Política Por: El Objetivo30 de septiembre de 2021

Fernández junto a Cristina: "Ya no tenemos que hablar de lo que no pudimos hacer, sino de lo que debemos hacer"

El jefe de Estado, con la vicepresidenta a su lado, anunció un proyecto de ley destinado al sector agropecuario, que "reivindica la cultura del encuentro".

Fernández junto a Cristina: "Ya no tenemos que hablar de lo que no pudimos hacer, sino de lo que debemos hacer"

El presidente Alberto Fernández presentó hoy un proyecto de ley de fomento al desarrollo agroindustrial junto a la vicepresidenta Cristina Kirchner tras la crisis que sufrió el Frente de Todos, y afirmó que "es una ley que reivindica la cultura del encuentro".

"Esta ley es el resultado de escucharnos, buscar puntos de encuentro y ver cómo conciliamos intereses que no siempre son necesariamente los mismos", resaltó Fernández durante el acto que se realizó en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.

En ese marco, el jefe de Estado afirmó que el proyecto "reivindica la cultura del encuentro", y destacó: "Ya no tenemos que hablar tanto de lo que no pudimos hacer, sino hablar de lo que debemos hacer para encontrar el rumbo que nos hace falta".

Durante la actividad, que contó con la presencia de funcionarios y representantes del sector agropecuario, Fernández enfatizó: "Terminemos con el desencuentro".

"Esta es una ley que reivindica la cultura del encuentro, el diálogo, una mesa común en donde sentarnos a construir las políticas de Estado que hacen falta para que Argentina sea el país en el que merecemos vivir", manifestó Fernández.

En esa línea, el jefe de Estado afirmó que "nadie quiere un país donde algunos ganen y millones pierdan", y agregó: "Necesitamos construir un país con la equidad y la igualdad social necesarias para que todos ganen".

"Quiero que dejemos de lado a los cultores del no se puede, y que podamos construir, entre todos, el país que nos merecemos, el país que le diga sí al productor agropecuario, al que produce en una industria, al desarrollo de la ciencia y tecnología, a los que trabajan", subrayó.

Asimismo, el Presidente pidió "un país que le diga no a la división para seguir parados en el mismo lugar", y concluyó: "Los convocó a decir si, hagamos la Argentina que nos merecemos".

Participaron del acto el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los ministros Julián Domínguez (Agricultura, Ganadería y Pesca), Jorge Taiana (Defensa), Eduardo de Pedro (Interior), Santiago Cafiero (Relaciones Exteriores), Matías Kulfas (Desarrollo Productivo), Claudio Moroni (Trabajo) y Martín Guzmán (Economía), entre otros.

Además, asistieron los integrantes del Consejo Económico y Social y su presidente, Gustavo Beliz; y representantes de los trabajadores y de asociaciones, entidades e instituciones vinculadas al sector agroindustrial nacional.

Según indicó Presidencia en un comunicado, el objetivo del proyecto de ley es "intensificar el desarrollo de esa cadena a partir de la promoción de nuevas inversiones, la creación de 700 mil puestos de trabajo y la incorporación de tecnologías de última generación".

El proyecto, que busca alcanzar la meta de 200 millones de toneladas de producción de cereales, oleaginosas y legumbres, tiene además el objetivo específico de incrementar las exportaciones de bienes y servicios agrobioindustriales para llegar a los 100 millones de dólares en 2030.

Te puede interesar

Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"

El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”

Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei

Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.

Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei

El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.

Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional

El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.

Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales

Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.

Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"

Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.

Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”

El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.

A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria

Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.

“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó

El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.

Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei

La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.