Internacional Por: El Objetivo18 de septiembre de 2021

Vietnam se convirtió en el primer país extranjero en aprobar la vacuna cubana Abdala

"A partir de una evaluación rigurosa del expediente de la vacuna Abdala, la Autoridad de Control de Medicamentos de Vietnam emitió el Autorizo de Uso de Emergencia del inmunógeno cubano", celebró en Twitter BioCubaFarma.

Vietnam se convirtió en el primer país extranjero en aprobar la vacuna cubana Abdala - Foto: gentileza

Vietnam, uno de los países del mundo que enfrenta actualmente un rebrote de coronavirus, aprobó para uso de emergencia la vacuna cubana Abdala y se convirtió en el primer país extranjero en hacer eso, justo cuando el presidente Nguyen Xuan Phuc visita la isla caribeña.

"A partir de una evaluación rigurosa del expediente de la vacuna Abdala, la Autoridad de Control de Medicamentos de Vietnam emitió el Autorizo de Uso de Emergencia del inmunógeno cubano", celebró este sábado en Twitter BioCubaFarma, un grupo estatal de instituciones científicas cubanas.

Este viernes por la noche, el Gobierno vietnamita había anunciado la aprobación.

"El Ministerio de Salud aprobó la vacuna Abdala basada en la necesidad urgente del país para combatir a la Covid-19", había dicho el Gobierno en un comunicado, en el que además adelantaba que Cuba enviará una gran cantidad de dosis al país y transferirá la tecnología necesaria para desarrollar el fármaco también localmente.

Apenas horas después de ese anuncio, el presidente vietnamita Nguyen Xuan Phuc aterrizaba en La Habana para una visita oficial de tres días, durante los cuales se reunirá con su par Miguel Díaz-Canel y realizará una visita al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana, autor de Abdala, según medios locales citados por la agencia de noticias AFP.

Cuba es el único país latinoamericano que desarrolló completamente su propia vacuna y Abdala no es la única. Hay otras dos vacunas contra la Covid-19: Soberana 02, cuyo uso de emergencia ya fue aprobado en Irán en julio, y Soberana Plus.

Según informes científicos cubanos, tanto Abdala como Soberana 02 tienen una eficacia superior al 90% contra la aparición de síntomas de la enfermedad, por lo que varios países de la región, incluida Argentina, ya expresaron su interés.

Vietnam fue sindicado como uno de los países que mejor gestionó la pandemia en 2020; sin embargo, este año la aparición de la variante Delta -mucho más contagiosa que la original- desató un masivo brote que aún complica al país, en donde solo el 6,3% de la población tiene la pauta de la vacunación completa, uno de los peores registros de la región asiática.

Hasta el momento, Vietnam sumó más de 667.600 casos de coronavirus y más de 16.600 muertos, la gran mayoría por el actual brote causado por la Delta.

Fuente: Télam

Te puede interesar

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.