Mercado Por: El Objetivo25 de septiembre de 2021

Cepo a la carne: el Gobierno recibirá el martes al campo

En las últimas horas se llevaron a cabo reuniones en el Gobierno para analizar la situación, en el marco de la batería de medidas lanzadas para intentar revertir el mal resultado de las elecciones Primarias.

Cepo a la carne: el Gobierno recibirá el martes al campo - Foto: gentileza

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, arrancará formalmente su gestión tratando de recomponer la desgastada relación con las entidades del campo. El funcionario tiene previsto recibir a los presidentes de las entidades que integran la Mesa de Enlace para intentar avanzar en una solución en el conflicto por las limitaciones para exportar carne.

Así lo confirmaron fuentes oficiales a la agencia NA. En las últimas horas se llevaron a cabo reuniones en el Gobierno para analizar la situación en el marco de la batería de iniciativas lanzadas para intentar revertir el mal resultado alcanzado en las elecciones Primarias.

Recientemente, el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, remarcó la necesidad de encontrar "soluciones a las situaciones conflictivas" por las que atraviesa la actividad agropecuaria, entre las que señaló en primer término las restricciones a las exportaciones de carne, vigentes hasta el 31 de octubre.

El dirigente relativizó el impacto de esas restricciones en la baja del precio interno de la carne y sostuvo que esa desaceleración "coincidió con la evolución del precio de combustible", que aumentó en el primer semestre.

El presidente de la FAA puso de manifiesto la "vocación de diálogo" de la dirigencia agropecuaria y señaló que "las medidas de fuerza tomadas eran acciones gremiales que apuntan más a la concientización de los distintos actores para encontrar una solución integral a la situación".

De todos modos, no descartó que si no se avanza en soluciones se lleven a cabo otra clase de reclamos "para que la gente entienda la situación".

En ese escenario, más gobernadores se sumaron al pedido de levantar el cepo a la exportación de carne. Tras el reclamo formulado por el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, para dejar sin efecto las restricciones, se sumaron los mandatarios de Entre Ríos, Gustavo Bordet; Santa Fe, Omar Perotti; y La Pampa, Sergio Ziliotto.

"Tenemos que aumentar los niveles de productividad", afirmó Bordet, quien explicó que junto a Perotti y Ziliotto apuntan a que se "resuelva el tema de las exportaciones de carne porque impacta" en las provincias que conducen.

Así, señaló que en Entre Ríos "hay frigoríficos exportadores", por lo que remarcó: "Nos preocupa la mano de obra que allí trabaja".

Fuente: NA

Te puede interesar

El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%

De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.

YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada

La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.

Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba

Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.

Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo

China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.

Fuerte baja del dólar: los motivos

La cotización oficial cae a $ 1.165 y también ceden el mayorista y los financieros.

Día del Padre: desde CAME advierten una "situación preocupante" en el comercio

"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad.

Córdoba: las ventas por el Día del Padre cayeron un 4%

El ticket promedio para esta fecha fue de $89.500, impulsado por rubros que mostraron mejor desempeño como Electrónica e Informática, Indumentaria-Calzado, Óptica y Perfumería.

Productores de carne vacuna y de vinos unen fuerzas para promocionar ambos productos claves en el exterior

Se firmó un acuerdo entre el IPCVA y la COVIAR. Los detalles y las exportaciones potenciales.

Fuerte suba de las reservas del Banco Central: tocaron su máximo nivel en dos años y medio

Las reservas del Banco Central subieron U$S 1.839 millones en un día por un crédito REPO. Alcanzaron los U$S 40.461 M, el máximo nivel en dos años y medio.

El Gobierno nacional avanzó en la disolución del Procrear: qué pasa con los créditos otorgados

Según los considerandos del Decreto 1018/2024, la disolución se fundamenta en varios puntos en que el programa se había convertido en una "pesada carga" para las cuentas públicas.

Tras cinco meses en alza, las ventas minoristas retrocedieron a nivel interanual al caer 2,9% en mayo

Los comercios pymes esperan "mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda para revertir la tendencia”.