Sociedad Por: El Objetivo04 de septiembre de 2021

Fray Mamerto Esquiú fue beatificado en una celebración en Catamarca

La Misa de Beatificación fue presidida por el cardenal Luis Héctor Villalba, Arzobispo Emérito de Tucumán, el enviado papal. La ceremonia se realizó en la cabecera del departamento Fray Mamerto Esquiú, lugar donde nació el nuevo Beato.

Además de la Misa de Beatificación, se realizaron en Catamarca celebraciones a lo largo de toda la jornada. - Foto: NA

El fraile franciscano Fray Mamerto Esquiú fue beatificado hoy en la provincia de Catamarca en medio de una celebración que se extendió a lo largo de toda la jornada. La beatificación comenzó a las 10, con una misa en la explanada del templo de San José de Piedra Blanca, en la ciudad cabecera del departamento Fray Mamerto Esquiú, lugar donde nació el nuevo recordado obispo.

La Misa de Beatificación, de la que participaba una cantidad limitada de personas debido a la pandemia de coronavirus y también era transmitida por las redes sociales, fue presidida por el cardenal Luis Héctor Villalba, Arzobispo Emérito de Tucumán, quien es el enviado papal. El momento de la Beatificación, también pudo verse en el Kartodromo de Payahuaico, lugar dispuesto por la Municipalidad del lugar para que los vecinos y las vecinas tengan la posibilidad de presenciar la ceremonia.

Las actividades comenzaron a las 9:00 con bandas en vivo, luego continuó la transmisión de la Santa Misa, para más tarde escuchar bandas en vivo. A las 12:30 llegó al lugar la imagen Beatificada del fraile. Según informó la prensa local, los actos centrales comenzaron ayer con la bienvenida al Legado Papal que presidió una misa en la Catedral Basílica y finalizaron con una velada cultural y vigilia de oración en el Paseo de la Fe donde se realizó un repique de campanas y hubo fuegos artificiales.

Mamerto de la Ascensión Esquiú creció en una familia humilde de labradores donde se vivían las virtudes cristianas como el amor familiar, la entrega y el sacrificio cotidiano. A los cinco años, debido a una promesa que hizo su madre, María de las Nieves, porque él había nacido enfermo, empezó a vestir el hábito de San Francisco. Como se curó milagrosamente, desde entonces nunca más se sacaría el sayal franciscano, señaló el portal Vatican News.

El religioso desempeñó innumerables oficios y tareas, tanto eclesiásticas como civiles: fue periodista, docente, diputado por Catamarca y también escribió cinco sermones patrios en distintos momentos difíciles de la historia de la República Argentina. Pero lo más importante fue su vida espiritual, que la hereda de San Francisco de Asís, ya que Mamerto perteneció a la provincia Franciscana de la Asunción de la Santísima Virgen del Río de la Plata, erigida en 1612. El 12 de diciembre de 1880 fue nombrado obispo de Córdoba.

Hay innumerables testimonios sobre la santidad de Fray Mamerto, quien trabajó sin descanso y con gran generosidad, poniendo su vida al servicio de la Iglesia hasta el día de su muerte, el 10 de enero de 1883, en la posta catamarqueña de El Suncho. La devoción del pueblo fue fundamental en el camino hacia la beatificación de Esquiú.

Las oraciones de los fieles a este querido Obispo dieron sus frutos, especialmente con la concesión de un milagro que fue aprobado por la Comisión Teológica de la Congregación para la Causa de los Santos del Vaticano: la curación inexplicable de una niña recién nacida con osteomielitis femoral grave, hecho que ocurrió en Tucumán. (Fuente: NA)

Te puede interesar

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.