Cepo a la carne: el Gobierno recibirá el martes al campo
En las últimas horas se llevaron a cabo reuniones en el Gobierno para analizar la situación, en el marco de la batería de medidas lanzadas para intentar revertir el mal resultado de las elecciones Primarias.
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, arrancará formalmente su gestión tratando de recomponer la desgastada relación con las entidades del campo. El funcionario tiene previsto recibir a los presidentes de las entidades que integran la Mesa de Enlace para intentar avanzar en una solución en el conflicto por las limitaciones para exportar carne.
Así lo confirmaron fuentes oficiales a la agencia NA. En las últimas horas se llevaron a cabo reuniones en el Gobierno para analizar la situación en el marco de la batería de iniciativas lanzadas para intentar revertir el mal resultado alcanzado en las elecciones Primarias.
Recientemente, el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, remarcó la necesidad de encontrar "soluciones a las situaciones conflictivas" por las que atraviesa la actividad agropecuaria, entre las que señaló en primer término las restricciones a las exportaciones de carne, vigentes hasta el 31 de octubre.
El dirigente relativizó el impacto de esas restricciones en la baja del precio interno de la carne y sostuvo que esa desaceleración "coincidió con la evolución del precio de combustible", que aumentó en el primer semestre.
El presidente de la FAA puso de manifiesto la "vocación de diálogo" de la dirigencia agropecuaria y señaló que "las medidas de fuerza tomadas eran acciones gremiales que apuntan más a la concientización de los distintos actores para encontrar una solución integral a la situación".
De todos modos, no descartó que si no se avanza en soluciones se lleven a cabo otra clase de reclamos "para que la gente entienda la situación".
En ese escenario, más gobernadores se sumaron al pedido de levantar el cepo a la exportación de carne. Tras el reclamo formulado por el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, para dejar sin efecto las restricciones, se sumaron los mandatarios de Entre Ríos, Gustavo Bordet; Santa Fe, Omar Perotti; y La Pampa, Sergio Ziliotto.
"Tenemos que aumentar los niveles de productividad", afirmó Bordet, quien explicó que junto a Perotti y Ziliotto apuntan a que se "resuelva el tema de las exportaciones de carne porque impacta" en las provincias que conducen.
Así, señaló que en Entre Ríos "hay frigoríficos exportadores", por lo que remarcó: "Nos preocupa la mano de obra que allí trabaja".
Fuente: NA
Te puede interesar
A cuánto cerró el dólar antes de las elecciones del domingo
La divisa cerró la semana con una suba de $10, el mismo valor que había perdido ayer.
Luis Caputo anticipó qué va a pasar con el dólar después de las elecciones
El esquema de bandas se mantendrá después de las elecciones "independientemente del resultado".
Bancor lanzó Bezza, la billetera virtual con múltiples beneficios e innovación
Ofrece importantes descuentos, rendimientos competitivos y amplias facilidades de uso para todos los usuarios, sean o no clientes del banco.
Pese al anuncio del swap con los Estados Unidos, el dólar sigue subiendo
La operación con el Tesoro estadounidense busca garantizar los próximos pagos de deuda y mejorar la confianza de los inversores. Sin embargo, el dólar volvió a subir y las acciones mostraron resultados mixtos.
“La reunión fue inédita e histórica”, dijo Milei sobre su encuentro con Trump
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.
Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco
En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.
El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte
Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.
OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia
El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap
El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.
Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.
Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington
El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.