Sociedad Por: El Objetivo04 de septiembre de 2021

Fray Mamerto Esquiú fue beatificado en una celebración en Catamarca

La Misa de Beatificación fue presidida por el cardenal Luis Héctor Villalba, Arzobispo Emérito de Tucumán, el enviado papal. La ceremonia se realizó en la cabecera del departamento Fray Mamerto Esquiú, lugar donde nació el nuevo Beato.

Además de la Misa de Beatificación, se realizaron en Catamarca celebraciones a lo largo de toda la jornada. - Foto: NA

El fraile franciscano Fray Mamerto Esquiú fue beatificado hoy en la provincia de Catamarca en medio de una celebración que se extendió a lo largo de toda la jornada. La beatificación comenzó a las 10, con una misa en la explanada del templo de San José de Piedra Blanca, en la ciudad cabecera del departamento Fray Mamerto Esquiú, lugar donde nació el nuevo recordado obispo.

La Misa de Beatificación, de la que participaba una cantidad limitada de personas debido a la pandemia de coronavirus y también era transmitida por las redes sociales, fue presidida por el cardenal Luis Héctor Villalba, Arzobispo Emérito de Tucumán, quien es el enviado papal. El momento de la Beatificación, también pudo verse en el Kartodromo de Payahuaico, lugar dispuesto por la Municipalidad del lugar para que los vecinos y las vecinas tengan la posibilidad de presenciar la ceremonia.

Las actividades comenzaron a las 9:00 con bandas en vivo, luego continuó la transmisión de la Santa Misa, para más tarde escuchar bandas en vivo. A las 12:30 llegó al lugar la imagen Beatificada del fraile. Según informó la prensa local, los actos centrales comenzaron ayer con la bienvenida al Legado Papal que presidió una misa en la Catedral Basílica y finalizaron con una velada cultural y vigilia de oración en el Paseo de la Fe donde se realizó un repique de campanas y hubo fuegos artificiales.

Mamerto de la Ascensión Esquiú creció en una familia humilde de labradores donde se vivían las virtudes cristianas como el amor familiar, la entrega y el sacrificio cotidiano. A los cinco años, debido a una promesa que hizo su madre, María de las Nieves, porque él había nacido enfermo, empezó a vestir el hábito de San Francisco. Como se curó milagrosamente, desde entonces nunca más se sacaría el sayal franciscano, señaló el portal Vatican News.

El religioso desempeñó innumerables oficios y tareas, tanto eclesiásticas como civiles: fue periodista, docente, diputado por Catamarca y también escribió cinco sermones patrios en distintos momentos difíciles de la historia de la República Argentina. Pero lo más importante fue su vida espiritual, que la hereda de San Francisco de Asís, ya que Mamerto perteneció a la provincia Franciscana de la Asunción de la Santísima Virgen del Río de la Plata, erigida en 1612. El 12 de diciembre de 1880 fue nombrado obispo de Córdoba.

Hay innumerables testimonios sobre la santidad de Fray Mamerto, quien trabajó sin descanso y con gran generosidad, poniendo su vida al servicio de la Iglesia hasta el día de su muerte, el 10 de enero de 1883, en la posta catamarqueña de El Suncho. La devoción del pueblo fue fundamental en el camino hacia la beatificación de Esquiú.

Las oraciones de los fieles a este querido Obispo dieron sus frutos, especialmente con la concesión de un milagro que fue aprobado por la Comisión Teológica de la Congregación para la Causa de los Santos del Vaticano: la curación inexplicable de una niña recién nacida con osteomielitis femoral grave, hecho que ocurrió en Tucumán. (Fuente: NA)

Te puede interesar

Perdió el control del auto y se estrelló contra una casa en Córdoba

Ocurrió en Alfredo Lazzari al 4000 cuando el conductor de un Fiat Strada perdió el control del rodado e impactó contra un poste de alumbrado público, removiéndolo. Posteriormente, un servicio de emergencias lo asistió.

Vacaciones de julio en Córdoba: cuándo dejará de funcionar el Boleto Educativo Gratuito

El lunes 7 de julio marcan el inicio de las vacaciones de invierno en Córdoba, y con ello, también se implementará una suspensión temporal del Boleto Educativo Gratuito. El servicio se retomará el lunes 21 de julio

Córdoba: tres puntos de venta de drogas desarticulados y hay tres detenidos

Durante los allanamientos, se logró el secuestro de 236 dosis de marihuana, 10 de cocaína, dinero y diversos elementos presuntamente vinculados a la comercialización de estupefacientes.

Intentaron entrar celulares al penal de Bouwer con un dron y quedó atascado en un cable

El dispositivo había quedado suspendido en los cables con dos teléfonos celulares atascados entre su estructura.

Este martes tampoco computarán las faltas en las escuelas de Córdoba por el frío extremo

La medida responde a los informes meteorológicos que anticipan una continuidad del descenso térmico en toda la provincia.

Solicitan colaboración para encontrar a una mujer de 82 años con Alzheimer en Carlos Paz

La Fiscalía de Instrucción del tercer turno de Carlos Paz pide colaboración para dar con el paradero de Patricia Ana Pérez. Toda información puede ser aportada al teléfono (03541) 420325, o en cualquier sede judicial o policial.

Publican los resultados del examen para ingresar al Poder Judicial de Córdoba

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.

El SMN pronostica un martes con frío polar en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que este martes sería un día muy frío en la ciudad de Córdoba. La máxima llegaría a los 10 grados y la mínima sería de -4 grados.

A partir de hoy las líneas de colectivos 30 y 34 pasan a formar parte de la empresa SiBuS

Desde este martes, las líneas 30 y 34 pasan a manos de la empresa SiBus. No habrá cambios en recorridos ni horarios.

Córdoba bajo cero: consejos para evitar que se congelen los caños del agua

El invierno llegó con todo y las bajas temperaturas suelen ser enemigas de las cañerías. En esta nota te contamos cómo evitar que se dañen y prevenir inconvenientes en el hogar.

El Gobierno interrumpió el suministro en industrias y estaciones de GNC por el frío y problemas en Vaca Muerta

El Gobierno interrumpió el suministro a grandes usuarios industriales, estaciones de GNC y generadoras eléctricas para priorizar el consumo residencial.

Llaryora oficializó una asignación estímulo destinada al personal Salud

La asignación tendrá un componente general (80 % del fondo), que se distribuye entre todo el personal habilitado, y un componente prestacional crítico (20 %), destinado a equipos en áreas sensibles o de alta demanda.