Política Por: El Objetivo03 de mayo de 2019

Amplio respaldo de entidades empresarias a la convocatoria de acuerdo político

El G6 expresó que comparte "la necesidad de avanzar en la construcción de consensos, promoviendo el diálogo entre las distintas fuerzas políticas y actores sociales".

Titular de la UIA, Miguel Acevedo - Foto: Gentileza

Las principales entidades empresarias del país brindaron un amplio respaldo a la convocatoria del gobierno nacional para alcanzar un acuerdo entre todas las fuerzas políticas para garantizar la estabilidad.

Durante la jornada se conocieron los pronunciamientos de la Unión Industrial Argentina (UIA), la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA), la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y la Asociación de Bancos Argentinos (ABA), todas integrantes del Grupo de los 6 (G6).

El denominado G6 expresó mediante un comunicado que comparte "la necesidad de avanzar en la construcción de consensos, promoviendo el diálogo entre las distintas fuerzas políticas y actores sociales" y adhirió "al carácter prioritario de lograr los acuerdos básicos para fomentar el crecimiento sostenido y sustentable de todos los sectores y regiones del país".

Otros respaldos

• El Foro de Convergencia Empresarial (FCE), integrado por entidades empresarias, colegios profesionales y organizaciones de la sociedad civil, dijo en un comunicado que "celebra, apoya y espera que se concrete la propuesta de los 10 puntos de coincidencias básicas, gobierne quien gobierne, en torno de políticas públicas que aseguren el equilibrio fiscal y el cumplimiento de las obligaciones con nuestros acreedores". "Por tal motivo celebramos esta propuesta de acuerdo y nos ponemos a disposición para aportar nuestras ideas en su formulación y colaborar en su implementación", expresaron.

• El presidente de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gerardo Díaz Beltrán, brindó un amplio respaldo a la convocatoria política y afirmó: "Desde CAME mantenemos siempre el diálogo con todos los sectores políticos y un acuerdo que permita previsibilidad resulta indispensable". El dirigente empresario apuntó a la legislación del trabajo y señaló "en especial desde nuestro sector venimos pidiendo una reforma laboral".

• El presidente del Instituto para el Desarrollo de Empresarios en la Argentina (IDEA), Gastón Remy, calificó como "inédito" y consideró que "sería revolucionario", el acuerdo lanzado por el gobierno con dirigentes justicialistas. Remy expresó que "hace tiempo que venimos pregonando sobre la necesidad de encontrar acuerdos y consensos básicos en Argentina; hay algo casi patológico en nuestra cultura, donde muchas veces reafirmamos lo que somos a partir de la diferencia con el otro". "Creo que el acuerdo que plantea el gobierno además de inédito sería revolucionario para el país... hay una necesidad enorme de generar un acuerdo como este", acotó.

Te puede interesar

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.

El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%

El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.

Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.

Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"

El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".