“Lo que Córdoba produce debe volver en obras y tecnología”
Mario Negri expresó que "hay que defenderla de un Gobierno Nacional que se lleva la mayor parte del esfuerzo de los cordobeses para repartirlo en el conurbano bonaerense. No vamos a permitir que lo sigan haciendo".
“Venimos a cambiar las leyes impositivas para defender la riqueza de Córdoba. El campo, como las pymes, son las únicas fábricas verdaderas de trabajo, inversión y progreso. El campo son granos, pero también son camiones, energía, combustibles, fábricas de tractores y repuestos, alimentos, empleo y vida. El campo es una de las fuentes de prosperidad de los argentinos más maltratada y despreciada por el gobierno nacional”, expresaron en conjunto los precandidatos a senadores nacionales por Juntos por Córdoba, Mario Negri y Soher El Sucaría y los precandidatos a diputados nacionales Gustavo Santos, Soledad Carrizo, Ramón Mestre y Mariana Ispizua en Jesus María. “Lo que Córdoba produce debe volver en obras y tecnología”, sostuvieron.
Mario Negri expresó que "Hay que defender a Córdoba de un Gobierno Nacional que se lleva la mayor parte del esfuerzo de los cordobeses para repartirlo en el conurbano bonaerense. No vamos a permitir que lo sigan haciendo".
“Córdoba no tiene nada que ver con el populismo, a los cordobeses no nos gusta que el trabajo haya sido reemplazado por planes y subsidios”, manifestó el precandidato a senador nacional.
“Todos sentimos mucha bronca e indignación, pero para que todo este festival de obscenidad e impunidad se termine la mejor herramienta es ir a votar. El kirchnerismo parece no darse cuenta que nos están llevando a la desintegración. Mientras más gente vaya a votar más fuerte se va a sentir el grito, sostuvo Negri.
“Córdoba va a ser otra vez el motor del cambio, como lo fue en 2015 cuando los cordobeses arrasaron al kirchnerismo y en 2019 cuando venían otra vez por todo y los frenamos”, finalizó.
Gustavo Santos por su parte dijo que “no puede ser que haya dos Argentinas: la que produce, trabaja, paga los impuestos; y la que vive de esos aportes. Ellos se llevan todas nuestras riquezas; las transforman en planes que manejan de manera clientelista y recién ahí, vuelven algunas migajas a nuestra Córdoba. Todo lo que el campo pone debe volver para los cordobeses”.
“Ellos son la 125, los que quieren ponerle más piedras a una mochila que ya no da más de peso. Los que piensan que con atropello y arbitrariedad van a disciplinar -no solo al campo- sino también a toda la sociedad. Son lo opuesto a este modelo productivo cordobés que impulsa el esfuerzo y el trabajo”, dijo Santos.
“Comer asado, hoy, es un lujo de poco. Ese es el fiel reflejo de este gobierno sin rumbo. Así y todo, lo peor que nos puede pasar es resignarnos. Estamos cambiando desaliento por compromiso y esperanza: el futuro se construye si no nos atropella. El 12 de septiembre los cordobeses vamos a dar un paso adelante en la defensa de Córdoba”, finalizó el primer precandidato a diputado nacional.
La precandidata a senadora nacional, Soher El Sukaria manifestó que “lo demuestran día a día: no hay plan, el kirchnerismo va de improvisación en improvisación con medidas absolutamente ridículas como el cierre de exportación de carnes que ayer volvió a posponerse: una medida que encareció y alejó más el asado de la mesa de todos los argentinos. La generación de divisas, la reinversión de esas divisas, el valor agregado, la apuesta a la tierra propia, la generación de trabajo: sin el campo al lado es imposible pensar el futuro”.
Te puede interesar
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.