En su día, maestros cuentan cómo la pandemia los puso a prueba
Enseñar a dividir por la plataforma Zoom, aprender a editar videos para los alumnos, amigarse con nuevas tecnologías, fueron algunos de los desafíos que los docentes tuvieron que afrontar durante este año y medio que puso a prueba la creatividad.
Enseñar a dividir por la plataforma Zoom, aprender a editar videos para los alumnos, replanteos, amigarse con nuevas tecnologías, fueron algunos de los desafíos que los docentes tuvieron que afrontar a lo largo de la pandemia y, al celebrarse este sábado el Día del Maestro, coinciden en que este año y medio puso a prueba su creatividad.
"Cuando nos atravesó esta pandemia todos tuvimos que aprender algo bueno y valioso", aseguró a Télam Eugenia Clidas, maestra de escuela primaria en un colegio privado de la ciudad La Plata.
Para Clidas lo "más lindo" de esta experiencia fue comprobar cómo pudimos acercarnos un poco más con nuestros alumnos con "mensajes y saludos directos a través de los teléfonos. Que ellos vean que yo estoy de este lado", fue muy enriquecedor dijo la maestra.
Eugenia armó videos para los días patrios con fotos que le enviaban sus alumnos; enseñó la división en forma virtual; editó videos donde ellos se veían y después los compartió con su familia, etc. "Empatizar con el otro, ponerse en el lugar del otro", resumió la docente.
Mariana Maggio, directora de la Maestría en Tecnología Educativa de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y especialista en Educación, dijo en diálogo con Télam que "el camino recorrido fue de un aprendizaje profundo que se dio tanto en el plano de las políticas como en el de las instituciones, individual y colectivamente".
"Un aprendizaje que se produjo a la vez que se ensayaba y se corregía al ritmo de condiciones que aún hoy, en septiembre de 2021, continúan modificándose en formas que no necesariamente podemos anticipar", añadió.
Para la especialista "las prácticas de la enseñanza comienzan a dar cuenta de las experiencias vividas del año anterior y de la búsqueda de diseños que comprenden las posibilidades de la virtualidad a la vez que se abren a una cierta experimentalidad".
"Creaciones más originales, una mirada más enfocada en la colaboración entre pares y flexibles, son el reflejo de un período de profundo aprendizaje por parte de la docencia en un tiempo corto pero intenso", aseguró.
También la comunicación entre los docentes entre sí se vio alterada: "El intercambio en la sala de profesores, se diluyó", observó Maggio, pero destacó que "surgieron otros encuentros y formas de colaboración que tuvieron lugar en la virtualidad, que no solo fueron altamente valorados por los docentes, sino que generaron procesos diferentes respecto del trabajo docente".
El análisis de la investigadora coincide y se apoya en la vivencia de muchos docentes del país durante este tiempo particular de pandemia.
"La pandemia nos trajo algunas dificultades, pero muchísimos aprendizajes", dijo por su parte Paula del Cura, maestra de segundo grado de la Escuela Almafuerte de Rosario.
Paula valorizó el "el trabajo colaborativo y conjunto que pudimos hacer. Priorizando que el niño o la niña se pueda conectar" y a lo pedagógico se sumó el apoyo solidario, destacó la maestra.
Paula Tisera, es maestra de nivel inicial del Instituto Labarden de la Ciudad de Buenos Aires y contó a Télam que "fue un desafío enorme trabajar con niños de 4 y 5 años, ya que en educación inicial hay un fuerte anclaje de la tarea desde lo corporal".
También para Valeria Giménez, docente de nivel primario en un colegio de Viedma, en Río Negro, "dar clases en pandemia fue un desafío grande".
"Este proceso de virtualización trajo un fuerte replanteo del trabajo docente y la forma en que veníamos enseñando hasta ahora", agregó la docente rionegrina.
"Amigarnos con las nuevas tecnologías y adecuar nuestra actividad docente en forma compartida entre alumnos, familia e institución, fue otro gran desafío y una gran experiencia".
Sobre la vuelta a la presencialidad Valeria lo define como "maravilloso". "Realmente era algo que nos estaba haciendo mucha falta", concluyó. (Fuente: Télam)
Te puede interesar
Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta
Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.
Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera
Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.
Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico
Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.
Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado
Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.
Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.
Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero
Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
La FPA desarticuló una banda narco familiar en barrio Quintas de San Jorge
Como resultado, fueron detenidas ocho personas (cinco hombres y tres mujeres) todos con lazos de parentesco entre sí (parejas, hermanos y sobrinos).
Una nena sufrió graves heridas tras ser mordida por un perro pitbull en Córdoba
Ocurrió en la localidad de Tanti. El perro, que es de la familia, atacó de manera sorpresiva a una nena de un año y nueve meses y le provocó graves heridas en su rostro y cuerpo.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 9 grados.
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.