Política Por: El Objetivo04 de septiembre de 2021

Luis Juez: "vamos a cambiar la tristeza que hay, por esperanza"

Los precandidatos de Cambiando Juntos recorrieron los barrios Ejército Argentino, San Vicente, Alto Alberdi, Marqués de Sobremonte, Alta Córdoba y Observatorio, anunciando su mensaje de campaña.

Cambiando Juntos propone las reuniones con los vecinos en las plazas de los barrios de la capital.

Los precandidatos de Cambiando Juntos, Luis Juez, Rodrigo de Loredo, Laura Rodríguez Machado y Héctor Baldassi encabezaron encuentros con vecinos en barrio Ejército Argentino, San Vicente, Alto Alberdi, Marqués de Sobremonte, Alta Córdoba y Observatorio, en los que, simbólicamente, entregaron espinaca para que los vecinos saquen su versión más fuerte contra el kirchnerismo.

“Un megáfono para un pueblo silenciado”. De esta forma definió Luis Juez a la campaña. “Pocas veces hemos visto a tantos cordobeses tristes y desesperanzados” continuó.

Junto a sus compañeros de la Lista Cambiando Juntos las reuniones tienen como epicentros las plazas de los barrios de la capital: “desde hace tiempo, pero especialmente en estos 18 meses de pandemia, la gente no tiene a ningún gobernante para contarle sus problemas, sus demandas. Por eso la necesidad de un megáfono para un pueblo que fue encerrado en el peor de los silencios y en una terrible nube de apatía”, dice Juez en cada encuentro.

En los encuentros se colocan cajones de espinaca en alusión a la condición de exigencia que pide la hora política para enfrentar los proyectos del actual gobierno. Pero también “un megáfono para el pueblo silenciado”, que pueda contar lo que le pasa.

A su turno, Rodrigo de Loredo, expresó: “Desde Córdoba vamos a dar un mensaje contundente el domingo 12. Vamos a ganar las PASO y el mensaje al Gobierno Nacional será rotundo. En estos tiempos tan duros donde nos gobernaron como talibanes, cada uno de ustedes cada vecino en cada barrio, tuvo que sacar su versión más fuerte para salir adelante. Vamos a seguir repartiendo simbólicamente espinacas porque esta lista representa la versión más fuerte de Cambiemos y es lo que se necesita en este momento para ponerle un freno al avasallamiento kirchnerista”.

“Además de ponerles un límite y decirles basta, llevaremos al Congreso propuestas para construir consensos en el Congreso que permitan proyectar una salida a la crisis económica, educativa, institucional y social que vive nuestro país”, advierte de Loredo.

Luis Juez sostuvo: “hemos realizado muchas campañas dialogando con la gente. Pero jamás encontramos a tantos cordobeses tristes. Contagiados de desesperanza. Pero claro, no caben dudas que muchos se sienten el objeto del deseo de la mayoría de la clase política que se acuerda de ellos en ocasiones de elecciones. Y hoy podemos decirlo porque nosotros estuvimos siempre. Podemos hablar claramente y mirarnos cara a cara y concluir que al gobierno no le importa lo que piense o necesite la gente. No le importa construir un país para todos. Le importa un proyecto de poder y seguir instalado en él”.

“No renunciemos a la Argentina. Vamos a dar la pelea que hay que dar para construir una esperanza, un nuevo país. Vayamos casa por casa hasta el último día a llevar nuestro mensaje, todos tienen que ir a votar, que no nos metan miedo” remarcó de Loredo.

En el final de las reuniones, Luis Juez exhorta a asistir a votar el próximo 12 de septiembre en las PASO: “Porque desgraciadamente el gobierno va a obligar a ir a votar a todos los jóvenes y padres de familia que tienen de rehenes del estado. Ellos no tienen alternativa. En cambio, a todos los que viven de su trabajo, a los que sueñan, a los que lucha día a día y que hoy sienten desesperanza y desconfianza, nosotros les pedimos que vayan a votar para defender esa libertad, o la poca libertad que les queda para decidir cómo vivir y cómo pensar su futuro, en base a su propia lucha. Para eso estamos aquí, y las oportunidades que tenemos que ganar entre todos animándonos a realizar un cambio”.

Te puede interesar

Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"

El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.

Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial

Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.