Las acciones de Facebook cayeron casi un 5% tras su apagón más prolongado desde 2008
Por la caída del servicio, la riqueza personal de Mark Zuckerberg -dueño y fundador de la compañía- se redujo en casi US$ 7.000 millones en pocas horas.
Las acciones de Facebook, empresa propietaria de la red social homónima y de compañías como Instagram y WhatsApp, entre otras, sufrieron este lunes una caída del 4,9% en la Bolsa de Nueva York, luego de que sus servicios sufrieran el apagón más prolongado de la plataforma desde 2008.
La cotización de las acciones abrió a un valor de US$ 334,55 y llegó a un piso de US$ 323,13, más de 10 dólares menos, para estabilizarse en los US$ 326.
En consecuencia, la riqueza personal de Mark Zuckerberg -dueño y fundador de la compañía- se redujo en casi US$ 7.000 millones en pocas horas, lo que se suma a una caída de alrededor del 15% desde mediados de septiembre.
La caída de las acciones del lunes redujo el valor de Zuckerberg a US$ 120.900 millones, cayendo por debajo de Bill Gates al número 5 en la lista "Índice de multimillonarios de Bloomberg", pérdidas que ascienden a unos US$ 19.000 millones desde el 13 de septiembre, cuando valía casi US$ 140.000 millones, de acuerdo con el índice publicado por Bloomberg.
Según el servicio de seguimiento de interrupciones DownDetector, las interrupciones informadas por usuarios se dispararon para los cuatro servicios principales de la empresa -Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger -alrededor de las 12:30 en Argentina, aunque se trata de interrupciones a nivel internacional.
La de este lunes es la interrupción más prolongada de Facebook desde 2008, cuando sus servicios se cayeron durante casi un día entero por un error que dejó a muchos de los 80 millones de usuarios de la plataforma sin poder cargar sus líneas de tiempo por un error, según CNBC.
Con más de 2.890 millones de usuarios activos mensuales en el último trimestre -según cifras autoinformadas de la compañía- Facebook es la plataforma de redes sociales más popular del mundo.
Esta caída en el precio de las acciones se suma a las desencadenadas por una serie de publicaciones que el Wall Street Journal inició el 13 de septiembre, basadas en documentos internos que revelaban que Facebook conocía una amplia gama de problemas con sus productos.
Entre estos se ubican el daño de Instagram a la salud mental de las adolescentes y la desinformación sobre los disturbios del 6 de enero en el Capitolio de los Estados Unidos.
Sin embargo, la empresa minimizó estos hechos en público al enfatizar que los problemas que enfrentan sus productos, incluida la polarización política, son "complejos y no son causados solo por la tecnología".
Te puede interesar
Trump exige a Ucrania que acepte el plan de paz antes del jueves
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió a Volodimir Zelenski que debe firmar el acuerdo antes del Día de Acción de Gracias. El pacto implica que Ucrania ceda territorios y reduzca el ejército.
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
Papa León XIV expresó su firme intención de viajar a la Argentina el próximo año, al responder a periodistas en Castel Gandolfo que le consultaron sobre una posible visita a América Latina.
Chile: Jara se impuso sobre Kast por escaso margen y habrá segunda vuelta
Con el 71,1% de las mesas escrutadas, la postulante oficialista alcanzaba el 26,6 por ciento de los votos, mientras que Kast llegaba al 24,19. La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre.
“No podemos acostumbrarnos a la guerra y la destrucción”: el Papa exhortó a la paz tras el Ángelus
El Pontífice retomó su catequesis para destacar la persecución y discriminación que aún afectan a los cristianos en muchas partes del mundo.
Francia rechazará el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, lo comunicó durante una reunión con 300 agricultores, que exteriorizaron su preocupación por los productos importados que “no respeten las reglas de ese país”.
Preska rechazó un pedido de YPF en la causa por la determinación de alter ego
Pese a esta situación, mientras tanto, las causas derivadas continúan tramitándose y generando órdenes de este estilo.
Egipto: el museo más grande del mundo dedicado a una sola civilización
Su construcción llevó veinte años y rinde culto “a la genialidad del pueblo egipcio”, dijo el mandatario Abdel-Fattah al-Sisi.
Israel informó que Hamás entregó el cuerpo del rehén argentino Lior Rudaeff
El hombre fue asesinado el 7 de octubre de 2023 cuando los terroristas atacaron kibutz Nir Yitzhak.
En un contexto de urgentes retos económicos, asume Rodrigo Paz Pereira la Presidencia de Bolivia
El mandatario saliente, Luis Arce, no asistirá a la entrega del bastón de mando. Milei ya llegó para presenciar el juramento.
Congresistas de Estados Unidos quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
Por ese supuesto vínculo el hermano del rey Carlos III fue despojado de todos sus títulos nobiliarios.
Javier Milei diserta ante empresarios globales en Nueva York
El Presidente argentino arribó a Manhattan tras participar de la CPAC y del America Business Forum. Expone ante ejecutivos del Council of America sobre su plan económico.
Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde
El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.