Quienes son los caídos en el cambio de Gabinete
Cinco ministros quedaron afuera del Gabinete en medio de los cambios que debió hacer el presidente Alberto Fernández tras el enfrentamiento público con la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Cinco ministros y un secretario de Estado dejaron sus cargos en el Gabinete nacional tras la renovación de autoridades dispuesta por el Gobierno después de la ruidosa derrota del Frente de Todos en las PASO del domingo pasado.
Salieron de sus puestos el canciller Felipe Solá y los ministros Sabina Frederic, Nicolás Trotta, Luis Basterra y Roberto Salvarezza, en tanto el vocero presidencial Juan Pablo Biondi será reemplazado por Juan Ross, luego de haber sido duramente fustigado por la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Además, Santiago Cafiero, que venía desempeñándose como jefe de Gabinete, pasará a liderar el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto en lugar de Solá.
El ahora ex canciller había protagonizado una serie de polémicas desde su asunción en el Gabinete liderado por Alberto Fernández: una de sus más resonantes fue cuando salió a condenar el "el uso desmedido de la fuerza” por parte Israel en medio de su combate contra la organización terrorista Hamas, que tiene sede en la franja de Gaza.
De todos modos, más relevante aún es la salida del Gobierno de Frederic, que encabezaba el Ministerio de Seguridad, mantenía un encono de tinte filosófico y hasta personal con su colega bonaerense, Sergio Berni, y en las últimas semanas había levantado polvareda con sus declaraciones sobre lo "aburrida" que era Suiza, a diferencia de Argentina.
Basterra también rodó escaleras abajo, en medio de una decisión de la Casa Rosada de aplicar un "cepo" a las exportaciones de carne y de haber participado en un acto en Formosa en el cual el gobernador local, Gildo Insfrán, arremetió contra los vecinos de la ciudad de Buenos Aires.
“Los porteños, que no saben plantar ni siquiera una planta de lechuga, nos quieren venir a indicar a nosotros qué es lo que tenemos que hacer. Ellos, los zánganos que viven del esfuerzo y del trabajo de todo el pueblo argentino. Lo digo sin temor, con toda claridad, porque yo sé que el pueblo formoseño es agradecido y esclarecido”, fustigó Insfrán.
Trotta, por su parte, venía de ser desautorizado por el presidente Fernández en medio de la disputa por la continuidad de las clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires que enfrentó a la Nación con el Gobierno porteño en plena pandemia de coronavirus.
Desde entonces, su imagen quedó desgastada, más allá de que en los últimos días el ahora ex ministro de Educación se había esforzado para lograr que el ciclo lectivo de 2021 termine en un marco de mayor "normalidad" posible: quien lo reemplaza en el cargo es un licenciado en Educación Física.
También sale finalmente del Gabinete Salvarezza, que había sobrevivido a los últimos cambios de Gobierno y que fue uno de los funcionarios que pusieron esta semana su renuncia a disposición del jefe de Estado, tras la estrepitosa derrota del Frente de Todos en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo pasado.
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".