Política Por: El Objetivo06 de septiembre de 2021

Vizzotti propuso ante el G20 de Salud "fortalecer" una respuesta "coordinada y equitativa"

Carla Vizzoti se expresó durante la primera sesión sobre el seguimiento del impacto de la citada pandemia en la salud mundial que se realiza en la ciudad italiana de Roma.

Vizzotti propuso ante el G20 de Salud "fortalecer" una respuesta "coordinada y equitativa" - Foto: archivo

La ministra Carla Vizzotti hizo un llamado ante sus pares de Salud del G-20 para que se "apoye el proceso de reforma" de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de "fortalecer y agilizar" un respuesta sanitaria mundial "coordinada y equitativa", tras la pandemia del coronavirus.

Vizzoti se expresó de este modo durante la primera sesión sobre el seguimiento del impacto de la citada pandemia en la salud mundial que se realiza en la ciudad italiana de Roma y fue inaugurada por el ministro de Salud italiano, Roberto Speranza. 

Durante su discurso la funcionaria argentina destacó "la importancia que el G20 apoye el proceso de reforma que se está desarrollando en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de fortalecer y agilizar la coordinación de la respuesta sanitaria mundial y mejorar la aplicación del Reglamento Sanitario Internacional".

Desde Italia, la ministra sostuvo: "Para el logro de una recuperación sostenible, inclusiva y resiliente todos los países deben implementar medidas en línea con los principios de solidaridad internacional, colaboración y equidad garantizando el acceso de todas las personas a vacunas contra el covid-19".

El acto de apertura estuvo encabezado además por la alcaldesa de Roma, Virginia Raggi, y los ministros de la Troika (países a cargo de la presidencia del foro el año anterior, éste y el próximo), conformada actualmente por Indonesia, Italia y Arabia Saudita.

Además, estuvieron presentes los directores generales de la OMS, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), la Organización Mundial para la Sanidad Mundial (OIE- WAHIS), el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Durante su estadía en Roma, la titular de la cartera sanitaria argentina mantuvo encuentros bilaterales con el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Xavier Becerra, el ministro de Salud de Italia, Roberto Esperanza, y la ministra de Salud de España, Carolina Dairas.

En el encuentro con Becerra agradeció el apoyo del Gobierno estadounidense por la donación de 3,5 millones de dosis de la vacuna Moderna, clave para iniciar la vacunación de adolescentes priorizados, y acelerar la administración de segundas dosis en Argentina.

Asimismo, al reunirse con la ministra de Salud de España, Vizzotti agradeció la donación de 400 mil dosis de la vacuna AstraZeneca y compartió la capacidad de Argentina, en caso de contar con nuevas donaciones, destacando la posibilidad de aplicar entre 9 y 10 millones de dosis por mes.

A su vez, las funcionarias se comprometieron a reforzar la cooperación de la agenda post-COVID-19, haciendo especial hincapié en las estrategias de respuesta integrada al VIH, control de enfermedades prevenibles por vacunación y el abordaje integral de las enfermedades crónicas.

Fuente: NA

Te puede interesar

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.