Sociedad Por: El Objetivo30 de septiembre de 2021

Devolvieron a Rusia 1,3 millones de segundas dosis de Sputnik V

Se trata de vacunas Sputnik V del componente 2, es decir, destinadas a la segunda dosis, las cuales habían arribado a la Argentina entre el 12 y el 17 de septiembre. El motivo fue un error en el etiquetado y rotulado del envase secundario.

El Gobierno indicó que es la primera situación de este tipo, de los 30 cargamentos que llegaron desde Rusia. - Foto: archivo

El Gobierno tuvo que devolver 1,3 millones de dosis de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19 a Rusia por errores en el etiquetado de los envases, según indicó el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) con el que la Argentina tiene el acuerdo para la provisión.

La información fue revelada por el portal Periodismoypunto.com, donde se exhibió la notificación que le envió el RDIF al Ministerio de Salud de la Nación, el 23 de septiembre pasado, para solicitar el recupero de 1.311.755 vacunas.

Se trataban de vacunas Sputnik V del componente 2, es decir, destinadas a la segunda dosis, las cuales habían arribado a la Argentina entre el 12 y el 17 de septiembre.

La razón para solicitar el recupero de esas dosis que informó el Fondo Ruso en su notificación a la cartera de Salud que encabeza Carla Vizzotti fue la necesidad de cambiar el etiquetado y rotulado del envase secundario.

Las vacunas en cuestión estaban en el depósito de Andreani -la empresa encargada de la logística para la distribución- y separadas como "pendientes", algo que se hacer con todas las vacunas que ingresan al país hasta la aprobación para su uso y distribución en todo el país.

Para ello es necesario completar la documentación del país de origen de las vacunas y pasar por la evaluación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), por lo que las dosis cuya devolución fue requerida por Rusia no se encontraban disponibles todavía para su aplicación.

Las vacunas Sputnik V, que fueron las primeras que logró adquirir la Argentina para enfrentar la pandemia de coronavirus, fueron el eje de múltiples discusiones y polémicas desde el inicio.

A las críticas y la desconfianza inicial de la oposición, que apuntó a la "falta de información" brindada por Rusia, le siguió el reclamo por las segundas dosis, cuyo envío se vio demorado y obligó a que buena parte de la población que se vacunó primero - especialmente adultos mayores- empezara a recibir la segunda aplicación después del plazo estipulado.

En los últimos días, la controversia en torno a estas vacunas estuvo en la falta de aprobación por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que derivó en que Estados Unidos y la Unión Europea informaran que no admitirán el ingreso de turistas que hayan recibido la Sputnik V. (NA)

Te puede interesar

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.