La UNC y Mercado Libre firmaron convenio para el desarrollo de tecnologías
Este viernes, autoridades de la Casa de Trejo y de la empresa dedicada al comercio electrónico suscribieron un convenio para generar conjuntamente recursos aplicables para el desarrollo de tecnologías.
La Universidad Nacional de Córdoba y la empresa argentina Mercado Libre suscribieron un convenio marco, mediante el cual acordaron trabajar conjuntamente en la generación de desarrollos y tecnologías de interés para ambas partes y para el país.
El acuerdo fue firmado entre el rector de la casa de estudios, Hugo Juri, y el vicepresidente de Desarrollo de Producto IT Córdoba, Daniel Gándara, en una reunión realizada este viernes 3 de mayo en el Rectorado de la UNC.
Entre los objetivos del convenio se establece la realización de programas de cooperación e intercambio técnico, la selección de proyectos de investigación y desarrollo de interés mutuo, así como la ejecución de los mismos, y el otorgamiento de servicios para desarrollos de interés directo de las partes.
“La idea de esta articulación con Mercado Libre es empezar a transferir todo el conocimiento generado en las distintas facultades hacia el sector socioproductivo; en este caso, con esta empresa nacional en particular”, señaló Lorena Talbot, integrante de la Oficina de Propiedad Intelectual de la UNC. Talbot precisó además que, a partir de este convenio marco, se podrán realizar luego convenios específicos con los diferentes grupos de investigación de las distintas facultades, para aportar en áreas o temáticas vinculadas al comercio electrónico.
Por su parte, Daniel Gándara destacó la importancia de contar con el apoyo de la academia y la ciencia para profundizar en temas vinculados a procesos y dinámicas propias del comercio electrónico, tales como logística, machine learning o aprendizaje automatizado, neurociencia, y el área de créditos otorgados por la empresa. “Diariamente, interactuamos con miles de usuarios de toda la región. Los desafíos incluyen desde generar confianza en ellos a través de una pantalla para que definan comprar, hasta cómo decidimos a quién le prestamos dinero, o cómo ayudamos para que pueda crecer su negocio”.
En tanto, el presidente de los SRT, Manuel San Pedro, puntualizó que, específicamente, el área de desarrollo de Mercado Libre en Córdoba en parte coincide con la línea de trabajo que la UNC va a empezar a desarrollar en Campus Norte. Explicó que se trata de “un espacio de entrenamiento entre la Universidad, el sector productivo y distintos actores sociales, como los sindicatos, para llevar a cabo proyectos colaborativos y abiertos de innovación, que pueden ser la base para la creación de trayectos de formación cortos, enfocados en tres módulos: tecnologías blandas, tecnologías duras, y aplicaciones concretas a través de prototipos”.
En la oportunidad estuvieron presentes también el titular del Área de Gestión de Ciencia y Tecnología e Innovación Productiva, Hugo Maccioni, y la secretaria de Ciencia y Tecnología, Carla Giacomelli, entre otras autoridades universitarias.
Te puede interesar
Docentes universitarios resolvieron la suspensión de exámenes y el no inicio de clases
ADIUC resolvió endurecer las medidas de fuerza tras el paro nacional y la jornada federal por la Ley de Financiamiento Universitario. Reclaman recomposición salarial y más presupuesto para las universidades.
La Universidad Provincial de Córdoba presentó los Juegos Universitarios Cordobeses y Federales 2025
La mayor competencia deportiva universitaria del país tendrá lugar del 22 al 26 de septiembre. Las comisiones de organización del encuentro estarán conformadas por representantes de diferentes universidades.
La UNC participa de un proyecto astronómico que revolucionará la ciencia
Se trata del Observatorio Vera Rubin, que este lunes comenzará a funcionar. Tendrá la cámara fotográfica más grande del mundo con la que tomará una imagen del cielo cada 30 segundos.
Exitosa misión de la Universidad Provincial de Córdoba en EE.UU.
La UPC firmó además un convenio con The City College Of New York y estrechó lazos que potenciarán la calidad educativa de nuestra comunidad mediante el enriquecimiento de las experiencias formativas culturales, académicas y científicas.
Idean un método de selección de embriones que podría revolucionar la fecundación asistida
En ensayos preliminares, su efectividad supera a la de todas las técnicas actuales. El proyecto recibió 10 millones de pesos del Fondo para la Innovación Social y Tecnológica de la UNC.
Científicos argentinos develan clave inmunológica para el cáncer
Se logró un avance clave en la lucha contra el cáncer al descubrir cómo bloquear una proteína que convierte células inmunes en aliadas de los tumores.
Córdoba: abren inscripciones para 1000 becas gratuitas en cursos oficiales de Google
El lanzamiento es conjunto entre el Ente Metropolitano y Campus Norte. Además de brindar certificaciones de competencias técnicas, ofrece créditos académicos oficiales reconocidos por la Universidad Nacional de Córdoba.
Paro universitario para este miércoles: docentes luchan por mejores salarios
En el marco de su plan de lucha, Conadu llevará adelante una jornada de protesta con clases públicas y actividades de visibilización del conflicto en distintas universidades nacionales.
Universidad Provincial: instalan una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente
La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria.
Córdoba: la UPC lanza una campaña solidaria por Bahía Blanca
Esta campaña se genera en el marco de la emergencia para ayudar a las personas damnificadas por el trágico temporal ocurrido en Bahía Blanca.
Llega a Córdoba !"Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición
Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.
Funiversity lanza trayectos cortos de verano para que niños y adolescentes exploren habilidades tecnológicas y creativas
Desde diseño gráfico y musical hasta robótica y desarrollo de videojuegos, son algunos de los encuentros de aprendizaje que comienzan en enero y buscan inspirar a las nuevas generaciones.