Política Por: El Objetivo21 de septiembre de 2021

El Gobierno anunció que dejará de ser obligatorio el uso de barbijos al aire libre

El anuncio se llevó a cabo en la Sala de Conferencias de la Casa Rosada. "Levantamos la obligatoriedad del uso de tapabocas al aire libre circulando y sin personas alrededor" indicó la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

El Gobierno anunció que dejará de ser obligatorio el uso de barbijos al aire libre - Foto: gentileza

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, realiza un anuncio en una conferencia de prensa junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, luego de haber señalado que empezará a trabajar en "liberar actividades" tras las restricciones por la pandemia. 

“Hay un descenso de casos sostenido. Son 16 semanas consecutivas del descenso de número de casos. Estamos en el número más bajo” señaló Vizzotti en la conferencia de prensa.

“La mortalidad está disminuyendo. Las internaciones de terapia intensiva también” agregó la ministra de Salud.

“Argentina ha sido exitosa en retrasar la variante Delta” destacó Vizzotti. En ese sentido, indicó: "A medida que seguimos avanzando con el plan de vacunación podemos dar un paso más en las aperturas de actividades cuidadas".

"Se aumenta el aforo al 100% en actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas y sociales en lugares cerrados manteniendo las medidas de prevención", señaló Carla Vizzotti.

Se autorizan los viajes de jubilados y las reuniones sociales sin límites de personas. Se autorizan las discotecas con un aforo del 50% y para personas que hayan completado el esquema de vacunación”. informó Vizzotti.

El anuncio se llevó a cabo esta mañana en la Sala de Conferencias de la Casa Rosada y generó expectativa porque será el punto de partida de la agenda que desplegará el tucumano como jefe de Gabinete.

Si bien en Casa Rosada evitaron adelantar los detalles del anuncio, fuentes del oficialismo indicaron a Noticias Argentinas que será algo "importante" en lo que refiere a la gestión de la pandemia.

Te puede interesar

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.

Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital

El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.

Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche

Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.