Sociedad Por: El Objetivo01 de octubre de 2021

Córdoba Rosa: presentaron acciones para prevenir el cáncer de mama

En el inicio de la campaña, el Ministerio de la Mujer y el Apross firmaron un convenio para dar cobertura de pelucas a mujeres en tratamiento oncológico. Se trata de una iniciativa única a nivel nacional.

Durante todo octubre se realizarán actividades de concientización, estudios y mamografías en toda la provincia. - Foto: cba.gov.ar

La Provincia puso en marcha una nueva edición del programa “Córdoba Rosa”, cuyo fin es promover la concientización activa sobre el cáncer de mama, la detección precoz y su pronto tratamiento durante todo el mes de octubre.

En la oportunidad, el Ministerio de la Mujer y el Apross, junto a las Fundaciones Vanesa Durán y Guapas, firmaron un convenio a partir del cual la aseguradora de salud provincial apoyará la labor solidaria de estas entidades, financiando el préstamo de pelucas para mujeres afiliadas que se encuentren transitando un tratamiento oncológico.

Los tratamientos oncológicos pueden provocar la caída total o parcial del cabello y esto puede impactar en el bienestar emocional y en la autoestima de las personas, y afectar así su calidad de vida. Es así como, desde las mencionadas fundaciones se trabaja en la confección y préstamo de pelucas a las personas que atraviesan esa situación. Ambas entidades participan del programa “Córdoba Rosa”, cuyo organismo de aplicación es actualmente el Ministerio de la Mujer.

El evento fue presidido por la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo, quien estuvo acompañada por la ministra de la Mujer, Claudia Martínez; la secretaria de Prevención de la Salud, Gabriela Barbás; el presidente de Apross, Nicolás Carvajal; el diputado nacional, Paulo Cassinerio; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana; y funcionarios del gobierno provincial y municipal.

Vigo, quien inició esta campaña durante su mandato como secretaria de Inclusión Social y Equidad de Género, dijo: “Para nosotros es un gran orgullo que Córdoba haya podido cristalizar esta ley provincial (10.503) creada en el 2017 porque plantea al Córdoba Rosa como una política de estado”.

Vigo anunció que impulsará un proyecto en el Congreso de la Nación para replicar la iniciativa y que pueda llegar a toda la Argentina.    

Respecto del convenio suscripto en la jornada, Carvajal subrayó que Apross “es la primera financiadora de salud del país que lleva adelante este tipo de actividad. Estamos en la línea que nos habíamos planteado con el directorio, de fomentar todo lo que tiene que ver con la promoción y la prevención (de dolencias) sobre todo en la mujer y en las enfermedades crónicas no transmisibles como el cáncer”.

Cómo contactarse

Para acceder a las pelucas, las afiliadas a Apross deben contactarse a través de Instagram a @fundacionguapas o a @fundacionvd indicando su nombre completo, número de afiliada, edad, diagnóstico y datos de contacto. Desde estas instituciones, chequearán con Apross los datos afiliatorios de la persona, y se otorgará el préstamo, sin que sea necesario ningún trámite adicional.

Reconocimientos a organizaciones civiles

Desde el Gobierno Provincial se entregaron aportes por 50 mil pesos y certificados de reconocimiento a la labor que realizan fundaciones y entidades en pos de mejorar la calidad de vida en mujeres que transitan la enfermedad.

Fundación Amazonas Mujeres.
Fundación Corazón de Mujer.
Lalcec.
Fundación Oncológica.
Fundación Vanesa Durán.
Fundación Guapas.
Sacra (Sindicato de Ama de Casas de la República Argentina) y su obra social Osacra.
Hospital Oncológico Provincial.

Octubre Rosa

Cabe destacar que durante todo el mes de octubre y acompañando al programa Córdoba Rosa, se estarán realizando distintas actividades para las mujeres en todo el territorio provincial. La grilla completa aquí

Te puede interesar

Inglés gratuito en los Parques Educativos: desde nivel inicial hasta avanzado para todas las edades

Los espacios de formación cuentan con distintos niveles, desde inicial hasta avanzado, permitiendo que cada participante aprenda a su propio ritmo.

Temor: acusan a alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp

Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre

Olvidados imperdonables en el San Jerónimo

Los sábados del mes, el recorrido por el primer camposanto público de la ciudad será para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.

Un joven de 20 años chocó una moto, se escapó y su padre lo entregó

El vehículo impactó por detrás a una moto en la que viajaban una pareja y su pequeño hijo. Los tres ocupantes del rodado menor resultaron con heridas.

Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich

Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.

Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura

El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.

Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado

Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.

Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes

Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.

¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?

Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.

San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos

En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.

Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer

El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.