Política Por: El Objetivo13 de septiembre de 2021

Los medios internacionales reflejaron la derrota del Gobierno en las PASO

Los principales diarios de América Latina y el mundo se hicieron eco de las PASO que se celebró en el país donde la coalición Juntos por el Cambio obtuvo una contundente victoria ante el oficialista Frente de Todos.

Los medios internacionales reflejaron la derrota del Gobierno en las PASO - Foto: gentileza

La principal coalición opositora argentina aventajó en votos ante oficialismo en los mayores distritos de la Argentina, según los datos del escrutinio de las Elecciones Legislativas de la PASO 2021 del domingo 12 de septiembre, en las que se elige a los candidatos para las legislativas nacionales del próximo 14 de noviembre.

Ante estos resultados los principales medios de comunicación, tanto de América Latina como de otros países del mundo, empezaron a replicar la noticia que afecta duramente al Gobierno de Alberto Fernández y la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El País de España tituló : “El kirchnerismo sufre una catástrofe electoral en las primarias en Argentina”. El medio de comunicación español fue uno de los primeros en replicar el duro revés que atravesó el Gobierno kirchnerista. “Los aspirantes del Gobierno al Congreso pierden en todos los distritos más importantes, incluida la provincia de Buenos Aires, bastión de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner”, destacó el reconocido medio de España.

En la provincia de Buenos Aires, que congrega el 37  por ciento del padrón nacional, las dos listas de precandidatos a diputados que presentó Juntos, la principal coalición opositora, congregaron el 38,26 por ciento de los sufragios, con el 94 por ciento de los votos contabilizados en el conteo provisional -el definitivo, a cargo de la Justicia, se iniciará el martes próximo-.

Le sigue la lista única del oficialista Frente de Todos, encabezada por Victoria Tolosa Paz, con el 33,67 % de los sufragios, seguida por otras propuestas opositoras.

Respecto a los distritos que le siguen en importancia y con los escrutinios muy avanzados, en la provincia de Córdoba también aventajan las listas de la misma coalición opositora, con la marca Juntos por el Cambio, con el 47,55 % de votos; en Santa Fe con el 41,64% y en la ciudad de Buenos Aires con el 48,37%.

Para estas primarias de voto obligatorio, conocidas como PASO, estaban llamados a sufragar 34,3 millones de argentinos, en cuyas manos queda definir las listas que competirán en los comicios de noviembre, cuando se renovarán 127 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados -donde ahora ningún grupo tiene mayoría absoluta- y 24 de los 72 del Senado, dominado por el oficialismo, aunque para la Cámara Alta esta vez solo se eligen representantes de 8 provincias.

Por tal motivo, el principal diario del país vecino de Argentina, El País de Uruguay, tituló en su portada: “El kirchnerismo pierde en 17 provincias, incluida Buenos Aires”. Esta noticia impacta directamente en el país oriental por el vínculo que una a amabas naciones. “La derrota más resonante se da en la provincia de Buenos Aires, en la que con el 65,75%% de las mesas escrutadas la lista de Juntos logra el 38,28% de los votos frente al 33,55% del Frente de Todos”, destacó el medio.

Unos comicios que cobran especial importancia por hacerse durante la pandemia -para lo que se establecieron rígidos protocolos en los colegios- y por ser los primeros con Alberto Fernández como presidente de la Nación, por lo que los analistas los consideran una suerte de plebiscito a su gestión, marcada por la pandemia y la continuidad de larga recesión que se inició en 2018.

Estas PASO también son cruciales para la oposición, que trata de ordenar liderazgos tras la derrota del ex presidente Mauricio Macri (2015-2019) ante Fernández en las presidenciales de 2019.

Es por ello que mientras el oficialista Frente de Todos -cuyos líderes son el presidente Fernández; la vicepresidenta y ex presidenta (2007-2015), Cristina Fernández de Kirchner y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa- ha presentado una única lista en la mayoría de distritos, como símbolo de unidad, Juntos -integrado principalmente por Propuesta Republicana, la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica- optó por presentar diversas candidaturas.

Te puede interesar

Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales

El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..

Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación

En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.

El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.

Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”

Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.

"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei

"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.

Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro

El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.

La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular

Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.

Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires

Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.

Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.

Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV

Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.