Política Por: El Objetivo06 de octubre de 2021

Cómo inscribir a los niños de 3 a 11 años para la vacunación en Córdoba

Desde este martes, padres, madres o personas adultas a cargo pueden inscribir a niños y niñas, y esperar la confirmación del turno. La vacuna por coronavirus puede ser co-administrada junto al resto de vacunas del carnet.

Córdoba vacunará a niños y niñas de 3 a 11 años - Foto: gentileza

Durante esta mañana, autoridades del Ministerio de Salud, referentes de la Comisión de Vacunación y directivos de la Sociedad Argentina de Pediatría filial Córdoba se reunieron para acordar la adhesión de la provincia al plan masivo de vacunación a niños y niñas de 3 a 11 años.

El plan contempla que en la medida en que la Provincia acceda a las dosis de Sinopharm, se avanzará con la inmunización a este grupo de la población en los centros masivos de vacunación, centros de salud y educativos.

A partir de este martes, padres, madres o familiares a cargo pueden inscribir a sus hijos/as en https://vacunacioncovid19.cba.gov.ar/ y esperar la confirmación del turno que indica fecha y horario para asistir.

Se priorizarán personas con comorbilidades, pero en simultáneo se avanzará con el resto de la población.

Vale destacar que, la inmunización a este rango etario se realizará con la vacuna Sinopharm, la cual está aprobada por ANMAT, el mayor ente regulador a nivel nacional.

Al respecto, Hector Pedicino, presidente de la SAP filial Córdoba, manifestó: “Estamos muy conformes con esta reunión, avanzando en caminos comunes para poder dar tranquilidad a las familias respecto a la utilidad y la seguridad de la vacunación de niños de entre 3 y 11 años con la vacuna Sinopharm”.

“Debemos aprovechar estos momentos para reforzar los esquemas de vacunación comunes. Recordamos a madre y padres que lleven a sus niños a vacunatorios para actualizar el esquema”, agregó el especialista.

En este sentido, es una oportunidad para fortalecer el esquema nacional del calendario de vacunación; debe tenerse en cuenta, además que la vacuna por coronavirus puede ser co-administrada junto al resto de vacunas del Carnet.

Plan masivo de vacunación

Durante la reunión, los y las especialistas enfatizaron en la importancia de que se avance con el plan masivo de vacunación por Covid-19 en este rango etario para disminuir la circulación del virus y fortalecer la presencialidad en las escuelas.

Vale agregar que ayer comenzó la vacunación con dosis de Pfizer a mayores de 12 años en instituciones educativas, y se espera el arribo de nuevas partidas para continuar con el plan.

Se trata de un trabajo en común entre las carteras sanitarias y educativas, a través del cual se seleccionaron las 145 escuelas con mayor matriculación a nivel secundario para avanzar en las mismas con la campaña.

Al respecto, Gabriela Barbas, secretaria de Prevención y Promoción de la salud, valoró: “Se logró una alta adhesión de los y las jóvenes, vacunándose a más de 1.300 adolescentes”.

Por último, se resaltó que si bien se está avanzando en la estrategia de vacunación masiva, se deben seguir sosteniendo las medidas de prevención como el uso adecuado del barbijo, ventilación adecuada, lavado frecuente de manos y distanciamiento.

Te puede interesar

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.

A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“

El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.

Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”

El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.

Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción

El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.

En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump

El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.