Política Por: El Objetivo03 de mayo de 2019

Amplio respaldo de entidades empresarias a la convocatoria de acuerdo político

El G6 expresó que comparte "la necesidad de avanzar en la construcción de consensos, promoviendo el diálogo entre las distintas fuerzas políticas y actores sociales".

Titular de la UIA, Miguel Acevedo - Foto: Gentileza

Las principales entidades empresarias del país brindaron un amplio respaldo a la convocatoria del gobierno nacional para alcanzar un acuerdo entre todas las fuerzas políticas para garantizar la estabilidad.

Durante la jornada se conocieron los pronunciamientos de la Unión Industrial Argentina (UIA), la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA), la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y la Asociación de Bancos Argentinos (ABA), todas integrantes del Grupo de los 6 (G6).

El denominado G6 expresó mediante un comunicado que comparte "la necesidad de avanzar en la construcción de consensos, promoviendo el diálogo entre las distintas fuerzas políticas y actores sociales" y adhirió "al carácter prioritario de lograr los acuerdos básicos para fomentar el crecimiento sostenido y sustentable de todos los sectores y regiones del país".

Otros respaldos

• El Foro de Convergencia Empresarial (FCE), integrado por entidades empresarias, colegios profesionales y organizaciones de la sociedad civil, dijo en un comunicado que "celebra, apoya y espera que se concrete la propuesta de los 10 puntos de coincidencias básicas, gobierne quien gobierne, en torno de políticas públicas que aseguren el equilibrio fiscal y el cumplimiento de las obligaciones con nuestros acreedores". "Por tal motivo celebramos esta propuesta de acuerdo y nos ponemos a disposición para aportar nuestras ideas en su formulación y colaborar en su implementación", expresaron.

• El presidente de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gerardo Díaz Beltrán, brindó un amplio respaldo a la convocatoria política y afirmó: "Desde CAME mantenemos siempre el diálogo con todos los sectores políticos y un acuerdo que permita previsibilidad resulta indispensable". El dirigente empresario apuntó a la legislación del trabajo y señaló "en especial desde nuestro sector venimos pidiendo una reforma laboral".

• El presidente del Instituto para el Desarrollo de Empresarios en la Argentina (IDEA), Gastón Remy, calificó como "inédito" y consideró que "sería revolucionario", el acuerdo lanzado por el gobierno con dirigentes justicialistas. Remy expresó que "hace tiempo que venimos pregonando sobre la necesidad de encontrar acuerdos y consensos básicos en Argentina; hay algo casi patológico en nuestra cultura, donde muchas veces reafirmamos lo que somos a partir de la diferencia con el otro". "Creo que el acuerdo que plantea el gobierno además de inédito sería revolucionario para el país... hay una necesidad enorme de generar un acuerdo como este", acotó.

Te puede interesar

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.