Al cumplirse tres años de la muerte de De La Sota, Schiaretti lo recordó como "un gran amigo"
El ex gobernador de Córdoba, José Manuel De la Sota perdió la vida al protagonizar un siniestro vial en la ruta 36 el 15 de septiembre de 2018. El mandatario peronista tenía 68 años. Habrá una misa en su honor.
Este miércoles se cumplen tres años de la muerte de José Manuel de la Sota. El ex gobernador de Córdoba falleció un día como hoy, 15 de septiembre pero de 2018, cuando el auto en el que viajaba desde Río Cuarto hacia Córdoba se estrelló contra un camión, a la altura de la localidad de Despeñaderos. El mandatario peronista tenía 68 años.
El siniestro se produjo alrededor de las 20 en el kilómetro 782 de la autopista Brigadier General Bustos, la ruta provincial 36.
El ex gobernador de Córdoba manejaba una camioneta SUV Volvo blanca (XC60) y chocó desde atrás a un camión Mercedes Benz (con acoplado) que transportaba cereales y era conducido por Javier Solís. Fue el chofer del camión, que viajaba con una acompañante, el que avisó del incidente.
Solís quedó sobreseído por el fallecimiento de De la Sota el 12 de noviembre del mismo año. La Fiscalía de Alta Gracia del 2º Turno resolvió sobreseer al camionero Javier Solís del cargo de homicidio culposo en la causa.
Al cumplirse tres años de la muerte de José Manuel De la Sota, Schiaretti lo recordó en su cuenta de Twitter:
José Manuel De La Sota fue un visionario que consiguió hacer progresar la provincia. Tendió puentes entre los cordobeses y los argentinos; y con él, comenzó la transformación de Córdoba. En un nuevo aniversario de su fallecimiento, lo recuerdo como un gran amigo y compañero.
José Manuel De la Sota fue mandatario de Córdoba en 3 periodos (1999-2003, 2003-2007 y 2011-2015).
Además, en 2015 fue candidato a vicepresidente del Frente UNA, alianza en la que compartió fórmula con Sergio Massa, quien lo había derrotado en las PASO.
Para recordarlo al ex gobernador de Córdoba, su familia y el Partido Justicialista de la provincia de Córdoba organizaron una ceremonia religiosa íntima que se celebrará en una capilla de una ciudad del Gran Córdoba.
Se podrá seguir la ceremonia religiosa ofrecida en su memoria, a partir de las 17:30, mediante streaming por los canales de Hacemos por Córdoba.
Cabe destacar que, por protocolo sanitario será una ceremonia acotada, no se podrá asistir en forma presencial más allá de los familiares, amigos y unos pocos dirigentes.
Te puede interesar
Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.
“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas"
Lo afirmó Manuel Adorni en un breve discurso.
Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico
Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.
Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial
Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.
La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias
El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.
El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia
Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.
La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei
Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.