El Gobierno estudia impulsar aumento de jubilaciones y asignaciones, y otro IFE
En el habitual encuentro del gabinete económico, podrían darse las puntadas finales al conjunto de medidas con el que pretenden también recuperar electorado de cara a las generales de noviembre.
Tras la derrota electoral del domingo, el Gobierno pretende recuperar confianza y para ello estudia una batería de medidas que se anunciarían el jueves, entre las que figuran un IFE con otras características y un aumento por decreto de jubilaciones, asignaciones familiares y la AUH.
El resultado en las PASO generó un cimbronazo en Casa Rosada y por eso el presidente Alberto Fernández convocó con urgencia al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y al ministro de Economía, Martín Guzmán, para que elaboren un plan reactivador y de asistencia a sectores más desprotegidos.
El domingo por la noche, el Presidente dijo que en el Ejecutivo tomarían nota del resultado electoral, el cual provocó un duro golpe al oficialismo y muchos reproches internos.
Este martes, en un acto en Almirante Brown, junto con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el jefe de Estado prometió: "Lo que no hicimos lo haremos y los errores que cometimos no los volveremos a cometer".
Allí, Fernández dio por sentado que habrá nuevas medidas que podrían anunciarse este jueves, aunque esos cambios no implicarían la salida de funcionarios.
En el habitual encuentro del gabinete económico, podrían darse las puntadas finales al conjunto de medidas con el que pretenden también recuperar electorado de cara a las generales de noviembre.
Entre lunes y martes, la Casa de Gobierno y las dependencias de los Ministerios fueron centro de extensas reuniones para debatir y detallar medidas urgentes, según admitieron fuentes oficiales.
Acelerar reactivación
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó que en los encuentros estudiaron medidas para los próximos meses con el objetivo de "acelerar la reactivación" de la economía.
Sin dar detalles, dijo que se implementarán refuerzos que estarán dirigidos hacia sectores donde aún no se verificó una recuperación en el empleo.
Sobre la puesta en marcha de un programa similar al IFE, el funcionario indicó que "ahí es donde estamos trabajando, en generar medidas para acelerar la recuperación de los ingresos y que esta reactivación que está en curso le llegue a todos los sectores".
En el peor momento de la pandemia, con el cierre de un gran sector de la economía por las medidas sanitarias, el Gobierno puso en marcha el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que consistía en el pago de una suma de 10 mil pesos y que llegó a 9 millones de personas.
También se podría anunciar un incremento de jubilaciones, además del ajuste del 12,39 por ciento establecido desde este mes por la nueva ley de movilidad.
También se analiza la puesta en marcha de un plan global de créditos productivos y hasta la conversión de planes sociales en trabajo genuino.
Además, se impulsarían otras medidas de aliento al mercado laboral como una ampliación del Plan Te Sumo del Ministerio de Trabajo.
Este programa está dirigido a capacitar profesional y laboralmente a jóvenes de entre 18 y 24 años, así como en el portal de Empleo, donde se cruzan ofertas y búsquedas laborales, pero sin límite de edad.
Fuente: NA
Te puede interesar
Ciclo de capacitaciones para familias que serán de acogida y acompañamiento de niños, niñas y adolescentes
El taller se dicta los martes a las 20:00 horas en la Congregación “Labrar de Dios”, de barrio San Vicente.
Desde este lunes, habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas
Las zonas afectadas son los barrios Alberdi y San Martín. Según precisó la Municipalidad de Córdoba, se establecerán cortes parciales y totales.
Este sábado mejora el tiempo y la temperatura subirá hasta los 24°
Tras las precipitaciones que se registraron, mañana sábado cambiarán las condiciones del tiempo y se registrará una jornada con 11° de mínima y una máxima con un registro estimado de 24°, con cielo algo nublado.
Desde el lunes habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas
La Municipalidad de Córdoba informó que habrá cortes parciales y totales de tránsito en calles de la ciudad, que se establecerán desde el lunes 10, debido a diversas intervenciones de empresas de servicios públicos.
Defraudación al APROSS: detuvieron a un sujeto por lavado de activos
La Fiscalía logró determinar las maniobras mediante las cuales un sujeto habría adquirido propiedades a cambio de medicamentos de la obra social de los empleados estatales de la provincia de Córdoba.
Este lunes habrá asueto en la Administración Provincial
Con motivo de celebarse el día del Empleado Público Provincial, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.
Córdoba bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas y reforzará la educación digital responsable
Tras la decisión del Gobierno porteño, el Ministerio de Educación de Córdoba aplicó el mismo bloqueo en todas las redes escolares administradas por Educar. La medida busca prevenir riesgos y promover un uso más consciente de las plataformas digitales.
Un conductor de Uber perdió el control y cayó al cantero de la Avenida Circunvalación
El siniestro ocurrió durante la madrugada del jueves, a la altura del barrio Miralta. En el vehículo viajaban el conductor y una familia con dos niños.
Tras el paso de la tormenta, cómo sigue el tiempo en Córdoba este viernes y el fin de semana
El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta por tormentas fuertes. Se prevé una jornada fresca, con viento del sur y condiciones inestables.
Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco
A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.
Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos
El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.
¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?
La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.