Sociedad Por: El Objetivo30 de septiembre de 2021

Devolvieron a Rusia 1,3 millones de segundas dosis de Sputnik V

Se trata de vacunas Sputnik V del componente 2, es decir, destinadas a la segunda dosis, las cuales habían arribado a la Argentina entre el 12 y el 17 de septiembre. El motivo fue un error en el etiquetado y rotulado del envase secundario.

El Gobierno indicó que es la primera situación de este tipo, de los 30 cargamentos que llegaron desde Rusia. - Foto: archivo

El Gobierno tuvo que devolver 1,3 millones de dosis de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19 a Rusia por errores en el etiquetado de los envases, según indicó el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) con el que la Argentina tiene el acuerdo para la provisión.

La información fue revelada por el portal Periodismoypunto.com, donde se exhibió la notificación que le envió el RDIF al Ministerio de Salud de la Nación, el 23 de septiembre pasado, para solicitar el recupero de 1.311.755 vacunas.

Se trataban de vacunas Sputnik V del componente 2, es decir, destinadas a la segunda dosis, las cuales habían arribado a la Argentina entre el 12 y el 17 de septiembre.

La razón para solicitar el recupero de esas dosis que informó el Fondo Ruso en su notificación a la cartera de Salud que encabeza Carla Vizzotti fue la necesidad de cambiar el etiquetado y rotulado del envase secundario.

Las vacunas en cuestión estaban en el depósito de Andreani -la empresa encargada de la logística para la distribución- y separadas como "pendientes", algo que se hacer con todas las vacunas que ingresan al país hasta la aprobación para su uso y distribución en todo el país.

Para ello es necesario completar la documentación del país de origen de las vacunas y pasar por la evaluación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), por lo que las dosis cuya devolución fue requerida por Rusia no se encontraban disponibles todavía para su aplicación.

Las vacunas Sputnik V, que fueron las primeras que logró adquirir la Argentina para enfrentar la pandemia de coronavirus, fueron el eje de múltiples discusiones y polémicas desde el inicio.

A las críticas y la desconfianza inicial de la oposición, que apuntó a la "falta de información" brindada por Rusia, le siguió el reclamo por las segundas dosis, cuyo envío se vio demorado y obligó a que buena parte de la población que se vacunó primero - especialmente adultos mayores- empezara a recibir la segunda aplicación después del plazo estipulado.

En los últimos días, la controversia en torno a estas vacunas estuvo en la falta de aprobación por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que derivó en que Estados Unidos y la Unión Europea informaran que no admitirán el ingreso de turistas que hayan recibido la Sputnik V. (NA)

Te puede interesar

Habrá múltiples cortes programados de EPEC para este sábado 1 de noviembre

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba confirmó el esquema de restricciones con el objetivo de realizar tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio.

Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025

Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio para mantenimiento en las redes

Este sábado 1 de noviembre la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Malvinas Argentinas: Llaryora supervisó la construcción del altonivel en Ruta 19

Esta infraestructura permitirá separar el tránsito pasante por la autovía, de los movimientos locales que se desarrollan en la zona urbana de la localidad.

Hoy dieron de alta al intendente de Córdoba, Daniel Passerini

Desde el Sanatorio Allende de la ciudad de Córdoba dieron de alta al intendente Passerini, luego de una intervención quirúrgica.

El Gobierno confirmó que habrá nuevo aumento en el precio del gas

La medida, oficializada por el ministro de Economía Luis Caputo, impactará en las tarifas de gas natural desde noviembre con un incremento promedio del 3,8%.

La Defensoría del Pueblo asesorará a beneficiarios afectados por la suspensión de pensiones por invalidez laboral

Tras un fallo judicial de alcance nacional, se reactivará el pago a beneficiarios suspendidos. La Defensoría del Pueblo de Córdoba brindará asesorará a quienes figuren o no en la nómina publicada oficialmente.

Noviembre llega con aumentos: cuándo lo cobran jubilados, pensionados y AUH

El organismo previsional aplicará un incremento del 2,1% en jubilaciones, pensiones y asignaciones, junto con la continuidad del bono de refuerzo. Las fechas podrían modificarse por los feriados del 21 y 24 de noviembre.

Arrojaron un cigarrillo y provocaron un incendio en un campo: dos detenidos

El hecho ocurrió en Jerónimo Cortez, departamento San Justo. La rápida intervención de los bomberos evitó que el fuego se expandiera en la zona rural.

Habrá una jornada de capacitación en Kinesiología Deportiva en el Kempes

El evento está organizado por la Agencia Córdoba Deportes, a través del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), y la Asociación de Kinesiología del Deporte (AKD).

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski empezará mañana y se conformó el jurado popular

La madre de la víctima sostuvo que “la esperanza es lo último que se pierde”.

Córdoba conmemorará el Día de los Muertos en el Parque Pueblo La Toma

La Municipalidad acompañará este evento que es organizado por la Comunidad Mexicana en Córdoba y las comunidades de Perú, Chile y Venezuela. Será este sábado y domingo, de 18.00 a 23.00 horas.