba, Mario Negri y Soher El Sucaría y los precandidatos a diputados nacionales Gustavo Santos, Soledad Carrizo, Ramón Mestre y Mariana Ispizua en Jesus María. “Lo que Córdoba produce debe volver en obras y tecnología”, sostuvieron.
Mario Negri expresó que "Hay que defender a Córdoba de un Gobierno Nacional que se lleva la mayor parte del esfuerzo de los cordobeses para repartirlo en el conurbano bonaerense. No vamos a permitir que lo sigan haciendo".
“Córdoba no tiene nada que ver con el populismo, a los cordobeses no nos gusta que el trabajo haya sido reemplazado por planes y subsidios”, manifestó el precandidato a senador nacional.
“Todos sentimos mucha bronca e indignación, pero para que todo este festival de obscenidad e impunidad se termine la mejor herramienta es ir a votar. El kirchnerismo parece no darse cuenta que nos están llevando a la desintegración. Mientras más gente vaya a votar más fuerte se va a sentir el grito, sostuvo Negri.
“Córdoba va a ser otra vez el motor del cambio, como lo fue en 2015 cuando los cordobeses arrasaron al kirchnerismo y en 2019 cuando venían otra vez por todo y los frenamos”, finalizó.
Gustavo Santos por su parte dijo que “no puede ser que haya dos Argentinas: la que produce, trabaja, paga los impuestos; y la que vive de esos aportes. Ellos se llevan todas nuestras riquezas; las transforman en planes que manejan de manera clientelista y recién ahí, vuelven algunas migajas a nuestra Córdoba. Todo lo que el campo pone debe volver para los cordobeses”.
“Ellos son la 125, los que quieren ponerle más piedras a una mochila que ya no da más de peso. Los que piensan que con atropello y arbitrariedad van a disciplinar -no solo al campo- sino también a toda la sociedad. Son lo opuesto a este modelo productivo cordobés que impulsa el esfuerzo y el trabajo”, dijo Santos.
“Comer asado, hoy, es un lujo de poco. Ese es el fiel reflejo de este gobierno sin rumbo. Así y todo, lo peor que nos puede pasar es resignarnos. Estamos cambiando desaliento por compromiso y esperanza: el futuro se construye si no nos atropella. El 12 de septiembre los cordobeses vamos a dar un paso adelante en la defensa de Córdoba”, finalizó el primer precandidato a diputado nacional.
La precandidata a senadora nacional, Soher El Sukaria manifestó que “lo demuestran día a día: no hay plan, el kirchnerismo va de improvisación en improvisación con medidas absolutamente ridículas como el cierre de exportación de carnes que ayer volvió a posponerse: una medida que encareció y alejó más el asado de la mesa de todos los argentinos. La generación de divisas, la reinversión de esas divisas, el valor agregado, la apuesta a la tierra propia, la generación de trabajo: sin el campo al lado es imposible pensar el futuro”.
Te puede interesar
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.
Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI
El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.
Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.