Política Por: El Objetivo15 de septiembre de 2021

¿Quiénes son los funcionarios que presentaron sus renuncias?

De Pedro, Martín Soria, Ferraresi, Cabandié, Salvarezza, Volnovich, Raverta y Sabbatella tiene como denominador común su pertenencia al kirchnerismo.

¿Quiénes son los funcionarios que presentaron sus renuncias?

Los funcionarios que presentaron este lunes sus renuncias son los que más identificados están con la ex presidenta Cristina Kirchner dentro del Poder Ejecutivo.

El ministro del Interior, Eduardo De Pedro, integra la agrupación La Cámpora y forma parte de la mesa chica del Instituto Patria, que integran Cristina Kirchner, Máximo Kirchner, el gobernador Axel Kicillof y pocos dirigentes más.

Fue diputado nacional entre 2011 y 2019 y conocedor de las intrigas palaciegas del Poder Judicial, era el único camporista con acceso a esa mesa chica de poder de Fernández. En este tiempo como ministro del Interior se encargaba de fomentar la unidad con los gobernadores y otros actores de la política doméstica.

"Wado" De Pedro es reconocido entre oficialistas y opositores por su perfil dialoguista y fue quien en 2019 tejió los trabajosos acuerdos con Sergio Massa para terminar de darle forma al Frente de Todos.

 Funcionarios que no funcionaban

Martín Soria, por su parte, lleva menos de seis meses al frente del Ministerio de Justicia, ya que reemplazó a Marcela Losardo, quien había sido la elegida por el mandatario para el cargo al inicio de su gestión. 

Hijo del fallecido gobernador de Río Negro Carlos Soria, fue diputado nacional del Frente de Todos e intendente de la ciudad de General Roca durante dos mandatos entre 2011 y 2019.

Soria arribó al Ministerio en medio de la tensión de Cristina Kirchner con Losardo, a quien identificaba como parte del grupo de "funcionarios que no funcionan", y la mayor cercanía del dirigente rionegrino con el kirchnerismo propició su llegada al Gabinete de Alberto Fernández.

El ministro de Desarrollo Territorial e intendente de Avellaneda en uso de licencia, Jorge Ferraresi, había llegado en reemplazo de María Eugenia Bielsa y ahora siguió los pasos de sus colegas más ligados al kirchnerismo, ya que desde hace años es uno de los jefes comunales más cercanos a la ex mandataria.

Por su parte, Juan Cabandié ocupaba el Ministerio de Ambiente desde el inicio de la gestión de Fernández y fue durante años diputado, siendo además uno de los dirigentes más conocidos de La Cámpora, agrupación que dejó en 2018 pero sin abandonar su alineamiento con Cristina Kirchner.

El ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, fue diputado durante dos años y antes se desempeñó como presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y tiene una estrecha relación con Cristina Kirchner.

La titular del PAMI, Luana Volnovich, es integrante de La Cámpora y antes de formar parte del Gobierno de Fernández fue diputada del kirchnerismo, y la presidenta de la Anses, Fernanda Raverta, también es miembro de esa agrupación y se desempeñaba como ministra de Desarrollo de la Comunidad en el Gabinete del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, luego de haber intentado ganar las elecciones para ser intendenta del partido de General Pueyrredón.

También presentó su renuncia Martín Sabbatella, quien mantenía un bajo perfil como presidente de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), a cargo las tareas de saneamiento del curso de agua, en contraste con el alto perfil que ejercía durante la gestión de Cristina Kirchner como titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afcsa).

Te puede interesar

Cristina Kirchner salió al cruce de Milei y lo calificó de "criptoestafador"

Lo hizo desde su cuenta de X. Además, cuestionó la explicación que dio Milei posteriormente

Petro chicaneó a Milei y lo mandó a invertir en café colombiano

El presidente de Colombia lo escribió en su cuenta de X.

Un bufete de abogados ya se puso a disposición de los perdedores de LIBRA

Se trata de Burwick Law, un grupo de abogados que se dedican a estas presuntas estafas y se definen en su cuenta de X como líderes "en protección al consumidor digital".

Anunciaron la eliminación de permisos para la producción de Cannabis medicinal

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que se eliminarán los permisos del REPROCANN y organizaciones cuestionaron la medida. La funcionaria nacional afirmó que "se empezará de cero".

Passerini recorrió las obras en la Escuela Santiago del Castillo y en el Jardín Luis Lezama

Se ejecutan obras de mantenimiento y mejoras en los edificios escolares. Los trabajos a cargo del gobierno municipal se llevan a cabo en simultáneo en diversos puntos del sistema que está bajo su órbita.

Este viernes finalizaron las Jornadas Pedagógicas TransFORMAR@Cba

Se trató de una instancia de reflexión que abordó aspectos claves vinculados al Programa TransFORMAR@Cba. Participaron 750 personas de manera presencial y más de 55 mil personas lo hicieron vía streaming.

Mesa del Trigo: cinco provincias y más de 20 entidades acordaron acciones conjuntas

En el marco de la Fiesta Nacional del Trigo, en Leones, asistieron autoridades y representantes de la cadena triguera del país. Se firmó un acta con 7 acuerdos, 16 pedidos y 6 propuestas de trabajo.

La Región Centro pedirá participar en la definición de la nueva licitación de la hidrovía

El Gabinete Productivo del espacio interprovincial acordó solicitar que la región colabore en la definición de los nuevos términos de licitación de vía navegable, esencial para la exportación de la producción.

Renunció Ana Lamas, la subsecretaria de Ambiente de la Nación

Renunció Ana Lamas, la subsecretaria de Ambiente de la Nación. La justificación de su salida fue por “cuestiones personales”. La funcionaria había asumido en diciembre de 2023 junto al presidente, Javier Milei.

Milei encabeza reunión de Gabinete tras la media sanción de Ficha Limpia en Diputados

El presidente de la Nación, Javier Milei, volvió a reunir a su equipo de gobierno. Lo hace el día después de la aprobación del proyecto del Poder Ejecutivo logrando que pase a ser tratado en la Cámara de Senadores.

El Indec dará a conocer este jueves el dato de inflación del mes de enero

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este jueves el dato de inflación correspondiente a enero. Se espera que registre un nuevo descenso mensual, situándose cerca del 2,3%.

Córdoba: el municipio está renovando la plaza de barrio Parque Futura

La plaza de barrio Parque Futura se renueva para permitir que todos los vecinos de la zona suroeste puedan disfrutar del espacio público. Los trabajos encarados por el municipio tienen un 80% de avance.