Política Por: El Objetivo06 de octubre de 2021

Cómo inscribir a los niños de 3 a 11 años para la vacunación en Córdoba

Desde este martes, padres, madres o personas adultas a cargo pueden inscribir a niños y niñas, y esperar la confirmación del turno. La vacuna por coronavirus puede ser co-administrada junto al resto de vacunas del carnet.

Córdoba vacunará a niños y niñas de 3 a 11 años - Foto: gentileza

Durante esta mañana, autoridades del Ministerio de Salud, referentes de la Comisión de Vacunación y directivos de la Sociedad Argentina de Pediatría filial Córdoba se reunieron para acordar la adhesión de la provincia al plan masivo de vacunación a niños y niñas de 3 a 11 años.

El plan contempla que en la medida en que la Provincia acceda a las dosis de Sinopharm, se avanzará con la inmunización a este grupo de la población en los centros masivos de vacunación, centros de salud y educativos.

A partir de este martes, padres, madres o familiares a cargo pueden inscribir a sus hijos/as en https://vacunacioncovid19.cba.gov.ar/ y esperar la confirmación del turno que indica fecha y horario para asistir.

Se priorizarán personas con comorbilidades, pero en simultáneo se avanzará con el resto de la población.

Vale destacar que, la inmunización a este rango etario se realizará con la vacuna Sinopharm, la cual está aprobada por ANMAT, el mayor ente regulador a nivel nacional.

Al respecto, Hector Pedicino, presidente de la SAP filial Córdoba, manifestó: “Estamos muy conformes con esta reunión, avanzando en caminos comunes para poder dar tranquilidad a las familias respecto a la utilidad y la seguridad de la vacunación de niños de entre 3 y 11 años con la vacuna Sinopharm”.

“Debemos aprovechar estos momentos para reforzar los esquemas de vacunación comunes. Recordamos a madre y padres que lleven a sus niños a vacunatorios para actualizar el esquema”, agregó el especialista.

En este sentido, es una oportunidad para fortalecer el esquema nacional del calendario de vacunación; debe tenerse en cuenta, además que la vacuna por coronavirus puede ser co-administrada junto al resto de vacunas del Carnet.

Plan masivo de vacunación

Durante la reunión, los y las especialistas enfatizaron en la importancia de que se avance con el plan masivo de vacunación por Covid-19 en este rango etario para disminuir la circulación del virus y fortalecer la presencialidad en las escuelas.

Vale agregar que ayer comenzó la vacunación con dosis de Pfizer a mayores de 12 años en instituciones educativas, y se espera el arribo de nuevas partidas para continuar con el plan.

Se trata de un trabajo en común entre las carteras sanitarias y educativas, a través del cual se seleccionaron las 145 escuelas con mayor matriculación a nivel secundario para avanzar en las mismas con la campaña.

Al respecto, Gabriela Barbas, secretaria de Prevención y Promoción de la salud, valoró: “Se logró una alta adhesión de los y las jóvenes, vacunándose a más de 1.300 adolescentes”.

Por último, se resaltó que si bien se está avanzando en la estrategia de vacunación masiva, se deben seguir sosteniendo las medidas de prevención como el uso adecuado del barbijo, ventilación adecuada, lavado frecuente de manos y distanciamiento.

Te puede interesar

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.