Los Murciélagos y el atleta Alexis Chávez, plata y bronce en los Paralímpicos de Tokio 2020
La Selección de fútbol para ciegos cayó 1-0 en una cerrada final contra Brasil, mientras que el velocista de 19 años sorprendió con el podio en los 100 metros, la prueba estrella del deporte.
La Selección argentina de fútbol para ciegos, Los Murciélagos, perdieron este sábado frente a Brasil en la final de los Juegos Paralímpicos, por lo que se colgaron una meritoria medalla plateada, en una jornada que incluyó la gran performance del juvenil Alexis Chávez, que logró el bronce en los 100 metros llanos T36, la prueba estrella de ese deporte.
Para Los Murciélagos era la oportunidad de subirse a lo más alto del podio por primera vez en la historia, pero la jerarquía de Raimundo Mendes, con un tanto promediando el segundo tiempo, decidió la final para la Verdeamarelha.
Los dirigidos por Martín Damonte habían tenido un sólido camino con victorias sobre Marruecos (fue bronce), España y Tailandia en la fase de grupos, y contra China en semifinales para llegar a su segunda final paralímpica.
Pero como en Atenas 2004, la supremacía brasileña, más allá que fue mínima, le permitió mantenerse como el único país que se subió a lo más alto del podio en el fútbol para ciegos cada vez que se disputó en esta cita.
El historial de Los Murciélagos ahora incluye dos Mundiales ganados, tres Copas América, un título en Juegos Mundiales para Ciegos, cuatro medallas paralímpicas (dos de plata y dos de bronce) y cuatro Parapanamericanas (todas de plata).
Un rato antes, otra hermosa historia que dejaron los Paralímpicos fue la del bonaerense Alexis Chávez, que con apenas 19 años y en su debut en la máxima cita se subió al podio de los 100 metros T36, la prueba más importante del atletismo, al culminar tercero en la final con un tiempo de 12.02.
Chávez, oriundo de Pergamino, fue medalla dorada en esta misma prueba en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019 y ahora se sube al podio paralímpico cuando su carrera apenas tiene siete años.
Es que, según recordó el sitio especializado "Paradeportes.com", Chávez nació prematuro y le diagnosticaron parálisis cerebral con disociación en el movimiento y tuvo su primer contacto con el atletismo a los 12 años en la Escuela Especial Nº 503 de Pergamino.
“Sus buenos resultados en los Juegos Bonaerenses y en los Evita lo acercaron al radar del cuerpo técnico de la Selección, que comenzó con un trabajo de monitoreo”, explicó Andrés Buey, su entrenador y uno de los artífices de la Escuela Municipal de Deporte Adaptado de Pergamino creada en 2016.
En 2017 llegó su primer gran desafío a nivel internacional con los Juegos Parapanamericanos Juveniles de San Pablo. Ahí ganó tres doradas: salto en largo, 100 y 200 metros. “En Brasil demostró su gran proyección, pero después lo ratificó con solo 17 años en los Juegos Parapanamericanos de Lima (dorada en 100 y 400 metros) y con el 4to. puesto en el Mundial de Dubai en 2019”, afirmó Buey.
Así, antes de la ceremonia de clausura prevista para este domingo a las 7:00 (hora argentina), la delegación albiceleste sumó, además de 31 diplomas, nueve medallas paralímpicas con, junto a las de este sábado, Brian Impellizzeri (plata en salto en largo T37), Hernán Urra (plata en lanzamiento de bala F35), Pipo Carlomagno (plata en 100 metros pecho S7), Matías De Andrada (plata en natación 100 metros espalda S6), Yanina Martínez (bronce en 200 metros T36), Antonella Ruíz Díaz (bronce en lanzamiento de bala F41) y Juan Saromano (bronce en taekwondo). (NA)
Te puede interesar
Scaloni, tras la goleada argentina ante Puerto Rico: “El amistoso sirve para probar jugadores”
Después de un abultado y lógico triunfo ante una Selección de escaso calibre, el entrenador argentino prefirió enfocarse en la oportunidad de seguir dándole chances a nuevos jugadores.
Fórmula 1: así le fue a Colapinto el año pasado en el GP de Estados Unidos
El argentino tuvo una actuación impresionante el año pasado, con grandísimos adelantos como el que le hizo al español Fernando Alonso que incluso fue premiado como el mejor del año.
Atenas perdió por goleada 102-66 contra Quimsa por la Liga Nacional
Se disputó el primer juego de la gira en Santiago del Estero. Leo Lema fue el goleador del juego con 23 puntos. El jueves el "Griego" visita a Olímpico, desde las 22, con transmisión de Basquetpass.
Argentina goleó a Puerto Rico por 6 a 0 en un amistoso internacional
Además del abultado triunfo, el DT Lionel Scaloni aprovechó el partido para realizar tres debuts:.
Torneo Federal A: el domingo se define el primer ascenso en San Nicolás
La final del Torneo Federal A se jugará entre Ciudad de Bolívar y Atlético de Rafaela en San Nicolás. Los tres cordobeses jugarán por la Tercera Etapa de la Fase Reválida, buscando el segundo ascenso a Primera Nacional.
Atenas juega este martes de visitante ante Quimsa
El "Griego" llega en alza, tras ganar tres encuentros seguidos, para enfrentar a Quimsa este martes desde las 21:30 en Santiago del Estero. Transmite Basquetpass.
El boxeo cordobés visitó Huinca Renancó con una nueva fecha de Futuros Campeones
Nicolás Rosales extendió su invicto tras vencer por puntos a Pablo Ríos. Hubo una gran convocatoria en la velada que reunió combates amateurs y profesionales en la Asociación Italiana Santa Paula.
Estudiantes de Río Cuarto venció a Patronato y se metió en los cuartos de final del Reducido
Con goles de Martín Garnerone y Tomás González el "León" consiguió meterse en los cuartos de final, Facundo Díaz descontó para el "Patrón", en el que se enfrentará a Gimnasia y Tiro (S).
River no levanta cabeza y cayó 1-0 ante Sarmiento en el Monumental
Iván Morales Bravo marcó el único gol del encuentro, mientras que un tanto de Borja fue anulado por offside mediante el VAR.
Instituto venció a Atlético Tucumán y se metió entre los ocho mejores de la Zona B
John Córdoba abrió el marcador a los 25 minutos del primer tiempo, mientras que Gastón Lódico estiró la ventaja a los 36' del complemento.
TC2000: Gabriel Ponce de León se quedó con el triunfo en la final de San Juan
En tanto, Marcelo Ciarrocchi (Toyota Gazoo Racing YPF Infinia 2) y Leonel Pernia (Honda YPF Racing) completaron el podio.
Federal A: los tres cordobeses buscarán el segundo ascenso en la Reválida
Sportivo Belgrano no pudo contra Atlético de Rafaela y Deportivo Argentino fue derrotado por Ciudad de Bolívar. Atenas de Río Cuarto goleó a Sarmiento. Los tres cordobeses siguen en carrera por el segundo ascenso.