Política Por: El Objetivo10 de septiembre de 2021

La AMIA y la Embajada de Estados Unidos homenajearon a las víctimas de las Torres Gemelas, a 20 años

El presidente de la AMIA, Ariel Eichbaum, aseguró que el terrorismo "se ha convertido en un fenómeno tristemente cotidiano y con un nivel de complejidad que lo transforma en una de las amenazas y desafíos más importantes de nuestro tiempo".

La AMIA y la Embajada de Estados Unidos homenajearon a las víctimas de las Torres Gemelas, a 20 años

La AMIA y la Embajada de los Estados Unidos rindieron hoy homenaje a las víctimas de los atentados perpetrados por Al Qaeda el 11 de septiembre de 2001 en las Torres Gemelas, con un mensaje de "fuerte condena" al terrorismo internacional y compromiso de seguir "combatiendo el extremismo".

La Encargada de Negocios estadounidense Mary Kay Carlson y Ariel Eichbaum, presidente de la entidad judía, encendieron una vela en memoria de todas las personas que fueron asesinadas en actos terroristas en distintas partes del mundo.

Ambos funcionarios se pronunciaron contra el terrorismo, durante el acto realizado en la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina, ubicada en Pasteur 633, donde el 18 de julio de 1994 explotó una bomba dejando un saldo de 86 víctimas.

Eichbaum expresó que el terrorismo "se ha convertido en un fenómeno tristemente cotidiano y con un nivel de complejidad que lo transforma en una de las amenazas y desafíos más importantes de nuestro tiempo".

A la vez, indicó que AMIA "comparte con ellos el dolor inexplicable de esas ausencias sin sentido". En su discurso, remarcó "el pesar por la sangre derramada, por las vidas truncadas, por las historias brutalmente interrumpidas", al indicar que "siempre es el mismo", haciendo llegar toda la
"solidaridad con cada una de las familias mutiladas". 

Por su parte, Kay Karlson afirmó que "en medio de toda la angustia y el dolor que dejaron los ataques del 11 de septiembre" lo que más resalta es que "el 12 de septiembre, la humanidad se unió".

En medio de agradecimientos, explicó: "Nuestros amigos alrededor del mundo estuvieron junto a Estados Unidos. Con pequeñas y grandes acciones, la gente tendió su mano para ayudar. No vamos a olvidar nunca esa demostración de solidaridad y apoyo cuando más lo necesitábamos".

"En nuestro dolor, el espíritu de unidad con socios que comparten nuestras ideas como nuestros amigos de AMIA fortalecen nuestra resolución de continuar combatiendo al extremismo y hacer del mundo un lugar más seguro y mejor para nuestros hijos", afirmó.

El acto conjunto organizado entre AMIA y la Embajada de Estados Unidos en la Argentina, se realizó tal como lo vienen haciendo todos los años desde 2009.

Durante el vigésimo aniversario de los ataques contra la Torres Gemelas y el Pentágono, junto a la institución argentina, blanco del terrorismo como la sede diplomática, difundieron en sus redes sociales un emotivo video.

El mismo cuenta de con el testimonio de David English, testigo del atentado perpetrado el 11 de septiembre de 2001 contra el World Trade Center, y quien desde hace 20 años vive en la Argentina.

"Sin memoria no hay futuro" es la frase que English recuerda, en la producción audiovisual, que su padre siempre le decía. "Es una lección que este año en particular yo quería compartir con su nieto, mi hijo Benji", explica David.

En el video filmado en la llamada "Zona Cero", que recuerda en Nueva York a las personas que fueron asesinadas allí 20 años atrás, padre e hijo comparten un conmovedor diálogo a favor de la paz, el respeto, y la defensa de la vida.

Te puede interesar

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.

El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%

El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.

Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.

Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"

El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".