Luis Juez: "vamos a cambiar la tristeza que hay, por esperanza"
Los precandidatos de Cambiando Juntos recorrieron los barrios Ejército Argentino, San Vicente, Alto Alberdi, Marqués de Sobremonte, Alta Córdoba y Observatorio, anunciando su mensaje de campaña.
Los precandidatos de Cambiando Juntos, Luis Juez, Rodrigo de Loredo, Laura Rodríguez Machado y Héctor Baldassi encabezaron encuentros con vecinos en barrio Ejército Argentino, San Vicente, Alto Alberdi, Marqués de Sobremonte, Alta Córdoba y Observatorio, en los que, simbólicamente, entregaron espinaca para que los vecinos saquen su versión más fuerte contra el kirchnerismo.
“Un megáfono para un pueblo silenciado”. De esta forma definió Luis Juez a la campaña. “Pocas veces hemos visto a tantos cordobeses tristes y desesperanzados” continuó.
Junto a sus compañeros de la Lista Cambiando Juntos las reuniones tienen como epicentros las plazas de los barrios de la capital: “desde hace tiempo, pero especialmente en estos 18 meses de pandemia, la gente no tiene a ningún gobernante para contarle sus problemas, sus demandas. Por eso la necesidad de un megáfono para un pueblo que fue encerrado en el peor de los silencios y en una terrible nube de apatía”, dice Juez en cada encuentro.
En los encuentros se colocan cajones de espinaca en alusión a la condición de exigencia que pide la hora política para enfrentar los proyectos del actual gobierno. Pero también “un megáfono para el pueblo silenciado”, que pueda contar lo que le pasa.
A su turno, Rodrigo de Loredo, expresó: “Desde Córdoba vamos a dar un mensaje contundente el domingo 12. Vamos a ganar las PASO y el mensaje al Gobierno Nacional será rotundo. En estos tiempos tan duros donde nos gobernaron como talibanes, cada uno de ustedes cada vecino en cada barrio, tuvo que sacar su versión más fuerte para salir adelante. Vamos a seguir repartiendo simbólicamente espinacas porque esta lista representa la versión más fuerte de Cambiemos y es lo que se necesita en este momento para ponerle un freno al avasallamiento kirchnerista”.
“Además de ponerles un límite y decirles basta, llevaremos al Congreso propuestas para construir consensos en el Congreso que permitan proyectar una salida a la crisis económica, educativa, institucional y social que vive nuestro país”, advierte de Loredo.
Luis Juez sostuvo: “hemos realizado muchas campañas dialogando con la gente. Pero jamás encontramos a tantos cordobeses tristes. Contagiados de desesperanza. Pero claro, no caben dudas que muchos se sienten el objeto del deseo de la mayoría de la clase política que se acuerda de ellos en ocasiones de elecciones. Y hoy podemos decirlo porque nosotros estuvimos siempre. Podemos hablar claramente y mirarnos cara a cara y concluir que al gobierno no le importa lo que piense o necesite la gente. No le importa construir un país para todos. Le importa un proyecto de poder y seguir instalado en él”.
“No renunciemos a la Argentina. Vamos a dar la pelea que hay que dar para construir una esperanza, un nuevo país. Vayamos casa por casa hasta el último día a llevar nuestro mensaje, todos tienen que ir a votar, que no nos metan miedo” remarcó de Loredo.
En el final de las reuniones, Luis Juez exhorta a asistir a votar el próximo 12 de septiembre en las PASO: “Porque desgraciadamente el gobierno va a obligar a ir a votar a todos los jóvenes y padres de familia que tienen de rehenes del estado. Ellos no tienen alternativa. En cambio, a todos los que viven de su trabajo, a los que sueñan, a los que lucha día a día y que hoy sienten desesperanza y desconfianza, nosotros les pedimos que vayan a votar para defender esa libertad, o la poca libertad que les queda para decidir cómo vivir y cómo pensar su futuro, en base a su propia lucha. Para eso estamos aquí, y las oportunidades que tenemos que ganar entre todos animándonos a realizar un cambio”.
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".