El Partido Humanista cerró campaña y devolvió $1 millón de remanente de gastos
El cierre de campaña fue en la ciudad de Cruz de Eje. Fernando Schüle, precandidato y fundador del Partido Humanista, explicó que "al reducirse el tamaño de la boleta, la imprenta usó menos papel" y el costo fue menor..
El Partido Humanista cerró este miércoles su campaña en el Barrio La Curva en Cruz del Eje, les candidatos fueron recibidos entre aplausos por más de 200 de vecinos/as.
Durante el acto la precandidata Florencia Mosquera, en representación de Río Tercero, le hablo a la nutrida concurrencia de Cruz del Eje y dijo: "Hemos participado trabajando en conjunto para la gente más postergada que se les vulneran sus derechos… consideramos a la salud un derecho fundamental al que todos deben tener acceso, dado que la pandemia agudizo aún más la crisis sanitaria y ahí donde se vuelve a sentir la grieta…".
En tanto, Eduardo González Olguín, precandidato a Senador en su turno comentó: "Eestamos recorriendo la provincia y creemos que las elecciones son el instrumento para modificar la realidad. Los políticos existen porque alguien los vota, somos el único partido que tenemos 20 proyectos de ley, no son utopías, nos estamos poniendo al servicio cómo ciudadanos podemos cambiar...los candidatos son del pueblo no del partido. Finalmente les pido que no sólo nos voten Uds. sino que transmitan este mensaje a todo el pueblo".
Acto seguido, Fernando Schüle precandidato y fundador del Partido Humanista expresó: "No estoy aquí para darles u ofrecerles bolsones, ni chapas ni puertas a cambio de un voto. Vengo a regalarles algo que quiero mucho y es hora de que esté en manos de quienes más lo necesitan, para que no sean usados y puedan tener una herramienta que vale oro y es el Partido Humanista, el Partido es de Uds. Para que puedan tener sus candidatos y se sumen a esta fuerza moral que se está poniendo en marcha en toda la provincia. Yo les regalo a Uds. que sean parte de Córdoba Humanista así no tienen que pedir nada a más nadie. Para que construyan un futuro abierto cuyo valor central debería ser el ser humano y que hoy no lo es.”
El cierre estuvo a cargo de Sergio González, precandidato que representa a la ciudad de Cruz del Eje quien comentó: "Nos prometieron crecer como sociedad, estamos empobrecidos sin trabajo, sin cooperativas y la falta de oportunidades. Creemos que estamos viviendo vientos de cambio, el poder de las urnas está en cada una de Uds., digamos basta..."
Devolvió del dinero destinado a la impresión de boletas
El Partido Humanista devolvió aproximadamente 1 millón de pesos correspondiente al dinero recivido para la impresión de boletas. En ese sentido, Fernando Schultz explicó que "al reducirse el tamaño de la boleta, la imprenta usó menos papel".
Te puede interesar
Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.
Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"
El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.
Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"
En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.
Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial
Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.
Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional
En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.
Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados
El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"
La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.