Vietnam se convirtió en el primer país extranjero en aprobar la vacuna cubana Abdala
"A partir de una evaluación rigurosa del expediente de la vacuna Abdala, la Autoridad de Control de Medicamentos de Vietnam emitió el Autorizo de Uso de Emergencia del inmunógeno cubano", celebró en Twitter BioCubaFarma.
Vietnam, uno de los países del mundo que enfrenta actualmente un rebrote de coronavirus, aprobó para uso de emergencia la vacuna cubana Abdala y se convirtió en el primer país extranjero en hacer eso, justo cuando el presidente Nguyen Xuan Phuc visita la isla caribeña.
"A partir de una evaluación rigurosa del expediente de la vacuna Abdala, la Autoridad de Control de Medicamentos de Vietnam emitió el Autorizo de Uso de Emergencia del inmunógeno cubano", celebró este sábado en Twitter BioCubaFarma, un grupo estatal de instituciones científicas cubanas.
Este viernes por la noche, el Gobierno vietnamita había anunciado la aprobación.
"El Ministerio de Salud aprobó la vacuna Abdala basada en la necesidad urgente del país para combatir a la Covid-19", había dicho el Gobierno en un comunicado, en el que además adelantaba que Cuba enviará una gran cantidad de dosis al país y transferirá la tecnología necesaria para desarrollar el fármaco también localmente.
Apenas horas después de ese anuncio, el presidente vietnamita Nguyen Xuan Phuc aterrizaba en La Habana para una visita oficial de tres días, durante los cuales se reunirá con su par Miguel Díaz-Canel y realizará una visita al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana, autor de Abdala, según medios locales citados por la agencia de noticias AFP.
Cuba es el único país latinoamericano que desarrolló completamente su propia vacuna y Abdala no es la única. Hay otras dos vacunas contra la Covid-19: Soberana 02, cuyo uso de emergencia ya fue aprobado en Irán en julio, y Soberana Plus.
Según informes científicos cubanos, tanto Abdala como Soberana 02 tienen una eficacia superior al 90% contra la aparición de síntomas de la enfermedad, por lo que varios países de la región, incluida Argentina, ya expresaron su interés.
Vietnam fue sindicado como uno de los países que mejor gestionó la pandemia en 2020; sin embargo, este año la aparición de la variante Delta -mucho más contagiosa que la original- desató un masivo brote que aún complica al país, en donde solo el 6,3% de la población tiene la pauta de la vacunación completa, uno de los peores registros de la región asiática.
Hasta el momento, Vietnam sumó más de 667.600 casos de coronavirus y más de 16.600 muertos, la gran mayoría por el actual brote causado por la Delta.
Fuente: Télam
Te puede interesar
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.
Comienza la era de los aranceles de Donald Trump
Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.
Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio
El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar
En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.
Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028
“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.